Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos

13 septiembre, 2025

SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz

13 septiembre, 2025

TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN

13 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
  • SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
  • TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN
  • Informe del caso Botrading revela daño económico de $us 355 millones
  • Bolivia: CIDH y ONU alertan sobre riesgo de impunidad en masacres de Senkata y Sacaba
  • Concejal Vidaurre: UCS reconoció su error respecto al Concejo
  • Gobernador de Tarija confirma apoyo a Tuto Quiroga y critica a sectores sociales
  • Dabdoub: “El escenario deportivo no acompaño el ritmo de los demás avances logrados”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Miscelánea»La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
Miscelánea

La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos

Juan Pablo MunozBy Juan Pablo Munoz13 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El arco a la entrada del Cementerio General de La Paz. Foto: JPMA
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La tragedia del COVID-19 vuelve a abrir heridas en La Paz. En el Cementerio General, la administración tuvo que abrir 80 sepulturas en un intento por dar con los cuerpos de dos personas fallecidas en 2020 que, inexplicablemente, no se encuentran en los nichos que llevan sus nombres.

“Ya se han abierto 80 sepulturas y hoy se abrirán siete más. Ya no habría razón de abrir otras sepulturas porque la funeraria debe aclarar si, efectivamente, trasladaba los cajones ese día”, explicó Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios de la Alcaldía paceña, al señalar que las irregularidades apuntan a las funerarias que tenían la responsabilidad de custodiar los féretros en los momentos más críticos de la pandemia.

La indignación y el dolor se apoderaron de las familias que, cinco años después, todavía no han podido llorar sobre la tumba correcta de sus seres queridos. Ellos recuerdan que, en 2020, en pleno pico de contagios, no pudieron acompañar a sus difuntos, ni despedirse: los protocolos sanitarios entregaban los cuerpos a las funerarias, que se hacían cargo de todo el proceso de entierro. Hoy, esas mismas funerarias no cuentan con registros claros de dónde fueron sepultados.

Los familiares han anunciado que presentarán un requerimiento fiscal para continuar con la búsqueda hasta dar con los restos de sus parientes. “No pedimos nada extraordinario, solo queremos encontrar a nuestros muertos y tener un lugar donde rezarles”, expresó entre lágrimas una de las dolientes.

Este episodio revive el caos y la deshumanización que marcó los entierros durante la pandemia, cuando la urgencia, el miedo y la falta de control hicieron que la despedida más básica, el derecho a un adiós, se negara a cientos de familias.

#alcaldía #lapaz Cementerio COVID19 Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Juan Pablo Munoz

Related Posts

SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz

13 septiembre, 2025

TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN

13 septiembre, 2025

Informe del caso Botrading revela daño económico de $us 355 millones

13 septiembre, 2025
Lo más leído
Medioambiente

SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz

13 septiembre, 2025
Política

TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN

13 septiembre, 2025
Política

Informe del caso Botrading revela daño económico de $us 355 millones

13 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz

13 septiembre, 2025

TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN

13 septiembre, 2025

Informe del caso Botrading revela daño económico de $us 355 millones

13 septiembre, 2025

Bolivia: CIDH y ONU alertan sobre riesgo de impunidad en masacres de Senkata y Sacaba

12 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (158)
  • Deportes (322)
  • Economía (638)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (325)
  • Miscelánea (49)
  • Mundo (1,364)
  • Opinión (459)
  • Política (1,853)
  • Portada (5,534)
  • Salud (135)
  • Seguridad (283)
  • Sociedad (488)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.