- Arce advierte en la ONU que amenazas a la democracia provienen de élites y un “nuevo extremismo”
- Fiscalía no dio nombres, pero YPFB ya negó vínculo en caso de anticrético de Marcelo Arce
- El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %
- Orgullosos, sí. Pero desafiados también. ¡Que viva Santa Cruz!
- Felipe VI afirma que cuesta entender a Israel y le exige acabar con la masacre en Gaza
- Un automóvil se vende en EXPOCRUZ antes de su llegada al stand
- Suben a tres las muertes en tiroteo a un centro de ICE en Texas que deja varios heridos
- La mayor cantidad de empresarios del país se establecen en Santa Cruz
Autor: Joel Alexis Candia
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra afronta una tensión máxima, con acusaciones cruzadas de ilegalidad y obstrucción tras la elección de una nueva directiva. Mientras la concejala oficialista (UCS) Gabriela Garzón defiende la legalidad de los cambios, el excandidato a la alcaldía Gary Añez denuncia un “atropello” a la norma y la desesperación del alcalde por aprobar un presupuesto polémico. La tensión se centra en el debate sobre la legalidad de los procedimientos y el futuro del Presupuesto Operativo Anual (POA) 2026, aprobado por decreto edil. La concejala Gabriela Garzón, de la bancada de Unidad Cívica Solidaridad…
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, lanzó un llamado urgente a los concejales del municipio de Santa Cruz de la Sierra, acusándolos de “robo al pueblo cruceño” por su constante ausentismo en las sesiones. Exigió la presencia de los 11 concejales en la próxima sesión y solicitó que habiliten a sus suplentes si no asisten. El líder cívico criticó el “matonaje” que, según él, ejerce el Ejecutivo municipal sobre el Legislativo para evitar la fiscalización. Cochamanidis afirmó que en los últimos meses se convocaron 22 sesiones, de las cuales solo se realizaron cuatro debido a la inasistencia…
La victoria del peronismo en las recientes elecciones legislativas de Argentina, ha provocado una serie de reacciones y análisis en Bolivia. Desde el primer mandatario Luis Arce y el expresidente Evo Morales, hasta analistas se han pronunciado sobre el significado de este triunfo. Líderes de la izquierda boliviana, como Arce y Morales, celebraron la victoria peronista como un rechazo a las “políticas liberales” y un “freno” a la derecha. Arce sostuvo que el resultado es una reafirmación del pueblo argentino por un modelo de bienestar colectivo y un rechazo a las “recetas de ajuste neoliberal”. Por su parte, Morales calificó…
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, aprobó por decreto edil el Presupuesto Operativo Anual (POA) para la gestión 2026, que asciende a Bs 4.790 millones. La medida fue tomada ante el bloqueo en el Concejo Municipal, que impidió el tratamiento del proyecto y puso en riesgo el cumplimiento de los plazos legales para su remisión al Ministerio de Economía y Finanzas. Según los datos aprobados por Fernández, el POA 2026 contempla un incremento del 6% respecto al presupuesto de la gestión actual. Del monto total, más de Bs 1.455 millones —equivalente al 30,38%— se destinarán al…
José Luis Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Santa Cruz, reveló decisiones clave que marcarán los últimos meses de gestión de Luis Fernando Camacho; como la reducción del 14% en el Presupuesto Operativo Anual (POA) para 2026 y reemplazos de una docena de subgobernadores. Gómez informó un cambio en la estructura administrativa: se reemplazarán entre 10 y 12 subgobernadores, y los nombres de las nuevas autoridades serán dados a conocer este mismo lunes. Una reestructuración significativa de la Gobernación tras la gestión interina de Mario Aguilera. En cuanto a la coyuntura, el secretario también informó que la…
El rector saliente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, confirmó en Asuntos Centrales su respaldo a la candidatura de Jorge “Tuto” Quiroga para la segunda vuelta electoral. Justificó su decisión como una cuestión de “principios” y un intento de “sumar voluntades” para evitar el regreso de un “modelo político” encubierto. Cuéllar explicó que su apoyo a Quiroga es una decisión basada en la necesidad de un cambio de modelo económico que promueva la libertad económica. Manifestó su preocupación por las declaraciones de Edman Lara, el candidato a la Vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y afirmó…
En una primicia para Asuntos Centrales, el rector saliente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, anunció que será candidato a la Gobernación o a la Alcaldía de Santa Cruz. Cuéllar, quien también lidera el proyecto político Cambio 25, aseguró con firmeza que participará en las próximas elecciones subnacionales de 2026. Aunque aún no ha definido a cuál de los dos cargos postulará, afirmó que utilizará las “herramientas” que su proyecto tenga a su disposición para tomar la mejor decisión. Cuéllar argumentó que Santa Cruz necesita líderes con un perfil diferente, más allá de la popularidad en…
El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, sospecha el asesinato de Lorgio Saucedo Méndez tras el hallazgo de un video en el celular de uno de los cuatro aprehendidos por el caso. Las imágenes, encontradas en el teléfono de Yerko Junior Iriarte, quien confesó ser el autor, muestran la ejecución de una víctima con disparos de arma de fuego. “Existe un video que ha sido verificado y encontrado en un dispositivo móvil secuestrado a uno de los implicados, quien resulta ser aparentemente un autor confeso del hecho. Se aprecia a una persona que habría sido ejecutada con disparos de…
Santa Cruz se encuentra en alerta máxima ante una ola de crímenes violentos que refuerzan la hipótesis de la operación de estructuras de crimen organizado transnacional en el departamento. En las últimas semanas, se han registrado secuestros, asesinatos, balaceras y el hallazgo de centros de operaciones clandestinos. La Policía y la Fiscalía investigan estos sucesos que han sacudido a la población cruceña. Cristian Sánchez, abogado penalista y criminólogo, habló con Asuntos Centrales sobre cómo el Estado ha perdido capacidad operativa y legitimidad frente al crimen organizado. Un confuso asesinato en el Plan 3.000 Uno de los casos más recientes fue…
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció que la Gobernación dará prioridad absoluta al combate del fuego que afecta los bosques del departamento. A través de sus redes sociales, la autoridad departamental ordenó que se extremen y destinen todos los recursos disponibles para enfrentar la emergencia, con la consigna de que los incendios “no nos pueden seguir ganando”. Como parte de las medidas inmediatas, el gobernador instruyó que los vehículos de su despacho, del vicegobernador, secretarios y asambleístas, sean puestos a disposición para atender la emergencia. #AsuntosCentrales| El gobernador Luis Fernando Camacho ordenó priorizar y extremar recursos para…