Autor: Joel Alexis Candia

El abogado Martín Camacho confirmó que los mandamientos de libertad y detención domiciliaria para el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho ya se encuentran en el penal de Chonchocoro. El jurista indicó que Camacho “saldrá caminando en los próximos 30 a 40 minutos”, poniendo fin a sus 974 días de reclusión. Camacho permaneció en el penal de máxima seguridad desde el 28 de diciembre de 2022, cuando fue arrestado por su supuesta participación en la crisis de 2019. Durante su encierro, el gobernador enfrentó múltiples problemas de salud y procesos penales. La salida de Camacho se produce después de una semana…

Read More

Luis Fernando Camacho reasumirá sus funciones como gobernador de Santa Cruz de manera automática y sin necesidad de formalismos al pisar suelo cruceño, según confirmaron Efraín Suárez y José Luis Terrazas, exfuncionarios de la Gobernación. Suárez, en contacto con El Deber, aclaró que no se requiere ninguna sesión de la Asamblea Legislativa Departamental para que Camacho retome su cargo. El primer acto público del gobernador será un discurso en la Casa de Gobierno, en la Plaza 24 de Septiembre. Camacho se reunirá el sábado con su equipo más cercano para definir las primeras acciones de su gestión. Por su parte,…

Read More

Un tribunal en Santa Cruz ha otorgado libertad irrestricta al gobernador Luis Fernando Camacho en el marco del caso ‘Decretazo’. La decisión fue tomada este jueves por el Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer, tras una audiencia virtual solicitada por la defensa. Argumentos de la defensa y contexto del caso Durante la audiencia, el abogado del gobernador electo, Martín Camacho, argumentó que las medidas cautelares, como el arraigo y la detención domiciliaria, eran excesivas. El jurista también solicitó la reducción de la fianza, que consideraba un monto elevado. El caso ‘Decretazo’ se…

Read More

Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador electo de Santa Cruz, confirmó que su padre reasumirá de inmediato sus funciones tras pisar suelo cruceño. Luego de obtener la detención domiciliaria, la autoridad departamental regresará a Santa Cruz de la Sierra con dos prioridades: la auditoría de la Gobernación y un nuevo gabinete que se enfocará en resolver desafíos como los incendios forestales y la organización de la final de la Copa Sudamericana. Camacho Parada aseguró que su padre, a pesar de los casi tres años de encierro, no tiene “ningún ánimo de venganza” ni contra quienes lo traicionaron ni contra…

Read More

Ante el regreso de Luis Fernando Camacho a la Gobernación de Santa Cruz, se anunció la intención de renuncias de los secretarios que trabajaron con el gobernador en suplencia, Mario Aguilera. ​Luis Fernando Menacho, actual secretario de Desarrollo Económico, confirmó que presentará su renuncia de forma irrevocable. “Fui invitado a trabajar por Mario Aguilera y pondré mi cargo a disposición”, declaró a los medios. Menacho, quien ocupa el puesto desde febrero de 2024, había desempeñado el mismo cargo en la gestión de Camacho, pero renunció en esa ocasión. Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Antonio…

Read More

La senadora Cecilia Requena criticó el proyecto de ley transitoria para la elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aprobado en el Senado, señalando que el mismo establece un sesgo hacia la profesión de abogado y excesivos requisitos formales. Durante una entrevista en el programa Aquí En Vivo de la red Bolivisión, la senadora Requena, explicó que este enfoque de selección podría limitar la participación de candidatos con otras trayectorias profesionales, que podrían ser más idóneas para el cargo. @asuntoscentrales #AsuntosCentrales| La senadora Cecilia Requena señaló que el proyecto de ley transitoria para la elección de vocales del Tribunal…

Read More

La cotización del dólar en el mercado paralelo de Bolivia ha caído por debajo de los Bs 13, su nivel más bajo en lo que va del año. Sin embargo, el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, advierte que esta tendencia es meramente coyuntural y volátil, y no una mejora estructural de la economía. Posibles causas de la baja del dólar Romero identifica varias razones que podrían explicar el descenso en la cotización: Aumento en la oferta de dólares: Ha habido un incremento en el ingreso de divisas tanto al mercado formal (por exportaciones y remesas)…

Read More

El dólar en el mercado paralelo boliviano registró su cotización más baja en lo que va del año, cayendo por debajo del umbral de los Bs 13. El descenso se observó este jueves, con la divisa cotizándose entre 12,79 a 12,97 bolivianos. La caída de la moneda estadounidense en el mercado paralelo se atribuye a dos factores principales: Resultados electorales: La salida del Movimiento al Socialismo (MAS) del balotaje presidencial ha generado un ambiente de “momentánea distensión” en el mercado. Los operadores cambiarios anticipan que un nuevo gobierno podría implementar medidas de apertura financiera y corrección de desequilibrios económicos, aliviando…

Read More

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados finales del Censo 2024, ajustando la cifra de la población boliviana a 11.365.333 habitantes, lo que representa un aumento de 52.713 personas respecto al dato preliminar. La nueva cifra revela una paridad casi exacta entre hombres y mujeres. Humberto Arandia, director del INE, destacó la transformación demográfica que vive el país. La pirámide poblacional muestra un “ligero achatamiento” en los rangos de edad más bajos, reflejando una caída en la natalidad. La población entre 0 y 14 años disminuyó del 38.7% en 2001 al 27% en 2024, mientras que la población…

Read More

​El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto otorgó la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, quienes estaban en detención preventiva desde octubre de 2022 por el caso Senkata. Ambos abandonaron el penal de San Pedro y fueron recibidos por sus familiares. ​Luis Guillén, abogado de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó que los dos militares fueron “injustamente involucrados” en los hechos y que ni siquiera estuvieron presentes en el lugar de los sucesos en 2019. La decisión se enmarca en una causa que, según la defensa, está siendo corregida. ​El proceso del caso Senkata,…

Read More