Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras “histórico” fallo
Mundo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras “histórico” fallo

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales19 mayo, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo que muestra a miembros de organizaciones comunitarias venezolanas en Miami, Floridad (EE.UU.). EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Alrededor de 350.000 inmigrantes venezolanos se han quedado en un limbo migratorio y con riesgo a la deportación, tras una decisión de la Corte Suprema este lunes considerada por expertos como la “más grande privación” de estatus legal a extranjeros en la historia moderna de Estados Unidos.

La decisión de tan sólo dos párrafos emitida por el máximo tribunal estadounidense anula una orden de emergencia de un juez en menor instancia en California que bloqueaba la decisión de la Casa Blanca de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos, otorgado por la anterior administración.

El fallo supone un duro golpe para los cientos de miles de ciudadanos del país caribeño que perderán su permiso de trabajo y la protección contra la deportación que otorga el amparo, a pesar de que la batalla legal emprendida por seis venezolanos y la Alianza TPS continúa.

“La pérdida inmediata de nuestro TPS nos causa un daño extraordinario. Ahora tememos ser deportados y tendremos dificultades para mantenernos”, dijo este lunes en un comunicado una de las venezolanas demandantes en el caso identificada como E.R.

La Administración del presidente Donald Trump ha argumentado que el TPS para Venezuela va en contra del “interés nacional” de EE.UU. y que la Justicia no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria “urgentes”.

La falta de un pronunciamiento claro del Supremo ha sumido a los inmigrantes en la incertidumbre y a los abogados demandantes a la espera del siguiente paso del Gobierno de Trump.

Ahilan Arulanantham, codirector del Centro de Derecho y Política de Inmigración de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y uno de los abogados que presentó la demanda, explicó en una conferencia de prensa que la Casa Blanca tiene ahora en su  poder la posibilidad de eliminar de inmediato la protección, dar un plazo de 60 días, o esperar que se resuelva la querella legal.

“El impacto humanitario y económico de la decisión de la Corte se sentirá de inmediato y repercutirá durante generaciones”, señaló el abogado.

 

Decisión histórica

Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), una de las organizaciones que ha apoyado el litigio, dijo a EFE que esta es “la primera vez en la historia moderna” que le quitan el estatus legal a tantos inmigrantes en Estados Unidos.

El activista puso en tela de juicio la decisión de los máximos magistrados advirtiendo que pareciera estar influenciada por la “política” y la campaña del presidente Trump contra los venezolanos.

“Todo esto hace parte de una campaña para infundir miedo y terror, porque el Ejecutivo estadounidense ya había dado esa protección que está definida por la ley a países con conflictos políticos o estragos naturales, y ahora está revirtiéndola sin razón”, señaló Alvarado.

En ese sentido, E.R. manifestó que para ella y para su hija “es imposible” regresar de forma segura a Venezuela.

Por su parte, Emi MacLean, abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) del Norte de California, que también representa a los demandantes, indicó que el Supremo “también desmanteló” las protecciones legales diseñadas para limitar la discreción ejecutiva y “politizar la toma de decisiones sobre la ayuda humanitaria generalizada”.

José Palma, coordinador de la Alianza Nacional por el TPS, conformada en 2018 tras el intento de Trump de poner fin a la protección a más de 400.000 inmigrantes, dijo que la decisión contra el amparo de los venezolanos era interpretada como un ataque a todos los beneficiarios.

Actualmente, inmigrantes de unos 16 países están protegidos por el TPS, incluido unos 200.000 salvadoreños que tienen el amparo desde 2001.

Adelis Ferro, directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus, advirtió que, aunque este fue un día “muy difícil”, marca una nueva etapa de la lucha. “No están solos, la casa de todos es aquí”, valoró.

El Tribunal Supremo evalúa otra apelación de emergencia de la Administración Trump derivada de sus esfuerzos por revocar el permiso humanitario, conocido como CHNV, que permitió el ingreso dado a Estados Unidos cerca de 500.000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025
Mundo

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025
Mundo

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (721)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,300)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.