Autor: Joel Alexis Candia

Los productores de arroz del Beni han declarado un cuarto intermedio en sus movilizaciones, incluyendo la suspensión de un “tractorazo”, luego de una reunión con representantes del Gobierno. David Pérez, presidente de la Asociación de Productores Arroceros del Beni (Adepab), confirmó el acuerdo y anunció que su sector esperará el cumplimiento de los compromisos para asegurar el abastecimiento de diésel. Según el reporte, los acuerdos alcanzados buscan garantizar el combustible necesario para la siembra de arroz. Entre las medidas destacan: Nuevos ítems para hojas de ruta: Se habilitarán nuevos ítems para que los productores puedan transportar el diésel importado por…

Read More

Un estudiante de 12 años en Santa Cruz llevó un arma de fuego a su colegio, un hecho que ha puesto en marcha una investigación a cargo de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que el padre del menor fue aprehendido y será investigado por porte y tenencia ilegal de arma de fuego, ya que no contaba con la documentación necesaria. En su entrevista psicológica, el menor confesó que encontró el arma, la cual pertenecía a su padre, en un ropero sin llave. Según el jefe de la Defensoría…

Read More

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió en Riberalta, Beni, al ciudadano brasileño Weberton Santana da Silva, un criminal considerado de alta peligrosidad que era buscado por las autoridades de su país. La detención se logró tras un allanamiento en el barrio Bioceánica, como resultado de un trabajo coordinado con las autoridades de Brasil. Antecedentes del criminal El Ministerio de Gobierno informó en un comunicado que Santana da Silva cuenta con antecedentes criminales y cinco mandamientos de prisión en Brasil, además de una notificación roja de Interpol. Durante el operativo, se secuestraron varios objetos que refuerzan su…

Read More

En la Expocruz 2025, el toro Teo, un ejemplar de la cabaña Santa Bárbara, ha batido un récord al alcanzar un peso de 1.275 kilos con solo 30 meses de edad. Marcelo Muñoz, presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), destacó este logro como una muestra del progreso genético del sector ganadero en Santa Cruz. Muñoz informó a Asuntos Centrales que este año la feria cuenta con un 10% más de animales inscritos que la gestión pasada, con un total de 873 ejemplares en pista. Además de la cifra de animales, la feria ha atraído a 76…

Read More

El fiscal departamental del Beni, Alexander Mendoza, quien asumió el cargo tras las amenazas de muerte que recibió su antecesor, Gerardo Baldera, aseguró que el Ministerio Público continuará con la investigación del caso conocido como “Coco Vásquez”. Mendoza afirmó que no ha recibido amenazas, pero que la lucha contra el narcotráfico y otros delitos continuará con el “peso de la ley”, sin importar los riesgos. Mendoza indicó que los operativos para dar con el paradero de Coco Vásquez continuarán. El fiscal señaló que hubo un policía herido durante un operativo anterior y que se está a la espera de su…

Read More

La Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI) ha revelado una alarmante realidad: más de 1,5 millones de familias bolivianas carecen de una vivienda digna. El presidente de la institución, Juan Pablo Saavedra, explicó que esto significa que estos hogares del país viven sin servicios básicos, pisos adecuados o materiales de construcción de calidad, y que el déficit habitacional no ha disminuido en los últimos años. Según la CBDI, la situación se ha agravado debido a la ineficacia de las políticas actuales. El sistema de tasa fija para el crédito de vivienda social “ya no está funcionando”. Saavedra argumentó que el…

Read More

El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra ha declarado al Dr. Alfredo Romero, director general de la Clínica Incor, como Hijo Ilustre de la ciudad. Romero expresó su sorpresa y honor por la distinción, y atribuyó su éxito a una filosofía que él mismo definió como “dedicación neurótica”. “Siempre hemos agarrado las cosas médicas con mucha seguridad y responsabilidad, con mucha dedicación neurótica”, expresó Romero. El Dr. Romero, quien ha tenido una notable trayectoria en el servicio público, ha sido concejal, alcalde, director departamental de salud y prefecto. Romero afirmó que su dedicación ha sido la clave para…

Read More

El sector de la salud informa un avance en el Hospital de Niños, donde la falta de aire acondicionado está siendo solucionada gracias a una donación y a trabajos de reparación. Sin embargo, la Dra. Miriam Blanco, del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), y el Dr. Julio César Koca, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, coinciden en que la crisis persiste, ya que la falta de personal mantiene cerrados servicios clave como los de neonatología e infectología. Miriam Blanco informó que una doctora donó un aire acondicionado, mientras que otros dos equipos están…

Read More

Bolivia arrastra una deuda histórica de más de 8,4 millones de dólares con al menos 13 organismos multilaterales y regionales desde 1987. El diputado Gustavo Aliaga informó que esta cifra es mucho mayor a los $us 762 mil que el país recientemente pagó a la ONU. Entre los acreedores de Bolivia se encuentran la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización Mundial de Turismo y la Organización Panamericana de la Salud, entre otros. Aliaga sostuvo que esta situación refleja un “descuido impresionante” por parte de varios gobiernos, no solo del actual, que históricamente han relegado la importancia de la diplomacia…

Read More

La Cámara Automotor Boliviana (CAB) emitió un comunicado oficial en el que rechaza las propuestas electorales que plantean una nueva “nacionalización” de vehículos ilegales o de contrabando. La institución calificó estas ideas como una “vulneración del Estado de Derecho” que premia el delito y castiga al sector formal. En su manifiesto, la CAB expuso cuatro puntos para advertir sobre las “graves” consecuencias de estas propuestas: Es inaceptable: La legalización del contrabando va en contra de la ley, desincentiva la inversión y el cumplimiento de las normativas vigentes, además de vulnerar la Ley 133, que establecía este beneficio por “única vez”.…

Read More