Autor: Asuntos Centrales

La Secretaría Municipal de Medioambiente de Santa Cruz de la Sierra informó que, este 13 de septiembre, la ciudad presenta un Índice de Calidad del Aire (ICA) en categoría “muy malo”, tras un nuevo incremento en los niveles de contaminación. Según el reporte actualizado a las 07:00 horas, este deterioro se debe al cambio de la dirección de los vientos hacia el norte, lo que facilita el transporte de contaminantes hacia la ciudad. “Esta clasificación implica que tanto la población general como los grupos de riesgo están expuestos a concentraciones insalubres”, indicaron las autoridades, recomendando a la población evitar actividades…

Read More

CAO pide cero impunidad para quienes generan quemas de bosques y áreas protegidas. Santa Cruz, 12 de septiembre de 2024.– La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), con datos oficiales del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y un detector en tiempo real de detección de fuego, ha realizado un informe técnico en el que se demuestra que más del 75% de los focos de calor se presentan en tierras fiscales y comunitarias y el 20% en tierras que corresponden a empresas medianas y pequeñas. Este estudio técnico entregado a las autoridades refleja, según la CAO, una necesidad urgente de acción…

Read More

Los bomberos voluntarios del grupo Inti, provenientes de La Paz, se dirigen esta tarde a la localidad de Concepción, una de las zonas más afectadas por los incendios forestales en Santa Cruz, según señalaron, la situación en la región es crítica y la ayuda brindada no es suficiente. “Llega un momento de impotencia en la que dices ya no puedo más”, expresaron al describir la dificultad de enfrentarse al fuego. El grupo de voluntarios, compuesto por médicos, veterinarios, fisioterapeutas y estudiantes de medicina, se ha dividido en tres equipos para abordar distintas necesidades. Su misión principal es atender a los…

Read More

Luis Alberto Alpire, experto en meteorología, informó que las lluvias caídas recientemente han contribuido a limpiar el humo que afectaba a varias ciudades de Santa Cruz, aunque señaló que estas precipitaciones han sido sectorizadas y no han alcanzado las áreas más afectadas por los incendios forestales. “Fuimos despertados con esta lluvia, aunque no ha sido torrencial, ha permitido limpiar ese humo que nos estaba sofocando a todos”, afirmó Alpire. La lluvia se concentró en regiones como San Ramón, Andrés Ibáñez, Porongo, entre otras localidades, mientras que zonas críticas como Guarayos, Concepción, San Matías y Roboré no recibieron precipitaciones. Alpire explicó…

Read More

Luis Flores, director ejecutivo nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), señaló que la promulgación del Decreto Supremo 5225, declara una pausa ambiental indefinida en todo el territorio nacional. La medida, que prohíbe las quemas controladas, refuerza las disposiciones establecidas desde junio y busca prevenir nuevos focos de incendios. “Esta pausa de una u otra manera viene a respaldar el prohibido de las quemas en el mes de junio, con el sector privado y organizaciones sociales”, afirmó Flores. El Decreto establece sanciones más severas para quienes infrinjan la normativa. Flores explicó que las…

Read More

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, manifestó sus condolencias tras la muerte del exmandatario peruano Alberto Fujimori, a través de su cuenta en la red social X, en su mensaje, Áñez destacó el liderazgo de Fujimori y su impacto en la historia reciente del Perú. “Mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del expresidente del Perú, Alberto Fujimori. Su liderazgo y dedicación a la República del Perú han dejado una huella profunda en la nación”, expresó Áñez. Áñez también envió un mensaje de solidaridad a la familia Fujimori, mencionando de manera especial a la hija del exmandatario, Keiko Fujimori. “En…

Read More

Redacción América, 11 sep (EFE).- La muerte de Alberto Fujimori este miércoles 11 de septiembre es el último capítulo de la desdichada historia de los últimos presidentes de Perú, donde las sombras de la corrupción, los abusos de poder, las investigaciones judiciales y las tragedias personales han perseguido a sus exmandatarios, con el consiguiente impacto en la sociedad peruana. A continuación, se ofrece un relato de la trayectoria de los últimos mandatarios peruanos, desde Alan García hasta la reciente muerte de Alberto Fujimori. 1. Alan García (1985-1990 y 2006-2011) Alan García fue uno de los políticos más influyentes de la…

Read More

Lima, 11 sep (EFE).- El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) falleció este miércoles en su residencia de Lima a los 86 años, tras “una larga batalla contra el cáncer”, confirmó su hija y heredera política Keiko Fujimori. “Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá”, publicó Keiko Fujimori en la red social X, en un mensaje que firmó junto a sus hermanos Hiro, Sachie y Kenji. Minutos antes,…

Read More

Luis Pomarino, CEO de LP Hoteles, anunció la participación de su empresa en la actual emergencia de incendios forestales, replicando una campaña similar realizada en 2019. “De alguna manera teníamos que sumarnos a esta emergencia, en 2019 lo hicimos con una campaña similar y decidimos replicar este año. Estamos contentos porque se viralizó”, afirmó Pomarino. El CEO explicó que la iniciativa busca apoyar a quienes están en la primera línea de combate contra los incendios, especialmente a los bomberos. “Nosotros damos el hospedaje, tenemos varios grupos que nos han contactado; mañana llegan 2 mujeres y 8 hombres de los bomberos…

Read More

Fernando Parada, jefe del Departamento de Control de Incendios Forestales de CONAF Chile, subrayó la destacada experiencia y rapidez en las acciones de su país para enfrentar incendios forestales, y ofreció apoyo a Bolivia en su lucha contra el fuego. “Nosotros tenemos un cierto grado de experiencia, relacionado con aviones de largo alcance y entendemos lo complejo de la situación actual”, comentó Parada, reflejando el profundo conocimiento y compromiso de Chile con el manejo de estos desastres. La Corporación Nacional Forestal (CONAF), con 50 años de trayectoria en la gestión de incendios, utiliza un sistema de protección que incluye una…

Read More