Autor: Asuntos Centrales

nte los conflictos sociales que se registran en distintas regiones del país, el Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, dispuso el repliegue inmediato del personal del Ministerio Público asignado al trópico cochabambino hacia el asiento fiscal de Sacaba. La decisión, oficializada mediante el instructivo PROV. 02060/0.D.T.R/2025, alcanza a fiscales de materia y personal de apoyo de los asientos fiscales de Ivirgarzama, Chimoré, Shinahota, Villa Tunari y Entre Ríos. El documento establece que el traslado debe realizarse portando únicamente lo esencial y evitando el uso de credenciales o cualquier distintivo institucional, con el objetivo de preservar la seguridad del personal…

Read More

En el octavo día de bloqueos protagonizados por sectores afines al evismo, la Defensoría del Pueblo, junto a 55 redes e instituciones de la sociedad civil, emitió un pronunciamiento conjunto en el que exhorta a todos los actores políticos, públicos, privados y organizaciones sociales a “evitar una escalada de la conflictividad social” y a deponer “acciones, discursos y actitudes que inciten a la violencia”. Durante una conferencia de prensa, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, dio lectura al documento en el que se advierte que el actual contexto puede derivar en una “afectación irreversible de la estabilidad democrática, la institucionalidad…

Read More

El expresidente colombiano Álvaro Uribe denunció este lunes que ha sido informado por “inteligencia internacional” sobre la supuesta preparación de un nuevo atentado en su contra, al tiempo que criticó al Gobierno por, según él, no concentrarse en la gravedad del ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay. “Mientras Miguel se debate por la vida, el gobierno habla de otros temas. Desde su seno nos invitan a buscar acuerdos para prevenir nuevas masacres. Y la inteligencia internacional me informa de la preparación de otro atentado en mi contra”, escribió en su cuenta de X el exmandatario, que gobernó Colombia entre…

Read More

La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, aseguró este lunes que la investigación por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay apunta a un grupo criminal organizado y confirmó que las autoridades están enfocadas ahora en esclarecer quiénes fueron los autores intelectuales del ataque. “Somos perfectamente conscientes de que este muchacho que fue aprehendido es apenas un ejecutor material”, afirmó Camargo en una rueda de prensa, donde agregó que su “propósito es poder establecer quién determinó esa acción criminal”. La fiscal explicó que se trata de una investigación de gran escala que cuenta con al menos 180 funcionarios…

Read More

Los principales sindicatos de Argentina anticiparon que convocarán un paro nacional si la Corte Suprema ratifica la condena contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) en la causa que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su Gobierno. El fallo podría excluir a Fernández de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal Legislativo (APL) y la Asociación Bancaria anunciaron que iniciarán movilizaciones inmediatas si se…

Read More

El presidente de la Junta Nacional Electoral de la Alianza Libre, Guillermo Capobianco, confirmó el próximo lanzamiento de un sistema de control electoral con conteo rápido que operará a escala nacional. El anuncio se da en medio de una creciente preocupación ciudadana sobre la transparencia del proceso electoral y el riesgo de posibles irregularidades. Capobianco, agradeció públicamente a Tuto Quiroga y a Luis Vásquez, jefe nacional de campaña de Libre, por su nombramiento en la junta electoral. Destacó que desde hace meses trabaja en la organización técnica para fiscalizar el proceso electoral, tarea que considera prioritaria. “Después de lo ocurrido…

Read More

En medio de una creciente tensión por los bloqueos que persisten desde hace una semana y las advertencias del Gobierno sobre una intervención militar gradual, líderes de la oposición se reunieron en Cochabamba para expresar su respaldo a una salida democrática mediante elecciones y exigir acciones concretas al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Samuel Doria Medina, candidato presidencial, calificó el encuentro con Manfred Reyes Villa y Jorge Quiroga como una “buena señal” de unidad en favor de la vía electoral. “Queremos llegar a la elección el 17 de agosto y para eso estamos unidos”, afirmó, destacando que han solicitado formalmente al…

Read More

Bolivia atraviesa una de las mayores crisis inflacionarias de su historia reciente, en mayo, la inflación alcanzó el 3,65%, más del doble que en abril y la cifra más alta para ese mes en 40 años, desde la hiperinflación de los años 80. La inflación acumulada llegó a 9,81%, superando en un 31% la meta gubernamental de 7,5%. En entrevista con el periodista Tuffí Aré, el analista económico Luis Fernando Romero explicó que “la economía boliviana muestra una tendencia cada vez más inflacionaria, con una moneda que se devalúa constantemente y una pérdida sostenida del poder adquisitivo de la población”.…

Read More

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este jueves que la inflación acumulada en Bolivia alcanzó el 9,81% hasta mayo de 2025. Según detalló el director ejecutivo de la institución, Humberto Arandia, la variación mensual registrada fue de 3,65%, impulsada por una serie de factores estructurales y coyunturales. Durante una conferencia de prensa, Arandia explicó que el alza en los precios se debe a una combinación de elementos, entre ellos dificultades logísticas vinculadas al abastecimiento de carburantes, fenómenos climáticos que afectaron la producción, y la salida ilegal de productos como carne y pollo a través del contrabando a la inversa.…

Read More

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, promulgó la Ley N° 1632, que modifica la Ley N° 026 del 30 de junio de 2010 del Régimen Electoral, e incorpora de manera formal el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en todos los procesos electorales, referendarios y de revocatoria de mandato. La normativa fue publicada este 6 de junio de 2025 en la Gaceta Oficial del Estado y responde a los compromisos asumidos en el Tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en febrero pasado. La ley establece que, en…

Read More