- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
- Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
- Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
- Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
- Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
Autor: Asuntos Centrales
Durante una entrevista en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Laila Salome Daou, candidata suplente a tercera senadora por la alianza Libre, defendió su postulación como un proceso basado en la meritocracia, asegurando que su posición en la plancha electoral es un reconocimiento a su trayectoria. La entrevista se dio tras el cierre de campaña de la alianza Libre en Santa Cruz. Salome también se refirió a la presencia de Paola Aguirre en el evento de cierre de campaña, indicando que su respaldo es parte de un proceso ya consolidado. La candidata señaló que Aguirre ya venía brindando apoyo…
El candidato y empresario opositor Samuel Doria Medina prometió este martes que, si gana las elecciones del domingo en Bolivia, colocará una cuenta regresiva en la fachada del Palacio de Gobierno en La Paz con los cien días en los que asegura retornará los dólares y los combustibles a la economía y frenará la inflación. Doria Medina hizo esta oferta junto a centenares de sus seguidores con los que caminó desde la populosa zona comercial de la Garita de Lima en La Paz, pasando por el centro histórico de la ciudad, hasta la avenida Arce en el barrio residencial de…
Tres candidatos presidenciales de los ocho que están en carrera electoral debatieron este martes sobre economía y desarrollo productivo en Bolivia, en ausencia de los postulantes punteros en las encuestas, en el último debate presidencial, organizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), de cara a las elecciones del domingo. El último debate presidencial previo a las elecciones del 17 de agosto fue realizado en el estudio del canal televisivo Radio y Televisión Popular (RTP), en la ciudad de El Alto, participaron el exministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, que va por el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Rodrigo Paz,…
Durante una entrevista con Asuntos Centrales, el exsecretario de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, compartió su testimonio sobre la lucha contra el cáncer, una experiencia que, según sus palabras, “se convierte en una batalla de tu familia, de tus amigos, de gente que te aprecia”. Peña reveló que desde marzo ha enfrentado un cáncer biliar, una enfermedad agresiva, que lo ha llevado a someterse a dos cirugías, tres biopsias, ocho quimioterapias y una inmunoterapia, además de “200 pinchazos en las venas” y una parálisis temporal. Relató anécdotas con sus hijos, quienes lo apoyaron durante su proceso de recuperación,…
Un grupo de chavistas voluntarios del Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF) marchó este martes hasta la sede de la ONU, en Caracas, para entregar un documento en el que exigen un pronunciamiento del secretario general Antonio Guterres en contra de la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos sobre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. “Exigimos solamente que nos respeten y exigimos en este documento que haya un pronunciamiento de parte de Naciones Unidas, porque lo que ha sucedido con la puesta en escena de una presunta recompensa por la cabeza del presidente Nicolás Maduro es…
El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo este martes que el candidato de alianza Popular Andrónico Rodríguez supuestamente le ofreció ser su vicepresidenciable para las elecciones generales del 17 de agosto, sin embargo el exmandatario se mostró ofendido y le contestó “no me insulte” con ese ofrecimiento. “No me insulte mandando ese mensaje que vamos a dar vicepresidencia, no habrá eso, compañeros, jamás, tengo dignidad”, dijo Morales en un mensaje difundido por sus redes sociales. Andrónico Rodríguez, quien es el actual presidente del Senado de Bolivia era conocido como el heredero de Morales, ya que ambos son líderes de sindicatos…
En la novela del escritor argentino, Roberto Arlt, Los siete locos leemos este diálogo: “—¿Para usted la vida no tiene sentido? ―Absolutamente ninguno. Nacemos, vivimos, morimos, sin que por eso dejen las estrellas de moverse y las hormigas trabajar”. Así transcurre nuestras vidas todos los días, pero con el agregado que cada uno le damos un norte y la velocidad que requieren los acontecimientos, mucho más en este país y en este proceso electoral hemos experimentado algunas experiencias y transformaciones que nos han impulsado a salir de nuestras burbujas rutinarias para romper ciertos esquemas de lo que entendemos por sociedad…
Un grupo de ciudadanos cubanos denunció públicamente, a través de Asuntos Centrales, que se encuentran retenidos en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, desde el pasado viernes. Los afectados aseguran que a pesar de haber ingresado a Bolivia con visas legales emitidas por el consulado boliviano en Cuba, fueron retenidos sin explicaciones claras. El hecho fue confirmado a Asuntos Centrales por la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol). “Están retenidos por un tema migratorio”, aseguraron. Los cubanos, entre los que se encuentran dos menores, afirman estar en condiciones inhumanas, sin poder bañarse o dormir adecuadamente, y que…
Una cúpula de calor, con un sistema de altas presiones estacionado sobre Europa, mantiene atrapado el aire caliente cerca de la superficie, provocando un aumento significativo de las temperaturas en países como Francia, Italia y España. Alerta roja por altas temperaturas en Francia Francia vive su segunda ola de calor con 14 del centenar de departamentos en alerta roja por temperaturas máximas de hasta 42 grados, un fenómeno que hasta ahora se concentraba en el suroeste y el valle del Ródano, pero que se ha extendido a París y a gran parte del norte del país. La capital es uno…
Wilfredo Anzoátegui, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz y mediador en el conflicto del sector salud, advirtió en una entrevista con Desayuno Informado que un paro indefinido es inminente si el Ministerio de Salud no desembolsa los fondos para el pago del bono de vacunación. El plazo límite para que el Gobierno central cumpla con el pago adeudado al sector médico es este martes 12 de agosto. Anzoátegui confirmó que la Gobernación de Santa Cruz ya tiene en su poder la carta que autoriza el desembolso, pero el paro sigue siendo una amenaza latente mientras el pago no se…