Autor: Asuntos Centrales

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió suspender el segundo debate presidencial que estaba programado para el martes 12 de agosto. La decisión se tomó a raíz de las excusas de varios candidatos que manifestaron estar ocupados con los cierres de sus campañas. El TSE recibió notas de los candidatos Manfred Reyes Villa, Jorge “Tuto” Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes se excusaron de participar en el evento. Los organizadores del debate, como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Asociación Nacional de la Prensa, solicitaron al TSE que reconsiderara la realización del evento, argumentando que…

Read More

El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana de Venezuela expresó este domingo su lealtad al gobernante del país suramericano, Nicolás Maduro, luego de que Estados Unidos ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto del líder chavista. “Cuente con las armas de la Policía Nacional Bolivariana para defender la revolución”, manifestó el comandante general de la institución, Rubén Santiago, en un video publicado en su cuenta de Instagram. El jefe policial calificó de “infame” e “inescrupulosa” la medida anunciada por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien comunicó la recompensa y…

Read More

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de actuar en complicidad con las principales candidaturas para impedir el debate programado para el martes 12 de agosto, lo que él considera un “robo electoral”. En una entrevista en Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Paz afirmó que su candidatura ha experimentado un crecimiento significativo en la recta final de la campaña, lo que según él ha generado preocupación en los bloques políticos tradicionales. Para el aspirante presidencial, el debate será un evento crucial para captar el voto indeciso y su posible…

Read More

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona. “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió Tarazona en sus redes sociales, en donde agregó: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, junto con una foto de ambos. Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de…

Read More

El analista político Ricardo Fernández puso en tela de juicio la fiabilidad de las encuestas electorales, señalando que, según estudios internacionales, estas solo aciertan en un 60% de los casos, lo que las convierte en un instrumento poco confiable para predecir resultados. Durante el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Fernández destacó dos factores clave que sesgan estos sondeos: el voto rural, que representa el 30% del padrón electoral y que generalmente está subrepresentado, y el peso de los votos nulos, que podría concentrarse en estas zonas. Fernández advirtió que, si bien las encuestas actuales sugieren una posible segunda vuelta entre…

Read More

Cuatro cholitas luchadoras se subieron al cuadrilátero este domingo en Bolivia en la ‘Gran lucha por la justicia’, la inusual campaña electoral liderada por el candidato a diputado y exalcalde de La Paz Juan del Granado que quiere llegar al Parlamento para reformar la cuestionada Justicia boliviana. Las cholitas Marilú Cleo, Yolanda, Yolandita Junior y la Encantadora, junto a otros luchadores, hicieron una demostración de lucha libre ante decenas de personas en la plaza Camacho, en el centro histórico de La Paz. Estas mujeres aimaras llevan años rompiendo esquemas con la práctica de una disciplina en la que tradicionalmente había…

Read More

ECONOMÍA. El objetivo es impulsar inversiones en el sector, revertir la caída de la producción de gas y evitar una crisis en la provisión de energía eléctrica. Cambiar la Ley de Hidrocarburos “es la prioridad número uno. Si algo este país no soportaría, sería un racionamiento eléctrico”, afirmó el candidato a vicepresidente por Alianza Unidad, José Luis Lupo, durante el conversatorio «Situación actual y perspectivas del sector energético», en el que también ratificó que se eliminarán los subsidios a los combustibles y se impulsarán cambios normativos para atraer inversiones y garantizar la seguridad jurídica. Precisó que realizar cambios en el…

Read More

Antes de comenzar la entrevista, describe el debate presidencial entre 8 candidatos como muy largo y demasiado agresivo. Respecto a las campañas, dice que no dormirá la última semana por la intensidad que exige y que un 30% de los sufragantes va a decidir su voto pasado el 7 de agosto. Que su asesor Jaime Durán Barba no pesa mucho en las decisiones, porque ya con su gente saben hacer campaña. Conversó intensamente con Voto Informado en el Hotel Marriott el domingo 3 de agosto. — ¿Tuto Quiroga es de derecha, centro derecha, liberal? Ultra derecho, el derecho a la…

Read More

Son tal vez estas son las más importantes elecciones nacionales en muchos años, tan importantes como las fueron las del año 1978, que marcaron el fin del ciclo de la dictadura militar y dieron el inicio a un largo proceso de transición que duró más de 5 años; sin embargo, y a pesar de la gran importancia que tienen ahora la comunicación audiovisual, y la facilidad con la que se puede compartir estos mensajes; parece que estuviéramos asistiendo a unas elecciones de barrio, o la elección de dirigentes de un equipo de fútbol. Mucho tendrá que ver con la imposición…

Read More

Los candidatos que aspiran a la presidencia de Bolivia caminan en círculos alrededor del mismo altar: el del extractivismo. En sus discursos, debates, entrevistas y propagandas, no hay bosque, no hay río, no hay selva, no hay cielo limpio ni animales silvestres. En sus palabras no hay árboles ni aire. Hay dólares, hay litio, hay carreteras que huelen a incendio, hay soya que avanza como plaga, hay minas que prometen maná, pero escupen mercurio. A una semana de las elecciones del 17 de agosto, lo que debería ser una competencia de ideas para enfrentar no solo la crisis económica, sino…

Read More