La campaña “Cuidemos el Voto”, impulsada por diversas organizaciones y coordinada por activistas como Jhanisse Vaca de Ríos de Pie, ha logrado inscribir a 15.000 voluntarios en todo el país. Sin embargo, Vaca alertó que esta cifra representa apenas la mitad del objetivo, ya que se requiere duplicar el número de participantes para cubrir las más de 34.000 mesas electorales a nivel nacional.
La activista enfatizó en la importancia de no solo inscribirse, sino también de capacitarse para la fiscalización al proceso electoral.
En relación a las masivas excusas de jurados electorales, Vaca consideró que ellos son “guardianes del voto y los resultados”, encargados de cuidar el proceso democrático. Por tanto, deberían acudir a ese llamado.
Respecto a la iniciativa de Cuidemos el Voto: La mayoría de los voluntarios registrados hasta el momento pertenecen a un rango de edad entre los 18 y 40 años, lo que destaca la participación juvenil en el control electoral que busca garantizar la transparencia de los comicios.
Adicionalmente, la activista alertó sobre el riesgo de posibles hechos violentos durante la jornada electoral, los cuales podrían comprometer la validez de las actas. “La violencia beneficia a quienes quieren anular resultados. Estamos promoviendo una jornada pacífica para evitar que se repita lo peor del pasado”, expresó.