Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025

Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años

25 noviembre, 2025

Exasesor del Consejo de la Magistratura propone reforma constitucional para destituir al Vicepresidente

25 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %
  • Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años
  • Exasesor del Consejo de la Magistratura propone reforma constitucional para destituir al Vicepresidente
  • A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”
  • Anuncios de medidas económicas buscan calma, según analista
  • Gobierno anuncia eliminación de cuatro impuestos y nuevas medidas económicas
  • Gobierno se constituirá en parte en casos Botrading y radares, anuncia viceministro
  • El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Anuncios de medidas económicas buscan calma, según analista
Economía

Anuncios de medidas económicas buscan calma, según analista

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez25 noviembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El mensaje principal fue de calma. Los interlocutores, el presidente Paz y el ministro Espinoza, manejaron un tono de tranquilidad, a pesar de la urgencia de la crisis.
Sobre la meta de reducción del gasto público (30% del PGE), esto es coherente con el mensaje del presidente y el ministro a lo largo de la campaña: recortar el déficit en un aproximado de 5% en relación al PIB. Con estos mensajes, se entiende que el camino es más gradual que de shock, lo cual es riesgoso si no se recupera la fortaleza institucional de la que tendría que gozar el país.

Sobre la eliminación de los impuestos señalados, dicha medida es absolutamente favorable a la libertad económica y a la inversión extranjera, elementos fundamentales para la atracción de divisas.

Como se señaló en un anterior análisis, el PGE 2026 fue realizado por una administración completamente ajena a la realidad boliviana y el presidente Arce debió realizar el PGE 2026 bajo criterios mínimos con las fuerzas que entonces estaban en segunda vuelta. Como no realizó ese trabajo, el PGE 2026 tendrá que verse fuertemente ajustado, lo que tomará tiempo, tiempo que hoy no se tiene. El trabajo técnico-fiscal de 4 meses deberán hacerlo en 4 semanas.

Está claro que el país requiere mayor libertad económica, el gobierno envió señales que necesitan verse aceleradas. Existe una demora en la toma de decisión, por lo que el tiempo y la confianza de la que gozan podrían convertirse en obstáculos si no se actúa con prontitud.

Oportunidades: con el PGE 2026 de vuelta al ejecutivo, se pueden realizar reformas de profundidad, lo que implica un trabajo operativo y de incidencia bastante interesante para las universidades, gobiernos municipales y gobernaciones. Esperemos que todas las instancias reconozcan el valor y la importancia de seguir adelante con las reformas para salir delante de la crisis que dejaron 20 años de gobiernos socialistas del MAS.

Dada la importancia actual de las expectativas, el mensaje debió incluir más minutos en explicitar la herencia del gobierno socialista para que las expectativas de la población no terminen por caer sobre la administración de Paz. Recordemos que los responsables de la crisis son Evo Morales y Luis Arce por querer imponer un modelo económico patético, caduco e insostenible.

Christian Aramayo, economista experto en fortalecimiento institucional

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025

Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años

25 noviembre, 2025

Exasesor del Consejo de la Magistratura propone reforma constitucional para destituir al Vicepresidente

25 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025
Portada

Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años

25 noviembre, 2025
Política

Exasesor del Consejo de la Magistratura propone reforma constitucional para destituir al Vicepresidente

25 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025

Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años

25 noviembre, 2025

Exasesor del Consejo de la Magistratura propone reforma constitucional para destituir al Vicepresidente

25 noviembre, 2025

A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”

25 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (370)
  • Economía (727)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,213)
  • Portada (6,409)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.