Autor: Asuntos Centrales

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una decisión clave en el proceso electoral al levantar la medida cautelar que suspendía la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS), informó Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta determinación despeja el camino para que el MTS continúe en la contienda electoral, mientras que PAN-BOL queda excluido tras mantenerse la cancelación de su personería jurídica. En entrevista, Vargas destacó que esta resolución brinda “un margen de tranquilidad” porque el poder judicial asegura que “ya no va a interferir en el proceso electoral”, lo que reduce la incertidumbre que había en la fase…

Read More

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial del Bloque Nacional Popular, ofreció un amplio discurso en el que analizó la situación política y social actual de Bolivia, al tiempo que lanzó fuertes críticas al gobierno del presidente Luis Arce. En su intervención, Rodríguez subrayó que el principal obstáculo para el avance del país no es la figura de Evo Morales, sino “su propio gobierno”, marcado por “ineficiencia, autoritarismo y corrupción”. El dirigente señaló que desde noviembre de 2020, el gobierno debería haberse enfocado en cumplir los compromisos de campaña para mejorar la situación del país. Sin embargo, lamentó que…

Read More

El Movimiento Tercer Sistema (MTS) anunció oficialmente su participación en las elecciones generales, tras la habilitación de su sigla y de su candidato presidencial, Andrónico Rodríguez. En una conferencia de prensa el líder del partido, Félix Patzi, expresó su respaldo total a Rodríguez y valoró la decisión del Tribunal Supremo Electoral. Durante su intervención, Patzi llamó a la ciudadanía a sumarse al proyecto del MTS, al que describió como una propuesta de fortalecimiento nacional. “Este proyecto va a dar fortaleza, va a dar crecimiento, y así nuestra querida Bolivia va a seguir surgiendo y emergiendo cada día más”, afirmó. En…

Read More

En Bolivia, el uso de inteligencia artificial para clonar voces humanas ha abierto un nuevo capítulo en el fenómeno de la desinformación, en el que ya no solo se manipulan textos o imágenes, sino también lo más íntimo y convincente: la voz. La facilidad para crear audios sintéticos ha crecido con rapidez, según Eliana Quiroz, experta en temas de desinformación, “no se requiere gran conocimiento técnico, solo unas pocas muestras de la voz que se quiere clonar, una computadora y algo de tiempo para hacer pruebas”. La calidad de estos audios es cada vez más alta, especialmente cuando se utilizan…

Read More

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó una medida cautelar que solicitaba la inhabilitación del Movimiento Tercer Sistema (MTS), habilitando así su participación en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La decisión permite que los candidatos del MTS, entre ellos el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, continúen en carrera electoral. Durante una conferencia de prensa, autoridades del TCP explicaron las resoluciones emitidas en el marco del compromiso institucional con la democracia y el respeto al calendario electoral. La presidenta de la Comisión de Admisión, doctora Cornejo, informó que se otorgó una medida cautelar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para…

Read More

Santa Cruz de la Sierra inauguró este jueves la vigésimo segunda Feria Internacional del Libro, evento que en esta edición rinde homenaje al Bicentenario de Bolivia. La muestra se extenderá hasta el domingo 15 de junio, con once días dedicados a la exhibición de libros y la presentación de nuevas publicaciones. En la apertura, Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, destacó el valor histórico y cultural de los libros, señalando que “han sido y seguirán siendo pilares fundamentales de nuestra libertad, de nuestra memoria y de nuestra imaginación”. El acto se llevó a…

Read More

El diputado Antonio Roca, de Comunidad Ciudadana, criticó duramente la conferencia de prensa realizada por dos ministros del Estado en horas de la noche, a quienes calificó de “pusilánimes” por la falta de anuncios contundentes. Roca señaló que esperaba un pronunciamiento serio y de peso, pero en cambio, lo que se comunicó fue la intención de procesar judicialmente a expresidentes por delitos cometidos, lo cual consideró insuficiente. “¿Qué da vergüenza ajena? Esa debilidad, pusilánimes, gobiernen carajo, para eso se los ha elegido”, manifestó. El legislador añadió que el Gobierno está más interesado en robar y llenarse los bolsillos que en…

Read More

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) advirtió que el país enfrenta una crisis energética inminente, marcada por una posible escasez de gas natural, GLP, GNV y electricidad. A través de su presidente, Pascual Velásquez, y del ingeniero Carlos Zabaleta, presidente del Colegio de Ingenieros Petroleros y Energías de Bolivia, la entidad presentó un diagnóstico técnico durante la Cumbre Energética Bolivia 2025, realizada recientemente en Santa Cruz. El evento reunió a especialistas nacionales e internacionales que analizaron tres ejes: hidrocarburos, energías renovables y litio. En ese marco, Zabaleta informó que al cierre de 2023 Bolivia contaba con 4,5 TCF de…

Read More

El expresidente de EE.UU. Joe Biden rechazó las “ridículas” y “falsas” acusaciones hechas por el actual mandatario, Donald Trump, y su orden de que se investigue la validez de las órdenes ejecutivas e indultos firmados por el demócrata, quien aseguró que fue él quien tomó las decisiones durante su mandato. “Seamos claros: tomé las decisiones durante mi Presidencia. Tomé las decisiones sobre los indultos, las órdenes ejecutivas, la legislación y las proclamaciones. Cualquier insinuación de que no lo hice es ridícula y falsa”, dijo Biden en un comunicado publicado este jueves por varios medios estadounidenses. El veterano político de 82…

Read More

Israel ha matado durante la guerra de Gaza a uno de cada cincuenta miembros de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), recordó este jueves el secretario general, António Guterres, en una declaración con motivo del homenaje anual a los funcionarios de la ONU muertos en los conflictos del mundo. Del total de 168 agentes de la ONU (militares, policías o civiles) que murieron en 2024 en todo el mundo, una mayoría de 125 servían en UNRWA. Esto supone “el mayor saldo de muertes en la historia de la ONU”, indicó Guterres. “A algunos los mataron cuando…

Read More