Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar

6 agosto, 2025

Luis Arce dice que las “dificultades” económicas que atraviesa Bolivia son “coyunturales”

6 agosto, 2025

Guafo, el santuario insular que Di Caprio compró en Chile para protegerlo

6 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar
  • Luis Arce dice que las “dificultades” económicas que atraviesa Bolivia son “coyunturales”
  • Guafo, el santuario insular que Di Caprio compró en Chile para protegerlo
  • Coca-Cola celebra el Bicentenario de Bolivia con su campaña Juntos en Todas
  • El canciller de Venezuela llega a Bolivia para conmemorar bicentenario de independencia
  • Arce asegura que Bolivia es el país más seguro de la región y resalta la industrialización estatal
  • Histórico: el 53 % de participación femenina en candidaturas titulares marca el avance hacia la paridad política en Bolivia
  • Desafíos para el Bicentenario: Reconstruir instituciones y apostar por la tecnología
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, agosto 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Presentación del Libro DEL DESENCUENTRO A LA CRISIS Conflictividad Política en Bolivia
Portada

Presentación del Libro DEL DESENCUENTRO A LA CRISIS Conflictividad Política en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas4 agosto, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Fundación UNIR Bolivia, con el apoyo financiero de la Embajada de Suecia, presenta su más reciente publicación titulada “DEL DESENCUENTRO A LA CRISIS. Conflictividad política en Bolivia”. Esta obra constituye una investigación exhaustiva sobre la conflictividad política en el país durante el periodo 2023-2025, enmarcado en un escenario electoral tenso, marcado por el debilitamiento institucional, la fragmentación partidaria y el desgaste de liderazgos.

El principal valor de esta publicación no solo radica en el detallado análisis del panorama político reciente, sino en su aporte estratégico para el momento actual del país: el libro incluye un apartado específico de perspectivas y análisis de riesgos asociados al contexto postelectoral, alertando sobre posibles escenarios de crisis, conflictividad y gobernabilidad tras los comicios de agosto de 2025.

Principales aportes:

  • Sistematiza y analiza eventos de conflictividad política registrados entre enero de 2023 y mayo de 2025.
  • Identifica las principales causas y patrones de la conflictividad: judicialización, crisis del MAS, crisis de representación, desconfianza electoral, entre otros.
  • Desarrolla un ejercicio prospectivo que identifica perspectivas y posibles riesgos para el contexto electoral.
  • Propone insumos para una agenda de salida a la crisis basada en el diálogo, la

recuperación de pactos democráticos y la institucionalidad.

Esta publicación se constituye en una herramienta imprescindible para actores políticos, sociales, académicos y ciudadanos que buscan comprender y anticipar los desafíos del nuevo ciclo político que se abrirá en Bolivia tras las elecciones.

El libro que se presentara en la ciudad de Santa Cruz el martes 5 de agosto de 2025 a hrs. 18:30 en el Salon Auditorio de la Universidad UTEPSA en la Av. Noel Kempff 3er anillo externo entre Av. Busch y av. San Martin Calle J. de la Reza N°359

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar

6 agosto, 2025

Luis Arce dice que las “dificultades” económicas que atraviesa Bolivia son “coyunturales”

6 agosto, 2025

Guafo, el santuario insular que Di Caprio compró en Chile para protegerlo

6 agosto, 2025
Últimas publicaciones

OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar

6 agosto, 2025

Luis Arce dice que las “dificultades” económicas que atraviesa Bolivia son “coyunturales”

6 agosto, 2025

Guafo, el santuario insular que Di Caprio compró en Chile para protegerlo

6 agosto, 2025

Coca-Cola celebra el Bicentenario de Bolivia con su campaña Juntos en Todas

6 agosto, 2025
Lo más leído
Portada

OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar

6 agosto, 2025
Política

Luis Arce dice que las “dificultades” económicas que atraviesa Bolivia son “coyunturales”

6 agosto, 2025
Medioambiente

Guafo, el santuario insular que Di Caprio compró en Chile para protegerlo

6 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.