- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
- Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Autor: Asuntos Centrales
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter. La misión, denominada Tianwen-2, despegó a la 01:31 hora local (17:31 GMT del miércoles) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia central de Sichuan. La nave fue enviada unos 18 minutos después a una órbita de transferencia con destino al asteroide 2016HO3, según la Administración Nacional del Espacio de…
Los militantes del Movimiento Tercer Sistema (MTS) pueden respirar con cierta tranquilidad por los siguientes días, ya que desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguraron que aún su personería jurídica sigue vigente, mientras ellos en Sala Plena tomen una determinación final sobre las demandas que han venido conociendo. El vocal Francisco Vargas, dijo durante un diálogo con Asuntos Centrales, que basándose en el fallo que determinó eliminar las personería jurídica del MTS, sus argumentos pueden poner en riesgo al menos al 80% de los frentes políticos, ya que los argumentos usados para esta decisión se basa en los incumplimientos de…
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, afirmó lo que todo el mundo viene diciendo en estas últimas semanas, que el proceso electoral en curso está altamente judicializado, recordando lo ocurrido con los comicios judiciales que terminaron por ser paralizados en algunas regiones por dictámenes constitucionales. Para Vargas, ahora los ataques fueron dirigidos en contra de los partidos políticos y que esto ha generado una cierta incertidumbre no solo en los candidatos, sino también en una gran medida a los electores. “La judicialización de la política no resuelve el problema”, aseguró el vocal electoral y dijo que entre…
La gerente de la Asociación de Surtidores (Asosur), Susy Dorado, explicó que hay problemas en torno a la distribución de combustibles en el departamento y precisó que en las estaciones de servicio en la zona de la provincia de la Chiquitania no hay carburantes, debido a los pagos pendientes por la dotación de los carburantes. De acuerdo con Dorado no se está entregando gasolina plus, sino solamente la especial fósil, debido a la falta de etanol, lo que agravó la situación de la falta de carburantes en diferentes surtidores. Respecto a la dotación de diésel, la gerente de Asosur, precisó:…
El agrometeorólgo y pronosticador del clima, Luis Alpire, afirmó que los datos que se manejan indican que en la zona de los Valles Cruceños no se registrarán heladas pese a las bajas temperaturas y que el termómetro en estas zonas no se tiene pronosticado que baje a los cero grados. Alpire explicó que la imposibilidad de heladas, que afectan en gran medida a los cultivos en una zona productora de hortalizas y verduras, se debe a la humedad que hay en el ambiente debido a las altas precipitaciones de meses pasados, lo que hace que la atmósfera se muestre húmeda,…
Señor del Clima: “Este invierno no será muy largo, estamos en una fase neutra de la Niña y del Niño”
Luis Alpire, el agrometeorólogo y más conocido como el Señor del Clima, dijo que el frente frío intenso que se está sintiendo en el departamento y que se extenderá hasta el final de esta semana, no tiene nada que ver con un término que se popularizó en las redes sociales que indica que se vive una ‘bomba polar’, ya que lo que ahora ocurre con el clima es el cierre del otoño y el ingreso al invierno. “Estamos en una fase neutra de los fenómenos del Niño y de la Niña”, apuntó Alpire y precisó que debido a esto se…
En medio de las quejas de los actores políticos que buscan ser parte de la carrera eleccionaria del 17 de agosto, quienes han afirmado que se ha judicializado la política con los fallos constitucionales que han ‘tumbado’ partidos y candidaturas, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romero Saucedo, aseguró que ningún ha emitido un fallo que vaya en contra de las atribuciones del Tribunal Supremo de Justicia o que pida la paralización del proceso electoral. “Ningún juez o vocal se ha pronunciado suspendiendo las elecciones, paralizando o reprogramando el calendario electoral”, aseguró Saucedo en diálogo con Asuntos Centrales y…
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, se mostró intrigado y hasta preocupado, por la decisión que asumieron las autoridades migratorias y policiales, cuando ordenaron la expulsión inmediata de Marcos Roberto de Almeida, alias ‘Tuta’, uno de los capos del narcotráfico mundial que estaba a cargo del Primer Comando Capital (PCC), organización delictiva que maneja gran parte del negocio de la cocaína en varios países del mundo. ‘Tuta’ fue detenido en un puesto de carnetización en la capital cruceña, cuando estaba tratando de renovar sus documentos de identidad falsos, bajo la custodia y el apoyo de un funcionario…
Los cañeros del departamento está preocupados por falta de diésel para los trabajos de la zafra de este año, ya que la inestabilidad en la dotación de carburante indispensable para el sector se pueda mover, pone el riesgo el trabajo. El ingeniero Humberto Rivero, presidente de la Federación de Cañeros de Santa Cruz, dijo que por los cinco meses que demanda el trabajo en la zafra cañera, se requiere al menos 40 millones de litros de diésel para cumplir con los objetivos que el sector se plantea anualmente y al mismo tiempo, para poder dotar del suficiente etanol que requiere…
El diputado de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, uno de los miembros de la comisión parlamentaria que indagó y obtuvo documentación, testimonios e informes sobre un supuesto daño económico al Estado, con la estafa de una presunta empresa fantasma con sede de Paraguay, que fue creada para servir como parte de un supuesto entramado económico para conseguir ganancias ilícitas por millones de dólares por la compra y venta de combustibles y petróleo crudo. Alarcón, que firma el informe que sugiera la comisión de al menos cinco delitos penales, explicó que el daño estimado en contra del Estado supera los $us 355…