Autor: Joel Alexis Candia

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, se refirió en entrevista con CNN a la crisis política de 2019, asegurando que “fue fraude” y que los responsables fueron Evo Morales y su grupo de poder. Paz enfatizó que el expresidente, al igual que cualquier otro ciudadano, “va a tener que estar ante la justicia y responder”. Paz sostuvo que existieron “acuerdos o decisiones de orden político” que estuvieron por encima de la justicia, permitiendo que Morales saliera del país en 2019 y que no se ejerciera la justicia en su contra en los últimos cinco años.…

Read More

El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Miguel Bonilla, alertó que la “mala” calidad del combustible que se comercializa en el país está causando fallas en el parque automotor. Bonilla explicó que el problema, que antes afectaba principalmente a los inyectores, ahora también daña la bomba de combustible, afectando tanto a vehículos nuevos como antiguos. Según Bonilla, el principal problema es la gran cantidad de sedimentos presentes en el combustible, los cuales dañan componentes clave del motor cuando el tanque de gasolina llega a la reserva. El ingeniero señaló que esto se debe a que la entidad responsable no está fiscalizando…

Read More

Ángela Marín, vocera de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que el informe de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre el caso Botrading demuestra la transparencia de las operaciones de la estatal petrolera. Marín expresó su satisfacción con el pronunciamiento que ha emitido la Comisión Especial, señalando que también se aprobó el informe en pleno por la Cámara Baja. La postura de YPFB Marín defendió que cualquier posible indicio de daño económico al Estado debe ser revisado por instancias especializadas. En ese sentido, destacó que el informe de la comisión recomienda que los antecedentes sean remitidos a…

Read More

Fernando Segovia, presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP), denunció que la escasez de gas licuado en los barrios se debe a un grave problema con los envases. En una entrevista con Asuntos Centrales, explicó que si bien existe una amplia producción de gas, el 80% del parque de garrafas de las distribuidoras está inhabilitado por ser viejo, lo que provoca que los camiones trabajen en horarios irregulares y se formen largas filas en los puntos de venta. Segovia explicó que la reposición y reparación de las garrafas están congeladas desde hace 20 años…

Read More

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha sancionado a 40 medios de comunicación por distintas infracciones durante la difusión de propaganda electoral. Las multas impuestas varían considerablemente, y en algunos casos, alcanzan montos equivalentes a cientos de salarios mínimos. Según la información, la mayoría de las sanciones se deben a la falta de “identificación de espacio solicitado”, un requisito que, según el TSE, los medios no cumplieron. Otras multas se impusieron por exceder el tiempo límite de propaganda electoral. Entre los medios sancionados y sus correspondientes multas se encuentran: Erbol: Con una de las multas más altas, equivalente a 280 salarios…

Read More

Un concepto innovador llega a Santa Cruz. El “Teatro de la Selva”, ubicado en medio de un bosque en el municipio de Porongo, se prepara para su inauguración el próximo 4 de octubre con la obra alemana “Momo”. En una entrevista con Asuntos Centrales, su promotor, Brian Reale, explicó que este espacio no solo busca fomentar la cultura, sino también inspirar a la población a proteger los bosques que rodean la ciudad. El teatro, que tiene capacidad para cerca de 400 personas, se encuentra en un terreno de cinco hectáreas de bosque. Reale señaló que la experiencia comienza desde el…

Read More

Durante varios días, Deibyd Raúl Paniagua acampó a las puertas de la Expocruz, esperando la oportunidad de exhibir su emprendimiento en una de las ferias más importantes del país. Su historia conmovió a los visitantes y a los medios, convirtiéndolo en un símbolo de la perseverancia de los emprendedores cruceños. Durante una entrevista en el programa Desayuno Informado, Deibyd contó que su emprendimiento, llamado “Deibynñoo”, se dedica a la organización de eventos y decoración. A pesar de haberse graduado como enfermero para cumplir con el deseo de sus padres, Paniagua decidió seguir su verdadera pasión por la decoración y los…

Read More

La plataforma de apoyo y financiamiento Aceleratec inauguró sus oficinas en Santa Cruz en alianza con la Universidad Privada Boliviana (UPB). La vocera de Aceleratec, Viviana Coloma, informó que, además de la nueva sede, lanzaron una incubadora para ideas de base tecnológica llamada Incubatec, con el objetivo de ampliar el apoyo al ecosistema emprendedor cruceño. Aceleratec, que ha invertido más de 1 millón de dólares en startups bolivianas, busca impulsar ideas innovadoras y ofrecer a los emprendedores una red de contactos y mentores para ayudarlos a crecer. La incubadora Incubatec estará abierta a estudiantes, profesores, exalumnos de la UPB y…

Read More

El vicepresidente de la Cámara Automotor Boliviana (CAB), Erick Saavedra, advirtió que la inestabilidad jurídica y la creciente informalidad están llevando a las empresas del sector a considerar su salida del mercado nacional. “El sector hoy está pensando: o a Paraguay o a Iquique. Va a dejar Bolivia”, sentenció Saavedra. Saavedra advirtió que la participación del sector en la Expocruz podría finalizar este año debido a la caída en las ventas y la inestabilidad jurídica. El empresario denunció que redes criminales están utilizando Bolivia como un punto de ingreso para vehículos de lujo sin documentación legal, lo que agrava la…

Read More

Las parlamentarias de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos y Luciana Campero, han anunciado que se preparan para postularse como candidatas a alcaldesas en las elecciones subnacionales 2026. Barrientos busca la alcaldía de Cochabamba y Campero la de Tarija, ambas con la visión de construir proyectos políticos sólidos y renovadores. Andrea Barrientos: Un nuevo proyecto para Cochabamba La senadora Andrea Barrientos no descartó postularse a la Alcaldía de Cochabamba, un cargo al que llegaría, de ser el caso, honrada. Su prioridad, asegura, es construir un proyecto político con mística e ideología, no solo un “fenómeno electoral”. Barrientos afirmó que Cochabamba está…

Read More