Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Audiencia de oficio: Viceministra ve una “medida política” en la decisión del TSJ

24 agosto, 2025

Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas

24 agosto, 2025

Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Audiencia de oficio: Viceministra ve una “medida política” en la decisión del TSJ
  • Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas
  • Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española
  • Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones
  • Inician obras de la carretera con pavimento rígido que unirá Porongo con la comunidad Pozo Colorao
  • CAINCO alista el Foro Económico 2025: “Transformar el quiebre en punto de partida”
  • Doce estudiantes bolivianos destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei; dos representarán al país en China
  • Evo Morales dice que maniobra militar de EE.UU. en el Caribe “amenaza la paz en la región”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, agosto 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Milei sufre duro revés en el Senado y denuncia que quieren tumbarlo
Mundo

Milei sufre duro revés en el Senado y denuncia que quieren tumbarlo

Nona VargasBy Nona Vargas15 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo del presidente de Argentina Javier Milei. EFE/Matías Martin Campaya
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Milei sufre duro revés en el Senado y denuncia que quieren tumbarlo

El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, calificó como un intento de “socavar” su gestión a la decisión del Senado de rechazar por mayoría un amplio decreto de desregulación de la economía.

La Oficina del Presidente dijo en un comunicado que el rechazo votado en la Cámara Alta, en la noche de este jueves, al decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por Milei en diciembre, también “atenta contra la convocatoria” lanzada por el mandatario a los gobernadores para firmar el 25 de mayo un nuevo “pacto fundacional” para Argentina, con una decena de compromisos económicos y políticos.

“Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos”, señala el comunicado.

La Cámara Alta rechazó el ‘mega decreto’ por 42 votos en contra del instrumento firmado por Milei, 25 a favor y cuatro abstenciones, y ahora será girado para su tratamiento a la Cámara de Diputados, por lo que de momento el decreto sigue vigente.

Si la Cámara Baja también lo rechaza, quedará anulado.

En la votación en el Senado, el rechazo vino del bloque peronista, legisladores de fuerzas provinciales y algunos miembros de la Unión Cívica Radical.

“El presidente de la Nación desea destacar la labor de los senadores nacionales de La Libertad Avanza (oficialismo), del Pro, y especialmente de la mayoría absoluta de los senadores de la Unión Cívica Radical, quienes han dado la lucha en defensa de la libertad de los argentinos, a pesar de conocer de antemano el resultado negativo”, indicó la Oficina del Presidente.

El DNU 70/2023 de “bases para la reconstrucción de la economía argentina” fue firmado por Milei el 21 de diciembre, pocos días después de asumir la Presidencia argentina.

Entre otras cosas, el decreto, que junto con el proyecto de la denominada ‘ley ómnibus’, conforma el corazón de las ambiciosas reformas pretendidas por Milei, deroga unas 80 leyes y modifica otras 300 normas.

El instrumento es rechazado por buena parte de la oposición política, no sólo en el Parlamento sino también entre los gobernadores de provincias, todos opositores.

La sesión del jueves fue convocada por la titular del Senado y vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, después de que senadores opositores pidieran tratar el DNU en el pleno.

Hubo críticas puertas adentro del oficialismo por la decisión de Villarruel de convocar a la sesión en vez de esquivar la maniobra opositora.

En un mensaje grabado que difundió en redes sociales tras la votación, Villarruel aseveró que su “compromiso” con Milei es “inclaudicable” y que ha trabajado con él “espalda con espalda, a pesar de los incansables intentos por dividirnos”.

Con todo, aclaró que “el Senado es la casa de las provincias y un poder independiente” y se diferenció de las prácticas que tuvo Cristina Fernández mientras comandó la Cámara Alta entre 2019 y diciembre pasado.

“Yo no me voy a convertir en Cristina Fernández de Kirchner. No me voy a convertir en aquello que vinimos a cambiar. No hay Gobierno sin institucionalidad”, afirmó.

 

Buenos Aires, 15 mar (EFE).-

#Argentina #Milei
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Audiencia de oficio: Viceministra ve una “medida política” en la decisión del TSJ

24 agosto, 2025

Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas

24 agosto, 2025

Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española

24 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Audiencia de oficio: Viceministra ve una “medida política” en la decisión del TSJ

24 agosto, 2025
Política

Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas

24 agosto, 2025
Estilo de Vida

Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española

24 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Audiencia de oficio: Viceministra ve una “medida política” en la decisión del TSJ

24 agosto, 2025

Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas

24 agosto, 2025

Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española

24 agosto, 2025

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (614)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (357)
  • Estilo de Vida (153)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,314)
  • Opinión (445)
  • Política (1,722)
  • Portada (5,316)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (451)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.