Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025

Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales

6 noviembre, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS

6 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego
  • Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales
  • El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS
  • Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional
  • ¿Quién es el nuevo presidente del Senado?
  • Imcruz – Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN para impulsar el talento femenino en la industria automotriz
  • Lupo denuncia gastos elevados y presencia de funcionarios fantasmas en el gobierno de Arce
  • Jeanine Añez: “Tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola ni dedo que me apunte”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»YPFB informará sobre las reservas de gas de Bolivia para 2022 y 2023
Economía

YPFB informará sobre las reservas de gas de Bolivia para 2022 y 2023

Nona VargasBy Nona Vargas3 abril, 2024Updated:3 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anticipó que en los próximos días se darán a conocer los informes sobre la “Cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos en Bolivia”, en particular respecto de las reservas probadas de gas natural para las gestiones 2022 y 2023 con proyecciones para 2024, lo que obligará a redefinir la estrategia de una nueva Política Hidrocarburífera para garantizar la sostenibilidad energética del país.

Como se sabe, el domingo 31 de marzo venció el plazo impuesto por ley para que la petrolera estatal de a conocer las denominadas Reservas Probadas y Probables de Gas Natural.

Las empresas que certificarán dichas reservas son Rydder Scott para el caso 2022 y Doyler McNaught para 2023, señaló el titular de YPFB.

En diálogo con Asuntos Centrales, Dorgathen cuestionó a los analistas y líderes de la oposición que cuestionaron al Gobierno por la falta de transparencia en la información sobre las reservas probadas y probables de gas natural, principal sustento del modelo económico del MAS en las últimas décadas.

https://www.youtube.com/watch?v=rYYxBqNJ3-s

En particular, Dorgathen dirigió sus cuestionamientos al expresidente Carlos Mesa quien calificó de “desastrosa” la política energética del Gobierno de Luis Arce Catacora, lo que “puede obligarnos a importar gas en el mediano plazo.

“La falta de inversiones, ineficiencia, improvisación, corrupción, ocultamiento de información sobre las reservas y mentiras constantes, muestran el mal manejo de este tema (la política de hidrocarburos), cuyo colapso afectará la sostenibilidad de la economía y la estabilidad de la industria”, señaló Mesa tras sugerir que se abra un juicio contra las autoridades del sector por no brindar dicha información estratégica.

“Carlos Mesa es la persona menos indicada para hablar de reservas de gas porque le mintió al país sobre este tema. El expresidente habló de 30TCFs cuando en realidad eran solo 9TCFs”, remarcó.

“Mesa nos hizo creer que éramos Catar, más o menos, y no era así”, dijo Dorgathen.

Hoy, “estamos haciendo un análisis exhaustivo de las reservas comparadas con 2017. en este marco, adelantó que “vamos a tener informes de las reservas de 2022 y 2023”.

“Vamos a dar un valor certero para tener una estrategia hidrocarburífera realista”, indicó.

“Las reservas son los recursos prospectivos para establecer una política hidrocarburífera para el país”, manifestó.

#gas #reservas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025

Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales

6 noviembre, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS

6 noviembre, 2025
Lo más leído
Opinión

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025
Política

Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales

6 noviembre, 2025
Política

El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS

6 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025

Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales

6 noviembre, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS

6 noviembre, 2025

Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional

6 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (710)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (515)
  • Política (2,097)
  • Portada (6,230)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (536)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.