Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025

La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia
  • TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche
  • La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes
  • El síndrome nacionalista latinoamericano sobre los hidrocarburos
  • Voto nulo antes que los bloqueos y la violencia
  • Desfiles, actos cívicos y culturales: Así inicia la celebración por el Bicentenario de Bolivia
  • Bomberos de Sama combaten incendio sin equipamiento adecuado mientras el fuego amenaza a casas
  • Viceministro de Defensa Civil alerta por incendios en Sama y despliegue de 154 bomberos en Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, agosto 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Kamchatka sufre réplicas del terremoto pero la alerta de tsunami decae en el Pacífico
Mundo

Kamchatka sufre réplicas del terremoto pero la alerta de tsunami decae en el Pacífico

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales31 julio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Personas transitan a bordo de una canoa este miércoles, en Buenaventura (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, sufre este jueves las sacudidas de numerosas réplicas del terremoto de magnitud 8,8 que ayer hizo temblar la región, el mayor desde 1952, pero la alerta de tsunami ha decaído finalmente en las costas del Pacífico.

El Servicio Geofísico Unificado ruso registró ocho terremotos de magnitudes entre 4,5 y 6,7 en las costas de la zona en sólo una hora, aunque no vieron la necesidad de volver a activar la alerta de tsunamis por el progresivo descenso de los movimientos telúricos que podrían extenderse a lo largo de meses.

Kamchatka es una de la zonas con mayor actividad sísmica y por ende volcánica del mundo pero en esta ocasión el jefe de los programas de protección ambiental de Patrulla Verde, Román Pukálov, ha explicado a la agencia oficial rusa TASS que a pesar de lo aparatoso del fenómeno, no tuvo “consecuencias importantes” desde el punto de vista ecológico, ya que “no hubo accidentes en las centrales nucleares japonesas” y “sólo algunos leones marinos fueron alcanzados por la caída de rocas”.

Tampoco se ha informado de víctimas mortales aunque sí de algunos desperfectos materiales en la zona costera.

En Asia

Las autoridades niponas han decidido levantar ya la alerta por riesgo de tsunami en todo el país, según ha confirmado este mediodía la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) y después de que olas de hasta 1,3 metros sacudieran parte de su costa el día anterior.

A primera hora, la JMA había retirado el aviso ya en buena parte de la línea costera excepto en puntos del norte de Hokkaido, las islas Izu y otras ubicadas en Kagoshima, pero en este momento ya no está vigente en ninguna zona.

Los avisos por riesgo de tsunami de hasta tres metros de altura llevaron a las autoridades locales a emitir órdenes de evacuación que afectaron a unos 2 millones de personas, para que abandonaran sus hogares y se refugiaran en los espacios públicos habilitados.

Esta situación provocó graves interrupciones en el tráfico ferroviario y aéreo, incluyendo el área metropolitana de Tokio y alrededores, donde se concentra un cuarto de la población japonesa, y el aeropuerto de Sendai, que canceló y desvió varios vuelos.

Las precauciones japonesas toman como referencia el impacto del terremoto de 1952 que, con una magnitud 9, generó un tsunami de más de 10 metros que llegó hasta Alaska y Hawaii, además de causar la muerte de 2.300 personas.

China y Filipinas también han levantado el aviso de alerta ante la mejora de la situación.

En América

Distintos países americanos con costa en el Pacífico desde EEUU hasta el cono sur pasando por Centroamérica han levantado también sus alarmas que les llevaron a evacuar a población local y turistas aunque las olas que llegaron a sus costas apenas superaban el metro de altura en el peor de los casos.

En Colombia, por ejemplo, el gobierno canceló en las últimas horas la alerta de tsunami para la costa pacífica ante la desaparición de la amenaza del tsunami en las costas de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó.

En Perú, el responsable de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, Jorge Vizcarra, confirmó la cancelación y “a partir de este momento cada capitanía de puerto y cada gobierno local debería ir evaluando abrir las actividades portuarias y costeras de sus respectivas jurisdicciones”.

En Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta y Desastres también canceló la alerta de tsunami para la región de Antártida, si bien rebajó a precaución en la Isla de Pascua y de San Feliz y la mantuvo en la costa central y septentrional.

La directora de la Institución, Alicia Cebrián pidió “paciencia porque estamos monitoreando la situación y ésta es cambiante” aunque las olas más grandes fueron de unos 60 centímetros en la región de Coquimbo a unos 60 kilómetros el note de la capital, Santiago, y de 70 centímetros en la isla de Pascua.

Fuente: EFE.

#Rusia #terremoto #tsunami Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025

Desfiles, actos cívicos y culturales: Así inicia la celebración por el Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025

Bomberos de Sama combaten incendio sin equipamiento adecuado mientras el fuego amenaza a casas

1 agosto, 2025
Últimas publicaciones

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025

Desfiles, actos cívicos y culturales: Así inicia la celebración por el Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025

Bomberos de Sama combaten incendio sin equipamiento adecuado mientras el fuego amenaza a casas

1 agosto, 2025

Viceministro de Defensa Civil alerta por incendios en Sama y despliegue de 154 bomberos en Santa Cruz

1 agosto, 2025
Lo más leído
Política

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025
Portada

Desfiles, actos cívicos y culturales: Así inicia la celebración por el Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025
Medioambiente

Bomberos de Sama combaten incendio sin equipamiento adecuado mientras el fuego amenaza a casas

1 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.