- Expocruz 2025 alcanzó medio millón de visitantes
- Vuelve Lamine para convertir al Barça en el nuevo líder de LaLiga
- Branko abre paso en las comunidades interculturales de la Chiquitania antes bastiones masistas
- Toyosa Equipos presenta el primer camión 100% eléctrico en Bolivia
- TSE confirma observación de la UE y OEA y alista 1.227 maletas electorales para el voto en el exterior
- El PNUD destaca “histórico” porcentaje mayoritario de mujeres en el Parlamento de Bolivia
- Lula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con Trump
- Fiscalía solicita a Migración el historial de viajes de Marcelo Arce Mosqueira
Autor: Asuntos Centrales
Santiago Moratorio, abogado de Sebastián Marset, desmintió cualquier vínculo de su cliente con el tiroteo ocurrido el 1 de septiembre en La Enconada, entre Cotoca y Pailas. En el incidente, una persona falleció y Erland Ivar García López, conocido como “El Colla” y presunto mano derecha de Marset en Bolivia, resultó gravemente herido y se encuentra en terapia intensiva. Moratorio insistió en que Marset “no tiene absolutamente nada que ver” con el enfrentamiento y aseguró que a su cliente “no le interesa” el asunto. “Mi cliente está completamente ajeno a esta balacera y no tiene participación alguna en los hechos…
Este miércoles comenzó oficialmente el proceso de inscripción para la selección del nuevo Fiscal General del Estado, con la apertura de los libros de registro por parte de la Comisión Mixta de Justicia Plural. Los interesados tendrán hasta el 18 de septiembre para presentar sus candidaturas. La oficina de recepción de documentos abrió sus puertas a las 08:35 horas, y el presidente de la Comisión Mixta, senador Roberto Padilla, destacó que el plazo de 15 días para la inscripción es conforme a la Ley 1579. Padilla explicó que, una vez concluida la recepción de documentos, la Comisión Mixta tiene hasta…
En una entrevista exclusiva para Asuntos Centrales, Juan Fernando Subirana, director de la Escuela de Economistas de Santa Cruz, analizó el impacto económico de un paro de 24 horas en Santa Cruz, revelando preocupantes cifras y el significativo sacrificio que este paro implicará para la región. Subirana estimó que un día de paro provocaría una pérdida de productividad de aproximadamente 12 millones de dólares en Santa Cruz, que representa el 30% del impacto nacional de 40 millones de dólares diarios en términos del Producto Interno Bruto (PIB). “Si esto se prolonga, la pérdida sería exponencial”, advirtió, subrayando la magnitud del…
Leonardo Martínez, segundo vicepresidente del Comité pro Cívico de Santa Cruz, detalló el desarrollo y enfoque del paro cívico de 24 horas programado para el viernes 6 de septiembre, y afirmó que la efectividad de la protesta depende del compromiso del pueblo. Destacó la importancia de que el paro se convierta en una manifestación contundente del descontento ciudadano hacia las medidas del gobierno, subrayando que esta es la principal plataforma para expresar el rechazo popular. “El paro nace como una respuesta a la falta de precisión en los resultados del censo, y nuestro objetivo es coordinar con todos los sectores…
Durante el X Congreso Nacional del Movimiento al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales arremetió contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmando que está constitucionalmente habilitado para ser candidato en las próximas elecciones generales. Morales, expresando su frustración, señaló que el TSE y otros actores están llevando a cabo una “política de recolonización” al intentar desconocer la existencia y legitimidad del MAS. “Por cuarta vez, el TSE está intentando proscribir al MAS, como lo hicieron los golpistas”, expresó Morales, subrayando que su movimiento sigue siendo una fuerza significativa en la política boliviana. El líder…
Yakarta, 3 sep (EFE).- El papa Francisco llegó este martes a Yakarta, primera etapa de su largo viaje en Asia y Oceanía, donde quiere relanzar los lazos con el islam en un país “tolerante” y “ejemplo de convivencia”, como explica a EFE el sacerdote español Víctor Gil, que lleva 11 años trabajando en Indonesia. Francisco dedicará la jornada a descansar y sólo mañana, miércoles, comenzará la agenda oficial en el país con el mayor número de musulmanes del mundo, unos 240 millones, pero donde los católicos, aunque una minoría, el 3,1 %, son 8 millones y representan la más importante…
Eduardo Pereira, coordinador gubernamental de Santa Cruz y delegado presidencial, atribuyó los problemas surgidos durante el censo a la falta de colaboración ciudadana. En una entrevista, Pereira explicó que algunos residentes no permanecieron en sus domicilios durante el censo, y que ciertos actores locales obstaculizaron el proceso al no abrir sus puertas. “En redes sociales se ha visto que mucha gente actuó inconscientemente, regresando a sus departamentos para censarse”, dijo Pereira. El coordinador subrayó que el gobierno está dispuesto a proporcionar toda la información necesaria y defendió la transparencia del proceso. “Apoyamos una auditoría, pero es importante recalcar que se…
Caracas, 2 sep (EFE).- Un tribunal de Venezuela especializado en delitos relacionados con terrorismo ha emitido este lunes, menos de una hora después de que lo solicitara la Fiscalía, una orden de aprehensión contra el opositor Edmundo González Urrutia, quien fuera el candidato presidencial del mayor bloque antichavista en las elecciones del 28 de julio. El Ministerio Público difundió en Instagram la orden, en la que se especifica que una vez realizada la aprehensión “deberán ponerlo (a González Urrutia) inmediatamente a disposición” del ente fiscal, que, a su vez, “deberá presentarlo ante (el tribunal) dentro de las 48 horas siguientes…
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la humareda de la Amazonía brasileña ha llegado a Bolivia debido a las corrientes atmosféricas, afectando especialmente a regiones del norte de La Paz, Pando y Beni, provocando el cierre de aeropuertos en Pando, Riberalta y Guayaramerín, destacó que esta situación se debe a fuentes externas, descartando que los incendios locales sean los responsables. En cuanto a los fuegos activos, se reporta que 20 municipios en tres departamentos están afectados, siendo Santa Cruz el más impactado con 14 municipios en llamas, seguido de Beni con 5 y Pando con 1.…
El Comité pro Santa Cruz ha convocado para este martes, 3 de septiembre, a una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, en la cual se discutirán temas críticos para la región, incluyendo los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, los incendios forestales y la crisis económica que afecta al departamento. La reunión se llevará a cabo a las 15:00 horas en la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, sede departamental de Santa Cruz. El directorio del Comité pro Santa Cruz emitió un comunicado oficial convocando a la Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, conforme a los artículos 13 y 14 de…