- Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
- Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
- Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
- Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
- Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
- Neptaly Mendoza gestiona juzgado para Porongo
Autor: Asuntos Centrales
Santa Cruz de la Sierra. — El Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, a través de su presidente, Percy Vargas, planteó la necesidad de preservar el espacio del Cristo Redentor como un punto cívico de referencia para toda la población cruceña, resaltando que se trata de un lugar con más de seis décadas de respaldo técnico, histórico y legal en la planificación urbana de la ciudad. El representante del Colegio señaló que existen cuatro dimensiones fundamentales para comprender la importancia del lugar, primero los antecedentes históricos y técnicos, que se remontan al ‘Plan Techint de 1958’ y a sucesivos planes…
El rector saliente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, confirmó en Asuntos Centrales su respaldo a la candidatura de Jorge “Tuto” Quiroga para la segunda vuelta electoral. Justificó su decisión como una cuestión de “principios” y un intento de “sumar voluntades” para evitar el regreso de un “modelo político” encubierto. Cuéllar explicó que su apoyo a Quiroga es una decisión basada en la necesidad de un cambio de modelo económico que promueva la libertad económica. Manifestó su preocupación por las declaraciones de Edman Lara, el candidato a la Vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y afirmó…
En una primicia para Asuntos Centrales, el rector saliente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, anunció que será candidato a la Gobernación o a la Alcaldía de Santa Cruz. Cuéllar, quien también lidera el proyecto político Cambio 25, aseguró con firmeza que participará en las próximas elecciones subnacionales de 2026. Aunque aún no ha definido a cuál de los dos cargos postulará, afirmó que utilizará las “herramientas” que su proyecto tenga a su disposición para tomar la mejor decisión. Cuéllar argumentó que Santa Cruz necesita líderes con un perfil diferente, más allá de la popularidad en…
El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, sospecha el asesinato de Lorgio Saucedo Méndez tras el hallazgo de un video en el celular de uno de los cuatro aprehendidos por el caso. Las imágenes, encontradas en el teléfono de Yerko Junior Iriarte, quien confesó ser el autor, muestran la ejecución de una víctima con disparos de arma de fuego. “Existe un video que ha sido verificado y encontrado en un dispositivo móvil secuestrado a uno de los implicados, quien resulta ser aparentemente un autor confeso del hecho. Se aprecia a una persona que habría sido ejecutada con disparos de…
El congresista estadounidense Carlos Giménez afirmó este viernes que el despliegue de diez aviones de combate F-35 de Estados Unidos en una base aérea de Puerto Rico envía “una señal muy clara” al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en medio de la escalada de tensión militar entre ambos países. El legislador republicano, miembro del Comité de Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, señaló que la acción ocurre después de que “ayer el Gobierno ilegítimo de Venezuela voló un par de (cazas) F-16” sobre el destructor estadounidense USS Jason Dunham, lo que consideró “un acto muy provocador”. “Pienso que al…
Estados Unidos ordenó el despliegue de diez aviones de combate F-35 a una base aérea de Puerto Rico para luchar contra el narcotráfico en el Caribe, en medio de la escalada de la tensión con Venezuela, según confirmó este viernes la cadena CBS. Una fuente “familiarizada con los planes” confirmó al canal de televisión que la Administración del presidente Donald Trump enviará estos cazas a la isla caribeña con el fin de llevar a cabo operaciones contra carteles de la droga. El Pentágono declinó hacer comentarios sobre esta movilización tras ser preguntado por EFE. Este sería un nuevo paso de…
El Ejército israelí bombardeó este viernes un edificio de gran altura en ciudad de Gaza tras anunciar que llevaría a cabo contra este tipo de construcciones cuando estuvieran vinculadas a actividades terroristas de Hamás, sin que hasta el momento se haya informado de muertos o heridos. “Hace un momento, el Ejército golpeó un edificio de gran altura que estaba siendo usado por la organización terrorista Hamás en el área de ciudad de Gaza”, señalaron las Fuerzas Armadas en un comunicado. Agregaron que Hamás mantenía infraestructura para ejecutar ataques contras las fuerzas israelíes en el edificio, que, según el Ejército, tenía…
Santa Cruz se encuentra en alerta máxima ante una ola de crímenes violentos que refuerzan la hipótesis de la operación de estructuras de crimen organizado transnacional en el departamento. En las últimas semanas, se han registrado secuestros, asesinatos, balaceras y el hallazgo de centros de operaciones clandestinos. La Policía y la Fiscalía investigan estos sucesos que han sacudido a la población cruceña. Cristian Sánchez, abogado penalista y criminólogo, habló con Asuntos Centrales sobre cómo el Estado ha perdido capacidad operativa y legitimidad frente al crimen organizado. Un confuso asesinato en el Plan 3.000 Uno de los casos más recientes fue…
El caso del Banco Internacional de Desarrollo S. A. (BIDESA) lleva 28 años siendo juzgado y finalmente se encuentra con una sentencia condenatoria para 8 exfuncionarios, por organización criminal, uso de instrumento falsificado, incumplimiento de deberes y estafa con víctimas múltiples. El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, dijo que “todos los condenados por el delito de estafa deben cancelar multas con costas y responsabilidad a las víctimas y al Estado”. Pero no es sencillo de contar porque tiene una muy larga historia y como se puede inferir un accionar legal extremadamente lento e ineficiente que se demuestran solo…
05-Sep-25, Santa Cruz.- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), se pronunció mediante un comunicado rechazando el proyecto de Ley de 547/2024-2025 que se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados. Este proyecto se refiere al diferimiento en el pago de cuotas de capital e intereses de los préstamos bancarios en Bolivia, algo que ya se realizó durante la época del COVID sin que hubiera sucedido ningún descalabro económico. Sin embargo, la ASOBAN reclama que la posible aprobación de esta medida, por parte del Gobierno, “comprometería la estabilidad del sistema financiero”. Los bancos de Bolivia tienen la finalidad…