- Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
Autor: Asuntos Centrales
La alemana Annalena Baerbock, exministra de Asuntos Exteriores (2021-2025) de su país, fue elegida este lunes como la próxima presidenta de la Asamblea General de la ONU para el 80 periodo de sesiones que arranca el próximo septiembre. Baerbock, de 44 años, logró el apoyo de 167 países (se requería una mayoría simple de 88 votos) frente a los siete votos que logró su compatriota Helga Smith. Catorce países se abstuvieron en una votación secreta. No hubo sorpresas porque la presidencia debía recaer este año en el grupo de países “Europa Occidental y otros”, y la candidatura de Baerbock había…
Las terminales de buses de La Paz y El Alto suspendieron este lunes las salidas hacia Cochabamba, Santa Cruz y Sucre debido a los bloqueos de carreteras liderados por sectores sociales afines a Evo Morales. La medida fue asumida por las autoridades de tránsito como respuesta a los cortes registrados en puntos estratégicos como Tarata, Challa Grande, Sayari y Ventilla, donde el tránsito vehicular se encuentra completamente interrumpido. La Terminal de Buses de La Paz emitió un comunicado en el que confirma la suspensión de viajes hacia el oriente y el sur del país. Por su parte, la Terminal Metropolitana…
En un comunicado emitido este 2 de junio, el Comité Cívico Pro Santa Cruz instó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a trasladar de manera inmediata sus sesiones y trabajos a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, argumentando que solo allí se puede garantizar libertad y condiciones adecuadas para el cumplimiento del calendario electoral. La institución cívica expresó su preocupación por el deterioro del Estado de Derecho y advirtió que la única salida viable para preservar la paz y el futuro del país es el respeto irrestricto a la institucionalidad democrática. En el pronunciamiento, el Comité denuncia una “escalada…
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, reafirmó este lunes que las sentencias vigentes impiden una nueva postulación del exmandatario Evo Morales. Desde Sucre, el magistrado recalcó que el máximo órgano de control constitucional ya se pronunció de forma clara en la sentencia 1010/2023 y su norma complementaria, la acción 007/2025. “Nadie puede perpetuarse en el poder”, sentenció Hurtado, citando de manera textual el contenido jurídico que establece que ninguna persona puede ejercer la presidencia del país en más de dos ocasiones, sean continuas o discontinuas. Este criterio, reiteró, ya está consolidado en la jurisprudencia constitucional boliviana. La…
El concejal Israel Alcocer denunció públicamente la calidad del Desayuno Escolar entregado en el Colegio Nacional Florida, en Santa Cruz, donde constató que a los estudiantes se les distribuyó “Pororó” como alimento. La observación fue publicada en sus redes sociales, donde señaló que el producto entregado no cumple con los requerimientos mínimos de nutrición. “Eso no es nutritivo ni adecuado para los estudiantes”, expresó, cuestionando la gestión municipal en la implementación del programa. Alcocer pidió a las autoridades garantizar una alimentación escolar equilibrada y acorde a las necesidades de desarrollo infantil.
Un reportaje de la cadena brasileña Récord reveló este fin de semana la ubicación y condiciones actuales del expresidente boliviano Evo Morales, quien permanece oculto en una zona rural del país, protegido por miles de seguidores armados, mientras enfrenta graves acusaciones judiciales y una orden de arresto vigente desde enero de 2024. La investigación televisiva mostró imágenes exclusivas de Morales en un enclave en el interior de Bolivia, a más de 500 kilómetros de La Paz. El exmandatario permanece bajo custodia de aproximadamente 3.000 personas —en su mayoría indígenas— que han instalado campamentos y organizan turnos de vigilancia con lanzas…
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, en entrevista en Red Uno habló sobre el asesinato del teniente coronel en un cuartel militar Manchego Guabirá, señalando que la precisión del disparo —directo a la cabeza con entrada en la nuca— y la huida efectiva del autor apuntan a una ejecución planificada, probablemente llevada a cabo por una persona familiarizada con el entorno militar. “Ese tipo de disparo, junto con la forma en que se dio a la fuga, nos sugiere que el autor conocía bien el lugar y actuó solo”, sostuvo Aguilera. No obstante, aclaró que aún se investiga…
En conferencia de prensa realizada en el Comando General de la Policía Boliviana, el ministro de Gobierno, Roberto Ignacio Ríos Sanjinés, informó sobre los avances en la investigación de un caso de infanticidio y feminicidio ocurrido en la ciudad de El Alto. El hecho ha sido calificado como uno de los más conmovedores del último tiempo y ha movilizado a varias unidades policiales especializadas. Acompañado del comandante general de la Policía, general mayor Augusto Juan Rus Sandóval, del director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sosa Rivera, y del director departamental, coronel Gabriel Walter…
Tomás Monasterio, vocero del bloque que respalda la candidatura de Jorge Tuto Quiroga, rechazó tajantemente las recientes encuestas y alertó sobre una posible estrategia de desestabilización impulsada por sectores afines al MAS. “Nosotros no entramos en el juego de comentar encuestas”, afirmó, argumentando que muchas de estas mediciones “están distorsionadas” y que empresas vinculadas al Estado o a candidatos en carrera electoral contaminan la transparencia del proceso. Monasterio señaló que la campaña de Quiroga está enfocada en la calle y en el contacto directo con la ciudadanía. “Estamos trabajando con la misma fuerza, condición y energía. Sabemos lo que estamos…
El vocero del bloque político que respalda la candidatura de Samuel Doria Medina, Gary Prado, destacó que las recientes encuestas reflejan una tendencia clara: el Movimiento al Socialismo (MAS) ha dejado de ser el actor hegemónico en la política boliviana, aseguró que, más allá de los números, lo relevante es el rumbo que marcan estos estudios de opinión. “Tomamos con humildad estos resultados, las encuestas son fotografías de un momento, pero lo importante son las tendencias. Y la más clara es que el marxismo ya no lidera políticamente en Bolivia”, afirmó. Según Prado, en sus distintas versiones y con cualquier…