- Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
Autor: Asuntos Centrales
La embajadora boliviana en el certamen internacional Universal Woman, Adry Vargas, expresó su emoción y orgullo por representar a Bolivia. “Representar a nuestro país no es cualquier cosa”, aseguró en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales. El concurso será el primero de agosto en la India. Vargas partirá el 28 de julio y tiene las especificaciones de llevar ciertos atuendos de gala. La también actriz explicó que el Universal Woman es un foro donde participan mujeres generadoras de un impacto social. “Me estoy acercando a la versión de la mujer que quiero ser”, aseguró Vargas en esa línea. Entrevista…
Esta mañana en el programa Desayuno Informado de Asuntos centrales, los analistas Javier Viscarra y Ernesto Machicao coincidieron al señalar que en el foro, organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), los candidatos opositores no marcaron una frase “fuerte” de campaña. Machicao recordó algunas frases históricas de campañas electorales; entre ellas está el “Plan de Todos” de Gonzalo Sánchez de Lozada quien buscaba la inclusión a tal punto de que su candidato a la vicepresidencia fue un indígena, Víctor Hugo Cárdenas. #AsuntosCentrales| El analista Ernesto Machicao observó una preocupante falta de narrativa política…
El presidente boliviano, Luis Arce, convocó este jueves, a nombre del Gobierno de Bolivia, a todos los partidos de izquierda a una reunión para conformar un único bloque popular de cara a las elecciones generales del 17 de agosto para hacer frente a los partidos de “derecha”. “Queremos plantear a todos los partidos de izquierda que nos reunamos, que nos unamos (…) para evaluar juntos la situación política coyuntural y poder, a partir de esta iniciativa, conformar un bloque de izquierda”, dijo Arce en un mensaje desde la Casa de Gobierno, en La Paz. El mandatario boliviano no dio detalles…
Durante el foro, organizado por la Cámara de Industria, Comercio y Turismo (CAINCO), el candidato presidencial de la alianza Unidad Samuel Doria Medina propuso un nuevo pacto fiscal en el que los recursos se repartirán a la mitad entre los departamentos y el otro 50% para el Gobierno central. “A partir del primero de enero del 2026 se va a distribuir los recursos 50/50: 50% para los departamentos, 50% para el gobierno central”. La medida busca priorizar la salud con 1.500 millones de dólares adicionales para cubrir las necesidades del sector. Como segundo foco estará el sistema educativo para mejorar…
Las amenazas de ejercer violencia para impedir las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia y proyecciones de un voto disperso marcan el ambiente en el país andino, a falta de un mes para esos comicios en los que los bolivianos elegirán a su presidente, vicepresidente y renovarán el Parlamento nacional. El proceso electoral ha estado precedido hasta el momento por las protestas y amenazas de los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) que exigen que el también exlíder del oficialismo sea inscrito como candidato para estos comicios, pese a no tener partido y a una disposición…
Manfred Reyes Villa, candidato presidencial por APB-Súmate, manifestó su apoyo a la propuesta de iniciar un juicio de responsabilidades a Luis Arce. La postura surgió en el marco del foro organizado por la Cámara de Industria, Comercio y Turismo (CAINCO), donde uno de los moderadores, Amalia Pando, lanzó la pregunta en base al Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional que ubicó a Bolivia en el puesto 137 de 180 países. En el marco de la innovación institucional, Reyes Villa propuso combatir la corrupción a través de una digitalización completa del Estado. También planteó la importancia de promover…
Jorge Richter, candidato a la vicepresidencia por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo a Asuntos Centrales que el expresidente Evo Morales aún tiene peso electoral, pese a su distanciamiento del bloque oficialista. En esta línea, aseguró que Morales seguirá contando con una bancada parlamentaria, incluso al interior de las filas de la oposición, mediante su habilidad política. “Yo veo que algunos dicen que llega el final de Evo Morales y no se están imaginando lo que ahí delante de ellos se está construyendo”. Por otro lado, Richter reveló que mantuvo una conversación en un tono fuerte con Evo, pero con…
Un grupo de periodistas bolivianos han hecho público un pronunciamiento en el que reclaman a los candidatos presidenciales acciones firmes y verificables contra la corrupción, resaltando la urgente necesidad de regenerar la vida democrática y recuperar la confianza ciudadana ante un país marcado por la desconfianza y la impunidad. La alarma se sostiene con datos duros: el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, publicado el 24 de junio pasado, ubica a Bolivia en el puesto 137 de 180 países. En América Latina, solo Venezuela supera ese índice negativo: “Es decir, somos finalistas del campeonato de la corrupción”.…
Luis Fernando Strauss, gerente institucional de CAINCO, ha anunciado que el foro presidencial que se llevará a cabo esta tarde en Santa Cruz de la Sierra reunirá a cuatro candidatos para debatir sobre cuatro ejes fundamentales para el país: la institucionalidad del Estado, el futuro de los jóvenes, las libertades individuales y la recuperación económica de Bolivia. El evento iniciará en la Fexpocruz a las 15:30 horas y finalizará a las 19:30 horas, por lo que cada bloque temático durará una hora. Un experto de la CAINCO dará una introducción de 7 minutos, mientras que los moderadores son los periodistas…
La Justicia inició este miércoles el proceso penal contra los exprovinciales españoles de la Compañía de Jesús en Bolivia Marcos Recolons y Ramón Alaix por el presunto encubrimiento en uno de los procesos por pederastia contra el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas, también español. El juicio se instaló este miércoles en el Juzgado cuarto de sentencia penal anticorrupción y contra la violencia hacia las mujeres en la ciudad central de Cochabamba, tras suspenderse en al menos dos oportunidades, la primera en enero porque los exprovinciales no pudieron asistir entonces a la audiencia por problemas de salud, al tener más de 80…