Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz
  • Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical
  • Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo
  • José Luis Lupo: “El voto vergüenza se tiene que decantar por el cambio”
  • Llega a Paraguay extraditado de Emiratos Árabes Unidos un presunto colaborador de Marset
  • Semana política en On
  • Manfred Reyes Villa: “Vamos a tener el dólar entre 7 y 8,20 bolivianos”
  • Claure, Rodríguez y el fantasma del “Rochazo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, julio 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Llega a Paraguay extraditado de Emiratos Árabes Unidos un presunto colaborador de Marset
Portada

Llega a Paraguay extraditado de Emiratos Árabes Unidos un presunto colaborador de Marset

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez27 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía cedida por Interpol Paraguay donde se observa a integrantes de esa entidad trasladando al ciudadano paraguayo José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, deportado desde Emiratos Árabes Unidos, este sábado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque (Paraguay). EFE/ Interpol Paraguay
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El ciudadano paraguayo José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, y quien es buscado por las autoridades locales como supuesto colaborador del uruguayo requerido por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este sábado a su país extraditado desde Emiratos Árabes Unidos (EAU), informó la oficina de Interpol en Asunción.

Estigarribia aterrizó junto a dos custodios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de la ciudad paraguaya de Luque, aledaña a Asunción, a las 13.10 hora local (16.10 GMT), en un vuelo de conexión de la empresa Paranair desde Buenos Aires, adonde arribó proveniente de Dubái, en una aeronave de la empresa Emirates, detalló Interpol en un comunicado.

El acusado fue objeto de una revisión médica en presencia de la fiscal Matilde Moreno y después agentes de seguridad lo trasladaron hasta la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, una dependencia ubicada en Asunción, según el informe policial.

Durante una audiencia en la sede policial, la juez Rosarito Montania decretó la prisión preventiva de Estigarribia en el pabellón de máxima seguridad del Centro de Reinserción Social Martín Mendoza, de la ciudad de Emboscada (centro).

El detenido fue trasladado hoy mismo hasta Emboscada, ubicada a unos 40 kilómetros de Asunción, en medio de un operativo organizado por la Policía Nacional, según informó en un comunicado esa institución.

El pasado 4 de julio, ante informaciones sobre la presunta captura de este sujeto, la Interpol en Paraguay pidió a las autoridades emiratíes confirmar la detención e identidad de la persona, dijo entonces el jefe de esa institución en Asunción, el comisario Julio Maldonado.

El jefe policial explicó que contra Estigarribia, un ex asistente fiscal, existen órdenes de detención nacionales e internacionales por causas relacionadas con el “tráfico de drogas” y “lavado de dinero”.

Según reportes periodísticos, el ciudadano extraditado es conocido por ser “la mano derecha” de Marset, que es buscado por la Justicia paraguaya tras el operativo ‘A Ultranza PY’, que tuvo lugar en febrero de 2022 y es considerado el más grande contra el crimen organizado y el lavado de dinero en el país.

Marset está prófugo desde el 29 de julio de 2023, cuando logró escapar de una operación de las autoridades bolivianas para su captura en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El uruguayo es acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es también es requerido por la Justicia de Bolivia, Uruguay, Brasil, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la Europol e Interpol.

La esposa de Marset, Gianina García Troche, permanece recluida desde mayo pasado en Paraguay, donde llegó extraditada desde España tras ser imputada por el presunto delito de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025
Demo
Últimas publicaciones

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025

José Luis Lupo: “El voto vergüenza se tiene que decantar por el cambio”

27 julio, 2025
Lo más leído
Política

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025
Política

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025
Portada

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.