- Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas
- Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
Autor: Asuntos Centrales
Según un reporte publicado por Luis Fernando Romero Torrejón, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, y difundido a través de su cuenta de X, el Banco Mundial reveló que Bolivia tuvo en 2024 el crecimiento económico más bajo de América Latina y el Caribe, con apenas un 1,4%. Romero Torrejón explicó que el informe “Perspectivas Económicas Mundiales” indica que el crecimiento regional para 2025 será de apenas 2,3%, afectado por barreras comerciales y problemas estructurales. El economista señaló que para 2025, Bolivia estará entre los países con menor crecimiento económico, con una proyección del 1,2%, solo por encima…
Según reporte de un corresponsal entrevistado por Asuntos Centrales desde Llallagua, el municipio vivió una jornada de fuerte tensión y violencia debido a enfrentamientos entre vecinos y bloqueadores que mantienen paralizadas las principales vías. Al menos 51 personas resultaron heridas, tres de ellas con lesiones graves, en medio de intentos fallidos de desbloqueo. Los bloqueos, activos en tres sectores estratégicos que conectan a Llallagua con la ciudad de Oruro y otras rutas, impiden el ingreso de combustible, alimentos de primera necesidad y gas domiciliario, generando malestar y preocupación en la población local. Vecinos organizados en distintas zonas y campamentos intentaron…
La ciudad minera de Llallagua vive momentos de zozobra tras una noche marcada por enfrentamientos, saqueos y bloqueos. Víctor Hugo Mansilla, vecino del lugar, relató que la población ha mantenido vigilias en los cuatro puntos cardinales para protegerse de ataques atribuidos a personas afines al ala evista del MAS, que estarían generando violencia bajo presión política. “La ciudad amaneció en tensa calma, pero hemos pasado la noche en vigilia. La gente se organizó para cuidar negocios, campamentos mineros y viviendas, ante amenazas difundidas por redes sociales”, declaró Mansilla. Explicó en Asuntos Centrales que desde el jueves la ciudad permanece aislada:…
Sectores afines a Evo Morales emitieron este martes un pronunciamiento en el que exigen la renuncia inmediata del presidente Luis Arce y anuncian acciones radicales, como la toma de unidades militares y policiales, además de bloqueos en todo el departamento de La Paz. El mensaje fue difundido a través de radio cocalera RKC. Uno de los dirigentes, en representación de las provincias evistas, lanzó una advertencia directa: “Desde este momento, declarándonos en emergencia, las provincias tomaremos las unidades militares, policiales. Tenga mucha en cuenta, señor gobierno del de Catacora. No es una amenaza, es un hecho”. En el mismo mensaje,…
El Gobierno nacional confirmó que ya tiene plenamente identificados a los cabecillas que lideraron los hechos de violencia registrados el martes en el municipio de Llallagua, donde grupos afines a Evo Morales protagonizaron ataques, saqueos y agresiones que dejaron una treintena de heridos entre civiles y policías. “Se tiene claramente identificados a los cabecillas que están tras de estas movilizaciones”, afirmó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, en una conferencia de prensa. La autoridad fue enfática en rechazar que se trate de manifestaciones pacíficas. “Que no se confunda que estas personas están expresándose libremente. Lo que estas personas están haciendo…
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, se pronunció este martes sobre los graves hechos ocurridos en el municipio de Llallagua, departamento de Potosí, calificando la jornada como una de las “más violentas y amargas de la historia reciente del país”, con más de 30 personas heridas como resultado de los enfrentamientos. A través de su cuenta oficial, el mandatario denunció que los bloqueadores afines a Evo Morales han protagonizado durante los últimos nueve días una serie de hechos que considera delictivos. Entre ellos mencionó agresiones a personal de salud, la destrucción de una ambulancia, saqueos a comunidades,…
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia emitió este martes un comunicado oficial en el que expresa su profunda preocupación por los hechos violentos registrados en el municipio de Llallagua, en el norte de Potosí, donde se produjeron enfrentamientos entre comunarios y grupos movilizados. Según la Cancillería, la situación se desató cuando pobladores afectados por los bloqueos intentaron despejar las rutas. En respuesta, fueron agredidos con armas de fuego, dinamitas y piedras, lo que dejó como saldo varios heridos y generó un clima de temor y zozobra en la población local. “La violencia, el saqueo de instituciones…
El argentino Ricardo Gareca se despidió este martes y anunció que dejó de ser el seleccionador de Chile, después de la derrota por 2-0 ante Bolivia por la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. “Tuvimos una reunión en el vestuario con los dirigentes, con todos y luego con los jugadores y la delegación. Les comunicamos que queríamos descomprimir esto. Intentamos pelear todo. Quiero agradecer a todos por el respaldo”, señaló Gareca, visiblemente abatido y apenado por la situación y con voz muy baja. El entrenador dio declaraciones a la prensa después del partido disputado en la ciudad…
Con el objetivo de combatir la desinformación y fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este miércoles 11 de junio la primera mesa técnica nacional de información con instituciones de la sociedad civil. El evento se desarrollará de 08:30 a 12:30 en el Hotel Europa, en La Paz. Esta iniciativa busca generar un espacio de intercambio institucional y diálogo abierto con actores de la sociedad civil, en el marco del proceso de Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional previsto para 2025. Según el TSE, esta primera mesa técnica se…
El Frente U 24/7 obtuvo una victoria contundente en la primera vuelta del claustro universitario de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), encabezado por Reinerio Vargas como candidato a rector y Juana Borja como vicerrectora, aunque los resultados aún deben oficializarse, el amplio respaldo en ambos estamentos marca un momento histórico para la universidad cruceña. Juana Borja, con una trayectoria académica destacada en la Facultad de Ciencias Económicas, se convertirá en la primera mujer en asumir el cargo de vicerrectora en los 145 años de vida institucional de la UAGRM. “Este resultado refleja el apoyo de una comunidad universitaria…