Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Propuestas, cruces, críticas y promesas marcan el bloque económico, primer debate entre candidatos presidenciales

6 julio, 2025

“Vamos a hacer cumplir la ley”: Andrónico sobre la orden de aprehensión contra Evo

6 julio, 2025

Luis Arce propone romper con el sistema económico global en la cumbre BRICS

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Propuestas, cruces, críticas y promesas marcan el bloque económico, primer debate entre candidatos presidenciales
  • “Vamos a hacer cumplir la ley”: Andrónico sobre la orden de aprehensión contra Evo
  • Luis Arce propone romper con el sistema económico global en la cumbre BRICS
  • Internet caro y lento, desarrollo caro y lento
  • Evo descarta apoyar a Andrónico y lo acusa de ser candidato de Arce y Claure
  • El presidente de Bolivia viaja a Brasil para participar en la Cumbre de los BRICS
  • Evo cuestiona a Bejarano y la vincula a la derecha; ella le responde por autoritarismo y machismo
  • Bejarano responde a críticas sobre su postulación y niega que su esposo sea candidato
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, julio 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Arce Catacora advierte que sectores movilizados quieren el fin de su mandato
Política

Arce Catacora advierte que sectores movilizados quieren el fin de su mandato

Nona VargasBy Nona Vargas24 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En el ínterin de un acto por el aniversario de la Policía, el presidente Luis Arce denunció que detrás de las movilizaciones “aparentemente legítimas” hay un “plan de acortar mandatos”, informó Unitel.

“Hoy, nuestra patria trabaja arduamente en la tarea histórica de construir el Estado Plurinacional de Bolivia. Hoy, este Estado se enfrenta a múltiples peligros, entre ellos, la persistencia de los enemigos de la patria, que buscan retomar una vieja república, elitista y discriminadora, puesta al servicio de intereses foráneos y de algunos grupos.

Las palabras del mandatario se registraron en la Gran Parada Policial en ocasión del 198 aniversario de la Policía Boliviana y en el ínterin de los anuncios de protesta y bloqueo de caminos que lanzaron los dirigentes del transporte pesado.

“Hoy también el peligro de que detrás de demandas aparentemente legítimas, en realidad se esconde el plan de acortar mandatos, lo cual esconde un peligro mayor, la destrucción del Estado, de nuestro modelo económico, social, comunitario, productivo y de los sueños de las bolivianas y los bolivianos”, añadió.

En un ampliado que se desarrolló el viernes en Santa Cruz, la dirigencia del transporte pesado dio un plazo hasta el miércoles 26 de junio para que el Gobierno atienda sus demandas sectoriales.

Entre sus exigencias está la renuncia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, a quien cuestionan por un video publicado en su cuenta de TikTok en el que celebra bailando la suspensión del paro anunciado para la anterior semana.

El sector también exige una solución a la falta de dólares y al abastecimiento de combustible, pero además observa el control aduanero y algunos aspectos impositivos.

Los movilizados anunciaron que si no se atienden sus demandas activarán un bloqueo de carreteras desde el 27 de junio.

Los gremiales también están en apronte y dieron dos semanas al Gobierno para atender sus demandas sectoriales.

La secretaria general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Mercedes Quisbert, anunció la semana pasada que su sector dio 15 días al Ejecutivo para que atienda sus demandas; si no reciben una respuesta asumirán medidas de presión a escala nacional.

“Hemos tenido un ampliado en la ciudad de Cochabamba, donde se ha determinado lo siguiente: damos al Gobierno 15 días para que pueda darnos una respuesta, y si es posible mucho antes, a una nota que acabamos de presentar en las oficinas de la Presidencia”, señaló la representante.

El sector tiene demandas similares a las del transporte, pero además exigen que se abrogue el Decreto Supremo 4732, referido a la prevente de inmuebles, que en su criterio atenta a la propiedad privada.

#Arce
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Propuestas, cruces, críticas y promesas marcan el bloque económico, primer debate entre candidatos presidenciales

6 julio, 2025

“Vamos a hacer cumplir la ley”: Andrónico sobre la orden de aprehensión contra Evo

6 julio, 2025

Luis Arce propone romper con el sistema económico global en la cumbre BRICS

6 julio, 2025
Últimas publicaciones

Propuestas, cruces, críticas y promesas marcan el bloque económico, primer debate entre candidatos presidenciales

6 julio, 2025

“Vamos a hacer cumplir la ley”: Andrónico sobre la orden de aprehensión contra Evo

6 julio, 2025

Luis Arce propone romper con el sistema económico global en la cumbre BRICS

6 julio, 2025

Internet caro y lento, desarrollo caro y lento

6 julio, 2025
Lo más leído
Política

Propuestas, cruces, críticas y promesas marcan el bloque económico, primer debate entre candidatos presidenciales

6 julio, 2025
Política

“Vamos a hacer cumplir la ley”: Andrónico sobre la orden de aprehensión contra Evo

6 julio, 2025
Mundo

Luis Arce propone romper con el sistema económico global en la cumbre BRICS

6 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.