Autor: Asuntos Centrales

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó este martes una alerta de prioridad Naranja por la presencia de vientos fuertes en varias provincias del departamento de Santa Cruz. El aviso rige desde la mañana del miércoles 4 hasta la madrugada del jueves 5 de junio. Según el pronóstico, se esperan vientos moderados a temporalmente fuertes, de dirección noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 60 y 90 kilómetros por hora. Las zonas afectadas incluyen las provincias Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, el oeste de Cordillera y Chiquitos, así como el sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez.…

Read More

El próximo 9 de junio, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz llevará a cabo sus elecciones para renovar autoridades universitarias, proceso en el que participarán más de 85.500 estudiantes y 1.500 docentes habilitados para votar, según informó Henry Toledo, presidente de la Corte Electoral Universitaria. Toledo explicó que el proceso electoral contará con cuatro candidatos a rector, así como postulantes a vicerrector, decanos, vicedecanos y directores de carrera, distribuidos en las 18 facultades que componen la universidad. En total, cerca de 80 frentes competirán por diferentes cargos. Sobre el mecanismo para definir al nuevo rector, el…

Read More

El presidente Luis Arce denunció públicamente que el expresidente Evo Morales estaría detrás de los bloqueos que afectan al país, con el objetivo de forzar su habilitación como candidato, aún en contra de la Constitución Política del Estado. A través de un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, Arce aseguró que Morales ha vuelto a “instruir un bloqueo de carreteras para cortar las comunicaciones entre regiones e impedir el paso de alimentos, el libre tránsito de las personas y evitar la normalización de la provisión de combustibles”, lo que perjudica directamente a la economía nacional. El mandatario criticó duramente las…

Read More

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó la existencia de una estructura organizada que restringe el libre ingreso al trópico de Cochabamba, donde opera un “cordón de protección” en torno al expresidente Evo Morales. Según la autoridad, se trata de al menos 350 personas que se relevan cada 24 horas y que mantienen un bloqueo permanente mediante zanjas y barreras improvisadas. Aguilera calificó estas acciones como una “acción ilegal e inconstitucional”. “Quienes no participan en esta defensa son sancionados con multas o expulsiones. Se ha instaurado una presión sindical obligatoria por parte de un gobierno paralelo que…

Read More

Dos funcionarios de la Policía Boliviana resultaron heridos con trauma cefalocraneal a raíz de una explosión provocada por dinamita, en lo que autoridades califican como una emboscada durante operativos de restablecimiento de la transitabilidad en vías bloqueadas del país. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que ambos efectivos se encuentran recibiendo atención médica especializada. Según explicó, los bloqueos responden a intereses individuales con una motivación política evidente que generan daños a la economía nacional y atentan contra la libre circulación de personas y mercancías. “Se ha producido una emboscada con dinamita. Los policías solo pretendían devolverle…

Read More

En una conferencia de prensa convocada esta jornada, el alcalde de Santa Cruz y jefe nacional de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, desmintió categóricamente la existencia de un supuesto acuerdo firmado con otras tiendas políticas. “Ese documento es totalmente falso”, aseguró. “Cuando haya algo oficial, lo vamos a anunciar de manera clara”, añadió. En medio de un escenario político marcado por la incertidumbre, Fernández se refirió a la preocupación generada por la posible inhabilitación de candidaturas desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que ha generado desconfianza generalizada. Señaló que diversas organizaciones sociales, campesinas, gremiales y otros sectores productivos…

Read More

El magnate Elon Musk llamó “abominación repugnante” al proyecto de ley fiscal y presupuestario impulsado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y criticó a los republicanos que lo votaron, acusándoles de haber cometido un “error”, tras su salida de la Casa Blanca. “Lo siento, pero no lo puedo soportar más. Este proyecto de ley de gasto del Congreso, masivo, escandaloso y lleno de gastos innecesarios, es una abominación repugnante. Qué vergüenza para quienes votaron a favor: saben que cometieron un error. Lo saben”, escribió el empresario en X. En una segunda publicación, el ejecutivo de Tesla y SpaceX advirtió…

Read More

En la recta final hacia la elección del nuevo rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRAM), los candidatos participaron en un debate donde se abordaron temas clave como la pérdida de recursos económicos, los procesos de acreditación y las condiciones para estudiantes y docentes. Durante el encuentro, el ingeniero Orlando Pedraza detalló que la acreditación es un proceso continuo que requiere la participación activa de docentes, estudiantes y autoridades. Indicó que en su facultad cuentan con un departamento encargado de la calidad académica que realiza autoevaluaciones y atiende recomendaciones para mantener la validez de las carreras acreditadas. Actualmente,…

Read More

Lee Jae-myung es ya considerado el nuevo líder de Corea del Sur tras las proyecciones que lo dan como ganador de las elecciones anticipadas marcadas por una crisis institucional sin precedentes, y comenzará su mandato bajo la sombra de un juicio penal abierto que amenaza con convertirse en su mayor obstáculo político. Su victoria, clara según las proyecciones de las principales cadenas nacionales, representa el retorno del liberal Partido Democrático (PD) al poder tras la destitución del conservador Yoon Suk-yeol por la imposición inconstitucional de la ley marcial en diciembre. Nacido en 1964 en Andong, en el centro-este del país,…

Read More

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz declaró alerta naranja ante la confirmación de un caso de Sarampión vinculado a un contagio internacional y el aumento de casos en la región americana. Jaime Bilbao, director del Sedes, informó que en América se registran más de 5.000 casos confirmados de Sarampión, con Estados Unidos, México y Canadá como los países con mayor incidencia. En Bolivia, el departamento de Santa Cruz reporta 102 casos sospechosos y 2 confirmados hasta la fecha. El primer caso corresponde a un bebé menor de un año detectado en abril de 2024, considerado un caso…

Read More