Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista
  • Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto
  • UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
  • Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
  • Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Analistas califican de “hito jurídico y ambiental” la decisión del Tribunal Agroambiental sobre incendios forestales
Medioambiente

Analistas califican de “hito jurídico y ambiental” la decisión del Tribunal Agroambiental sobre incendios forestales

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales9 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Una imagen de los devastadores incendios forestales en Bolivia.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La resolución del Tribunal Agroambiental que dispuso nuevas medidas cautelares frente a la emergencia de incendios forestales en Bolivia ha generado múltiples reacciones en la esfera jurídica, ambiental y social. Especialistas coinciden en que se trata de un precedente sin parangón en la defensa de la Madre Tierra, aunque advierten de los retos en su cumplimiento.

Vivian Molina, presidenta del Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz, consideró que la decisión reafirma la vigencia del principio de no regresión ambiental: “El Tribunal está recordando a todas las instituciones que no pueden retroceder en sus obligaciones de protección. Si se incumple, los responsables deben responder penalmente.”

Paola Barriga, abogada constitucionalista y analista ambiental, destacó que por primera vez el órgano judicial se coloca como vigilante directo de la acción estatal: “Obliga a los niveles de gobierno a rendir cuentas en 48 horas y advierte procesos penales. Esto marca un antes y un después en la justicia de los derechos de la Madre Tierra.”

Luis Fernando Rojas, investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), afirmó que la incorporación activa de la sociedad civil y los bomberos voluntarios es un paso inédito: “Se reconoce de forma explícita a defensores ambientales bajo el Acuerdo de Escazú. Esto eleva su protección jurídica y visibiliza su rol en la primera línea de la defensa del territorio.”

Mariana Da Silva, coordinadora de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS Bolivia), valoró la orden de revisar leyes como la N° 741 y la N° 1171: “La exhortación legislativa es crucial. Estas normas han facilitado la expansión agropecuaria sin controles ambientales. Revisarlas es indispensable para alinear la producción con la sostenibilidad.”

Carlos Borth, analista político y exconstituyente, subrayó el carácter coercitivo e innovador del fallo: “Nunca antes el incumplimiento de medidas ambientales había sido ligado de forma tan directa a procesos penales. Es un mensaje claro de que la negligencia estatal frente a los incendios es un delito.”

Impacto percibido

Los especialistas de diferentes áreas coinciden en que este fallo, fortalece el rol judicial en la defensa de los derechos ambientales y visibiliza la corresponsabilidad entre Estado, sociedad civil y bomberos voluntarios. Por otro lado también mencionaron que abre la puerta a responsabilidades penales por omisiones en la gestión de incendios, en especial a autoridades llamadas por ley, y finalmente obliga a un debate legislativo sobre normas que favorecen la deforestación y el chaqueo.

Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025
Política

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025

Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (706)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,083)
  • Portada (6,212)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.