- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
- Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
- Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
- Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
- Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
Autor: Asuntos Centrales
El presidente de Bolivia, Luis Arce, recordó “con profundo respeto” al fallecido expresidente cubano Fidel Castro, a propósito de los 99 años del nacimiento del político que se conmemoran este miércoles. “Con profundo respeto y admiración recordamos el natalicio 99 del gran comandante Fidel Castro, un líder revolucionario que marcó un antes y un después en la lucha antiimperialista y por el socialismo de Cuba, América Latina y el Caribe”, escribió Arce en sus redes sociales. El presidente boliviano mencionó que el legado de Castro “es un testimonio de convicción y determinación que resuena con fuerza en los corazones” quienes…
El titular del Senado y candidato a la Presidencia de Bolivia, Andrónico Rodríguez, pidió este miércoles unidad a los sectores que conforman a la izquierda boliviana para vencer “en primera vuelta” en las elecciones generales que se celebrarán este domingo. Rodríguez encabezó el cierre de campaña de la alianza Popular, en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, en proximidades a la universidad estatal de dicha urbe, en la jornada en que debe concluir toda acción proselitista para dar paso al “silencio electoral”. “Después de cierta división, es momento de unidad y de dejar la soberbia para elevar…
La asambleísta departamental por Creemos, Paola Aguirre, justificó su decisión de respaldar públicamente la candidatura de Jorge “Tuto” Quiroga en una entrevista con Asuntos Centrales. La legisladora cruceña argumentó que el país se encuentra en un momento de crisis que demanda “decisiones difíciles, pero necesarias” y que su postura es un acto de responsabilidad ciudadana, no un cálculo político. Bajo esta línea, Aguirre aseguró que su apoyo a Quiroga es incondicional y no está motivado por intereses personales. Enfatizó que los ciudadanos necesitan referentes políticos con convicción en tiempos de incertidumbre. Aguirre explicó que su respaldo a Tuto es un…
El próximo Gobierno de Bolivia que sea elegido en los comicios de este 17 de agosto recibirá un país con persistentes problemas como la falta de dólares y combustibles, bajo crecimiento y una inflación acumulada de 16,92 % que para algunos expertos son síntomas de una crisis por el agotamiento del modelo defendido por el presidente Luis Arce. El ‘Modelo Económico Social Comunitario Productivo’ vigente en el país fue puesto en marcha por Arce desde que fue ministro de Economía durante el Gobierno de Evo Morales (2006-2019), con un fuerte protagonismo estatal. Una de las promesas electorales de Arce en…
El litio se ha convertido en moneda de cambio en las campañas electorales hacia los comicios generales en Bolivia, aunque es una industria que no logra despegar y están en la mira los polémicos contratos con empresas de China y Rusia por unos 2.000 millones de dólares que expertos advierten que no benefician al país. Como en 2020, el litio boliviano estuvo nuevamente en el foco de las campañas para los comicios del 17 de agosto, entre ofertas consideradas superficiales por expertos y acusaciones de supuestos pactos con empresas extranjeras para entregarles el recurso a cambio de apoyo electoral. A…
La Gobernación de Santa Cruz, a través del gobernador en ejercicio Mario Aguilera, ha promulgado el decreto departamental 493, declarando el “Auto de Buen Gobierno” por las elecciones generales del 17 de agosto. El decreto, que rige desde las 0:00 horas del viernes 15 hasta las 12:00 horas del lunes 18 de agosto, establece una serie de prohibiciones con el objetivo de garantizar un proceso electoral pacífico y ordenado en todo el departamento. Prohibiciones Según el secretario de Justicia, Carlos Eduardo Correa, la norma prohíbe el consumo y expendio de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de establecimiento, incluyendo domicilios particulares,…
Luis Quito Peña, jefe de campaña del Partido Demócrata Cristiano (PDC), afirmó, en Desayuno Informado de Asuntos Centrales, que el proyecto político de su partido, encabezado por el binomio de Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara, ha mostrado un “crecimiento claro y ascendente en todo el país”. Según Quito Peña, esta tendencia se ha logrado sin grandes recursos económicos, basándose en la presencia en las calles y en las redes sociales. Presencia en zonas “masistas” Quito destacó la presencia de Paz y Lara en territorios que tradicionalmente han sido considerados “masistas”, lo cual, según él, es una clara señal…
El contrato que el Gobierno de Luis Arce firmó con la empresa rusa Uranium One Group para la explotación del litio en Bolivia fue aprobado este martes en una comisión de la Cámara de Diputados, en medio de incidentes con parlamentarios opositores y un grupo ciudadano que rechazan el documento al considerarlo desfavorable para el país. La Comisión de Economía Plural de la Cámara baja aprobó el documento en grande y en detalle mediante dos votaciones secretas o por escrutinio en las que participaron 15 diputados. El presidente de la comisión, el oficialista Hernán Hinojosa, explicó a los medios que…
La Policía ha confirmado el hallazgo de tres cuerpos sin vida con signos de violencia dentro de un domicilio en el barrio Petrolero Norte, Santa Cruz de la Sierra. El macabro descubrimiento se produjo en la noche del martes, cuando efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) ingresaron a la vivienda. El comandante departamental de la Policía, Rolando Rojas, informó que los cuerpos fueron trasladados a la morgue para las autopsias correspondientes y que hay cuatro personas arrestadas en relación con el caso. Posible ajuste de cuentas El director de la Felcc, Gustavo Astilla, confirmó que…
El candidato opositor y expresidente de Bolivia Jorge ‘Tuto’ Quiroga planteó este martes hacer “un cambio radical” si resulta vencedor en las elecciones generales del 17 de agosto, junto con la aplicación de un plan de “salvataje internacional” para resolver la “crisis” económica del país. Quiroga (2001-2002) participó en el cierre de campaña de la alianza Libre en el Parque Urbano, en Santa Cruz, la ciudad más poblada y motor económico de Bolivia, ante una multitud que proclamó su candidatura junto a la de su acompañante a la Vicepresidencia, el emprendedor digital Juan Pablo Velasco. El evento contó con la…