Al papa León XIV le gusta el cabrito, el arroz con pato y el pato arvejado

Al papa León XIV le gusta el cabrito, el arroz con pato y el pato arvejado

Asuntos Centrales tuvo ojos y voz propia en Chiclayo, la capital del Departamento de Lambayeque en Perú, donde el cardenal Robert Prevost todavía es visto en el imaginario colectivo, caminando por las calles de la ciudad con una bolsa en sus manos y siempre predispuesto a regalar una bendición y una sonrisa a todos los que se cruzaban por sus senderos.

Prevost, ahora convertido en el papa León XIV, vivió muchas años de su vida sacerdotal en este pueblo del norte de Perú y donde la periodista Noemí Bracamonte relató para Asuntos Centrales el caminar del Pontífice, que ha convertido en fiesta y júbilo su designación como máxima autoridad de la Iglesia Católica.

Bracamonte relató como el papa era una persona muy querida en esta ciudad peruana, donde figura en su documento de identidad su residencia, en Chiclayo, el espacio que ahora espera su nueva visita, pero esta vez convertido en León XIV.

Durante el despacho que hacía la comunicadora peruana, ella contaba que tuvo la oportunidad de entrevistar al en ese entonces obispo y recordar que era un hombre muy querendón de la comida peruana, como el cabrito, el arroz con pato o el pato arvejado, platos propios de la zona que el papa disfrutaba mucho.

“El 3 de febrero de 2023 tuve la dicha de entrevistarlo por última vez y recibí su bendición”, recordó la reportera y contó que aquella vez que el ahora papa León XIV, se iba de Chiclayo con mucha tristeza por dejar Perú, ya que debía cumplir otras funciones pastorales en Roma, donde el jueves por la tarde fue convertido en papa.

Durante el recorrido que hacía la periodista, se encontró con una mujer llamada Ardenia Sánchez, quien para sorpresa de ella y de todo el equipo de Asuntos Centrales, contó que fue bautizada por el ahora Santo Padre y describía ese recuerdo como uno de los momentos más importantes de su vida, “ahora solo pido que nos siga bendiciendo y que Dios lo acompañe en su misión”.

Así la periodista peruana y los pobladores como Ardenia, permitieron conocer una faceta diferente de León XIV, un hombre cercano a América Latina y que se espera pronto pueda visitar los espacios que lo vieron caminar y crecer en su misión pastoral.

Related Articles