Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo

18 octubre, 2025

Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila

18 octubre, 2025

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo
  • Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila
  • Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene
  • TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas
  • Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo
  • Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política
  • TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial
  • Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»En Chile, Bullrich afirma que Hizbulá “lava dinero” en la frontera de Brasil, Paraguay y Argentina
Mundo

En Chile, Bullrich afirma que Hizbulá “lava dinero” en la frontera de Brasil, Paraguay y Argentina

Nona VargasBy Nona Vargas25 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá (i), junto a la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich durante el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Santiago de Chile, 25 abr (EFE).- La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo este jueves en Chile que el partido chiita libanés Hizbulá opera en la triple frontera de Brasil, Paraguay y Argentina, territorio en el que “están instalados y lavan dinero”.

“Utilizan al PCC de Brasil, Primer Comando Capital, utilizan a organizaciones argentinas y paraguayas que hacen secuestros, robos o trafican droga. Y ellos compran y lavan dinero”, Aseguró Bullrich en un foro del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2024, en Santiago de Chile.

La también secretaria de Estado de Argentina señaló que “utilizan a esas organizaciones como organizaciones que les hacen de pantalla, mientras ellos aparecen como comerciantes, o como empresarios en la zona”, aunque no insistió en la presencia de Hizbulá en Chile, como afirmó la semana pasada.

“Y por eso quizás nosotros, argentinos, tenemos una sensibilidad especial, porque, la semana pasada, nuestro máximo tribunal penal de la Argentina acaba de dar un dictamen diciendo que Irán actuó en la Argentina como Estado terrorista. Y que su herramienta fue Hizbulá”, comentó.

“Pero esto mismo puede estar pasando con otras organizaciones, que están apareciendo con un nivel de sofisticación y de planificación típica de antecedentes ligados a las Fuerzas Armadas”, agregó Bullrich.

Cabe recordar que Chile presentó una nota de protesta por las declaraciones de la ministra de Seguridad argentina sobre la supuesta presencia de Hizbulá en la ciudad de Iquique (norte).

Esta acción se sumó a la carta que el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, envió al Congreso de ese país para manifestar su molestia por las declaraciones del senador republicano Marco Rubio, quien también sugirió que existe presencia y vínculos en Chile de Hizbulá, uno de los principales aliados de Irán.

#Argentina #Hizbullá #Paraguay iran
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo

18 octubre, 2025

Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila

18 octubre, 2025

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo

18 octubre, 2025
Opinión

Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila

18 octubre, 2025
Opinión

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo

18 octubre, 2025

Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila

18 octubre, 2025

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025

TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas

18 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (397)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,462)
  • Opinión (495)
  • Política (2,008)
  • Portada (6,032)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.