Autor: Asuntos Centrales

Rafael Vilar El miércoles pasado, tuve el honor y placer —lo que hace una mezcla euforizante al espíritu— de comentar el libro Comunidad Iberoamericana, formación y destino de una comunidad de naciones de mi buen amigo el Profesor Ramón Peralta Martínez, codirector de la Cátedra Iberoamericana de Historia y Derecho Político que comparten la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Charla —en realidad pretexto para polemizar con ideas heterodoxas para muchos— a la que me invitó la codirectora de la Cátedra, mi respetada amiga y gran historiadora boliviana Profesora Paula Peña Hasbún. Voy aprovechar esa…

Read More

Gonzalo Chávez Álvarez El 6 de agosto, el presidente Arce propuso un referéndum con cuatro preguntas. Fue presentado por la élite en el poder como el gran divisor de aguas en la economía y política boliviana, casi como si fuera un demiurgo que develaría la voluntad popular y resolvería todas las dificultades que enfrenta Bolivia. Además, la propaganda del régimen lo posicionó como una jugada política maestra, un movimiento que, en el lenguaje popular, se percibió como una “pateada de tablero” que dejó fuera de juego a propios y extraños. Finalmente, se revelaron las preguntas del referéndum. La primera está…

Read More

Kabul, 23 ago (EFE).- El Gobierno de facto de Afganistán ratificó una ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio que obliga al uso del velo para cubrir el rostro de mujeres, y condena el sonido en público de la voz de mujer como una falta contra la modestia, implementando la interpretación más rigurosa de la ley islámica. La ley relativa al Ministerio de la Virtud y Vicio, fue ratificada anoche por el Emirato Islámico de Afganistán, como se denomina el régimen de facto de los talibanes, confirmaron este viernes a EFE fuentes oficiales de los…

Read More

Jorge Richter Ramírez Existen palabras con cualidades sempiternas, esas que pareciese que no agotan, que se prueban para explicar todas las circunstancias y a las cuales se le extraen inacabadas extensiones de significación Diálogos sin Acuerdo Nacional. Son palabras/conceptos de aceptación trascendida, aplicables a campos analíticos diversos, transversales a las especificidades de aquello que puede ser social como político o económico. Crisis, es uno de esos vocablos de asombrosa ductilidad. Recurrida habitualmente, la palabra crisis caracteriza los tiempos más inveterados de la evolución de los Estados y de las sociedades. Ocurre lo propio en nuestro discurrir histórico. Cada inicio de…

Read More

En medio de un panorama global marcado por la desaceleración económica, presiones inflacionarias y condiciones financieras adversas, Bolivia registró un crecimiento del 1,31% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Desempeño por actividad económica Las actividades que impulsaron este crecimiento fueron los servicios y la construcción. El sector de servicios básicos, en particular, experimentó un notable incremento del 8,67% en electricidad, gas y agua, impulsado principalmente por un aumento del 9,77% en la producción de energía eléctrica. Además,…

Read More

El presidente Luis Arce Catacora promulgó este viernes la Ley 1579 Transitoria para la Selección y Designación de la o el Fiscal General del Estado, luego de que la norma fuera sancionada por el Senado en horas de la mañana. A través de sus redes sociales, el mandatario informó que la promulgación se realizó “sin demoras para que se prosiga con los procesos que corresponden” y que, desde el Legislativo, se inicie el proceso para emitir la convocatoria respectiva. La Ley 1579 establece un plazo de 45 días para llevar a cabo las 13 etapas del proceso de selección de…

Read More

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha observado las cuatro preguntas presentadas por el presidente Luis Arce Catacora, para su sometimiento a referendo. La decisión se fundamenta en la falta de claridad, precisión e imparcialidad en las preguntas propuestas, según informó el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas. El TSE, tras un exhaustivo análisis técnico y un debate interno, envió una carta al presidente Arce en la que detalla las razones detrás de la observación. En particular, la pregunta 1 fue señalada por cumplir únicamente con el criterio de imparcialidad, mientras que falló en los de claridad y precisión.…

Read More

Washington, 23 ago (EFE).- El Gobierno estadounidense anunció este viernes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de unos 125 millones de dólares que incluye munición para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés) o proyectiles de artillería de 155 y 105 milímetros. El anuncio tiene lugar la víspera de que Ucrania celebre su trigésimo tercer aniversario de independencia y en un momento en que, según Washington, el país necesita “urgentemente” armas y equipamiento para defenderse de los continuos ataques rusos. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, destacó en un…

Read More

El Ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, anunció hoy la implementación de un plan de operaciones para enfrentar los incendios que afectan diversas regiones del país. En una entrevista reciente, el ministro detalló las acciones que están en marcha, destacando la llegada de un equipo logístico y técnico, que permitirá un monitoreo en tiempo real de las áreas afectadas, gracias a la colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. “Vamos a mostrar el trabajo que estamos haciendo. Satelitalmente, tendremos toda el área del país monitoreada, lo que nos permitirá tener una visión completa del impacto de los…

Read More

Washington, 23 ago (EFE).- El candidato independiente a la Presidencia de Estados Unidos Robert F. Kennedy Jr. confirmó este viernes en un acto público que suspende la campaña de la carrera a la Casa Blanca y ofreció su apoyo al aspirante republicano, Donald Trump. Así lo anunció el político de 70 años, hijo de Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy, ambos asesinados en la década de los 60, quien según las encuestas contaba con menos de un 5 % del apoyo del electorado. “No estoy terminando mi campaña, simplemente la estoy suspendiendo y no le estoy…

Read More