Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina

19 septiembre, 2025

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025

Justicia concede tutela a la Fiscalía sobre terreno de la plaza cívica, concejales aseguran que se mantiene uso de suelo

19 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina
  • Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero
  • Justicia concede tutela a la Fiscalía sobre terreno de la plaza cívica, concejales aseguran que se mantiene uso de suelo
  • Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas
  • Expocruz 2025 moviliza flujo alto de extranjeros hacia Santa Cruz
  • Villegas dice que “no solo es altura” lo que llevó a Bolivia a la repesca del Mundial
  • Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”
  • Los estadios pasarán de 60 a más de 8000 horas de uso anuales los 365 días
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Asamblea de la Cruceñidad convoca a paro cívico de 24 horas en rechazo al Censo 2024
Política

Asamblea de la Cruceñidad convoca a paro cívico de 24 horas en rechazo al Censo 2024

Nona VargasBy Nona Vargas3 septiembre, 2024Updated:3 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Tras cuatro horas de reunión, la Asamblea de la Cruceñidad, convocada en la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, determinó llevar adelante un paro cívico de 24 horas para este viernes 6 de septiembre, en protesta contra los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024. La decisión se tomó en respuesta al informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), que la Asamblea considera un “escamoteo” de la verdadera población de Santa Cruz, afectando así la justa distribución de recursos fiscales y la reasignación de escaños parlamentarios. La reunión comenzó con una explicación técnica a cargo de la especialista Melvy Vargas.

Durante la asamblea, se aprobó la creación de una comisión técnica que estará conformada por el gobierno departamental, el gobierno municipal, la Universidad Gabriel René Moreno y el Comité Pro Santa Cruz. Esta comisión buscará documentar y corroborar las irregularidades del Censo, con miras a iniciar un proceso penal y un juicio de responsabilidades contra los responsables.

Además, se exigió a la Brigada Parlamentaria cruceña la proyección de una Ley Intercensal Correctiva para que en la próxima legislatura se utilicen indicadores demográficos confiables y actualizados. La Asamblea también hizo un llamado a las fuerzas políticas de oposición y a la sociedad civil para promover la aplicación de las autonomías y luchar contra el centralismo.

Finalmente, se otorgó al directorio del Comité Pro Santa Cruz el poder de decisión absoluto para tomar cualquier medida adicional que sea necesaria para llevar a cabo las resoluciones adoptadas en esta asamblea. El paro cívico, que iniciará a las cero horas del 6 de septiembre, se declara como una manifestación contundente en defensa de los derechos del departamento de Santa Cruz.

Compartimos la resolución emitida por la Asamblea

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina

19 septiembre, 2025

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025

Justicia concede tutela a la Fiscalía sobre terreno de la plaza cívica, concejales aseguran que se mantiene uso de suelo

19 septiembre, 2025
Lo más leído
Educación

UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina

19 septiembre, 2025
Política

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025
Ciudad

Justicia concede tutela a la Fiscalía sobre terreno de la plaza cívica, concejales aseguran que se mantiene uso de suelo

19 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina

19 septiembre, 2025

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025

Justicia concede tutela a la Fiscalía sobre terreno de la plaza cívica, concejales aseguran que se mantiene uso de suelo

19 septiembre, 2025

Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas

19 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (176)
  • Deportes (331)
  • Economía (659)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (330)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,396)
  • Opinión (466)
  • Política (1,885)
  • Portada (5,646)
  • Salud (141)
  • Seguridad (296)
  • Sociedad (509)
  • Tecnología (136)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.