El padre Marcelo Escalante, canciller de la Universidad Salesiana, anunció el lanzamiento oficial de la nueva sede universitaria en el norte, específicamente en Muyurina, municipio de Montero. El acto inaugural se realizará este miércoles a las 09:30 de la mañana en el Teatro de Muyurina, con la presencia del delegado mundial de las universidades salesianas, padre George Thadathil, y autoridades académicas de la región.
El proyecto forma parte de la denominada “Ciudad Educativa Salesiana Muyurina”, que en su primera fase consolidó la construcción de colegios y ahora culmina con la apertura de la Universidad Salesiana. Según Escalante, la institución iniciará actividades académicas en febrero de 2026 con cinco carreras iniciales, que posteriormente se convertirán en facultades orientadas especialmente a la vocación agropecuaria de la región.
“Este es tal vez el emprendimiento más grande en el ámbito educativo en Bolivia”, destacó el canciller, quien explicó que la universidad se sumará a la red mundial de instituciones salesianas presente en más de 50 países, con fuerte presencia en América Latina. La sede de Montero se proyecta como un centro de formación profesional de alcance internacional y un motor de desarrollo académico, científico y económico para el norte cruceño.
Escalante subrayó que la llegada de la universidad no solo beneficiará a los jóvenes de Montero y el norte integrado, sino que también permitirá a las familias evitar que sus hijos deban migrar o trasladarse diariamente a otras ciudades. Asimismo, aseguró que la iniciativa generará un movimiento positivo en torno a la docencia, la investigación, el transporte, la alimentación y la vida comunitaria.
Finalmente, el padre recordó que Muyurina ya es reconocida como un referente nacional en la formación agropecuaria y adelantó que la nueva universidad reforzará ese liderazgo. “Si seguimos a este ritmo en cinco años, Montero, se transformará en un polo educativo y de desarrollo para todo el país”, afirmó.
El aporte de Muyurina y los libros del padre Escalante
Durante la entrevista, el canciller también anuncio la presentación de su obra “Muyurina: Nacidos para grandes cosas”, disponible de manera gratuita en el portal www.muyurina.org. El libro relata los hitos que marcaron la historia de la obra salesiana en Montero, incluyendo momentos difíciles que, pese a los desafíos, consolidaron la fe y el compromiso de la comunidad.
Escalante explicó que Muyurina no solo ha sido un espacio de aprendizaje académico, sino también de formación integral, donde se cultiva el espíritu de emprendimiento, la templanza y la educación en valores. “Allí descubrimos que la educación salesiana no busca únicamente transmitir conocimientos, sino formar personas íntegras, capaces de transformar la sociedad”, subrayó.
La obra rescata además el protagonismo de exalumnos que hoy ocupan lugares destacados en distintos ámbitos, desde el agro hasta la política y la comunicación, y reivindica a Muyurina como un pilar del desarrollo cruceño y de la identidad católica de la región.