Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

28 octubre, 2025

Bolivia alcanza su peor calificación en el índice de Estado de Derecho

28 octubre, 2025

Maduro apoya la suspensión de Bolivia de la ALBA ante “agresión” de Paz a “países dignos”

28 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT
  • Bolivia alcanza su peor calificación en el índice de Estado de Derecho
  • Maduro apoya la suspensión de Bolivia de la ALBA ante “agresión” de Paz a “países dignos”
  • Presidente promulga Ley Corta de combustibles
  • Contradicciones en el binomio PDC: Lara dice que Paz no responde, Paz afirma comunicación fluida
  • Nueva Delhi utiliza por primera vez “lluvia artificial” para frenar la contaminación
  • La reconstrucción del poder bajo una voz de mando
  • Vicepresidente electo de Bolivia dice que Rodrigo Paz no le “responde las llamadas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Áñez dice que Bolivia “al fin dejó de depender” de la ALBA, una “trinchera ideológica”
Política

Áñez dice que Bolivia “al fin dejó de depender” de la ALBA, una “trinchera ideológica”

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas27 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo, tomada el pasado 4 de abril, de la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, al saludar desde uno de los balcones del Centro de Orientación Femenina de Miraflores, en La Paz (Bolivia). EFE/Stringer
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, afirmó este lunes que “al fin” el país “dejó de depender de grupos” que son “trincheras ideológicas”, en referencia a la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender al Gobierno entrante del bloque por su conducta “proimperialista y colonialista”.

Áñez (2019-2020) afirmó que la ALBA “puede quedarse con sus gestos simbólicos, cargados de sectarismo e inútil dogmatismo”.

“Al fin Bolivia dejó de depender de grupos que se han convertido en trincheras ideológicas que someten a sus pueblos en apéndices de doctrinas y ahora avanza hacia la construcción de espacios de cooperación”, publicó la exmandataria en sus redes sociales.

Jeanine Áñez aseguró que Bolivia “no necesita” de quienes cuestionen “su derecho soberano a elegir sus autoridades constitucionalmente ni su independencia”.

“El nuevo Gobierno decide abrir Bolivia al mundo y que el mundo se abra a Bolivia”, añadió.

La publicación de Áñez surge en respuesta a la reacción del presidente de Bolivia, Luis Arce, que el fin de semana criticó la actitud “sumisa” del mandatario electo, Rodrigo Paz, tras la decisión de la ALBA.

Arce afirmó que el impacto de la noticia “en la oligarquía y burguesía locales” se expresó “en las palabras de sus voceros de siempre (dizque analistas y politiqueros), quienes se regocijaron del aislamiento del país del concierto de los pueblos de la región”.

“Asimismo, han sido más que lamentables y sumisas las palabras del presidente electo, Rodrigo Paz, para referirse a los Estados Unidos, a la Administración Trump, o a la derechista y mal acreedora del Nobel de la Paz María Corina Machado”, publicó Arce en su cuenta de X.

“No esperábamos y tampoco esperamos que puedan actuar de distinta manera: la derecha es siempre derecha, sea cual sea el ropaje con que se vista: dictatorial o ‘demócrata'”, sostuvo Arce.

El jefe de Estado boliviano expresó su “sincera comprensión” a la determinación de la ALBA y agradeció “décadas de apoyo para el mejoramiento de la vida de las familias bolivianas en todos los ámbitos: educativos, culturales, de salud, deportes, economía, ciencias”.

En un comunicado, compartido por el canal estatal Venezolana de Televisión, la ALBA consideró el pasado viernes como “inaceptables” las declaraciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, por parte del Gobierno “ultraderechista”, en referencia a Paz.

“Esta suspensión no afecta los vínculos permanentes, afectivos y solidarios que mantenemos con el pueblo boliviano, con el cual seguiremos trabajando y acompañando en su desarrollo y bienestar”, precisó la alianza.

El presidente electo boliviano, por su parte, restó importancia a la decisión de la ALBA: “¿Qué puedo decir? ¿Cómo funciona (la) ALBA? No tengo ni idea, no sé si ganamos algo con el ALBA. Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA”, aseguró.

En 2006, Bolivia se convirtió en el tercer Estado-miembro en ingresar a la ALBA, fundada en 2004 por los entonces presidentes de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro.

Áñez cumple una condena de diez años de prisión que se dictó a mediados de 2022 y fue ratificada por la Justicia a finales de 2023, por el caso llamado ‘golpe de Estado II’, en el que se le acusó de situarse ilegalmente en la línea de sucesión constitucional cuando era segunda vicepresidenta del Senado. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia boliviano mandó a revisión dicha sentencia y se espera próximamente un posible nuevo fallo.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

28 octubre, 2025

Bolivia alcanza su peor calificación en el índice de Estado de Derecho

28 octubre, 2025

Maduro apoya la suspensión de Bolivia de la ALBA ante “agresión” de Paz a “países dignos”

28 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

28 octubre, 2025
Economía

Bolivia alcanza su peor calificación en el índice de Estado de Derecho

28 octubre, 2025
Mundo

Maduro apoya la suspensión de Bolivia de la ALBA ante “agresión” de Paz a “países dignos”

28 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

28 octubre, 2025

Bolivia alcanza su peor calificación en el índice de Estado de Derecho

28 octubre, 2025

Maduro apoya la suspensión de Bolivia de la ALBA ante “agresión” de Paz a “países dignos”

28 octubre, 2025

Presidente promulga Ley Corta de combustibles

28 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (363)
  • Economía (702)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (406)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (344)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,478)
  • Opinión (502)
  • Política (2,060)
  • Portada (6,134)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.