- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
- Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
- Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
Autor: Asuntos Centrales
María Renée Castro, ministra de Salud, informó en una entrevista con Asuntos Centrales que se mantiene la suspensión de las clases presenciales en Santa Cruz como medida de precaución para evitar nuevos contagios de sarampión. La decisión busca proteger a la población infantil mientras avanza el proceso de vacunación masiva en la región. Castro detalló que, hasta anoche (3 de agosto), se han confirmado 213 casos de sarampión en todo el país, con la mayoría concentrada en Santa Cruz de la Sierra, que registra 54 contagios. A pesar del brote, la ministra subrayó una nota positiva: 196 personas ya se…
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, brindó una actualización a Asuntos Centrales sobre el avance del cronograma electoral, confirmando que la capacitación de los jurados avanza a buen ritmo y que ya se tienen previstos los detalles para el despliegue del material. Según Claros, en solo tres días, 5.500 de los 9.840 jurados electorales en áreas rurales fueron capacitados, lo que representa un avance del 56% del cronograma establecido. La capacitación en Santa Cruz de la Sierra se ha reforzado con la habilitación de siete megacentros de capacitación permanente desde el 1 de…
El Instituto Nacional de Estadísticas nos ha regalado una buena noticia: en julio, la inflación mensual fue apenas del 1,20 %. Casi podríamos celebrarlo con una empanadita de queso… si no fuera porque ahora cuestan el doble. El mes pasado, la inflación había sido un más vigoroso 5,21 %, lo que sugiere que nuestro monstruo inflacionario ha decidido trotar en vez de correr, pero eso sí, sin dejar de avanzar. Ahora, si uno deja de mirar el árbol mensual y observa el bosque de precios acumulados de enero a julio, la historia se pone más sabrosa: una inflación de casi…
Miles de personas salieron a las calles de Brasil este domingo para apoyar al expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo, con duros ataques al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y al juez instructor del caso, y en medio de elogios al jefe de la Casa Blanca, Donald Trump. Seguidores del líder ultraderechista mostraron su respaldo en actos y marchas que se realizaron durante el transcurso del día en varias ciudades del país, entre ellas 20 de las 27 capitales. La multitud ‘verde amarela’, en referencia a los colores de la bandera de Brasil que los ultraderechistas han querido…
Los trabajadores de la salud en Santa Cruz, la región más poblada y motor económico de Bolivia, cumplen este lunes ocho días sin prestar atención médica a la población, debido a bonos y salarios impagos por parte de la Gobernación, y anunciaron que la medida de presión se prolongará hasta el próximo 8 de agosto. El sector de la salud demanda a las autoridades el pago del bono de vacunación, que se entrega desde hace 40 años, el salario correspondiente a julio y el incremento salarial anual, aprobado el 1 de mayo, dijo a EFE el secretario departamental de los…
ELECCIONES. El debate permitió conocer las propuestas de los ocho candidatos, que estarán presentes en el segundo, que se realizará en La Paz. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) considera que el segundo debate presidencial, a realizarse en los próximos días, puede alcanzar pleno interés público y el mismo éxito logrado por la primera versión, debido a que allí se tratarán los temas económicos que, en criterio de la entidad, son “prioritarios en la agenda ciudadana”. La CEPB organizó, junto al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el apoyo de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, el primer…
Un equipo internacional de paleontólogos ha identificado una nueva especie de reptil marino en los conocidos yacimientos de fósiles de pizarra de posidonia de Alemania, un hallazgo que amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos que existieron hace unos 183 millones de años. La especie recién clasificada, bautizada como Plesionectes longicollum (“casi nadador de cuello largo”), representa un tipo de plesiosaurio (reptil marino) previamente desconocido: el grupo de reptiles marinos de cuello largo que habitaron los océanos de la Tierra durante la era de los dinosaurios. Los resultados de la investigación se han publicado hoy en la revista PeerJ.…
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este país reformara la Constitución para permitirla, y señaló que “el 90 % de los países desarrollados permiten” la reelección indefinida. “El 90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta”, apuntó en X e indicó que “pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia”. Además, señaló que “si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria…
El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, anunció en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales que Sucre se prepara para recibir a delegaciones de más de 40 embajadas que participarán en los actos oficiales del Bicentenario de Bolivia. La capital se convertirá en el centro de atención internacional para conmemorar este hito histórico. Para dar la bienvenida a los diplomáticos, la Gobernación de Chuquisaca ofrecerá un cóctel de honor en el primer Palacio de Gobierno. Este evento de alto nivel busca reafirmar la importancia de Sucre como cuna de la independencia y como sede de una celebración que tendrá…
Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el coste de la financiación externa va en incremento, afirmó el especialista en deuda y financiamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Paulo Barbieri. “En un contexto desafiante de costo de financiamiento externo que va en incremento, donde muchos países emergentes enfrentan gran destino de fondos públicos al servicio de deuda y sobre todo para hacer gestión de pasivos y para manejar desde un punto de vista fiscal los desafíos de restricciones presupuestarias crecientes, la…