- Gobierno confirma hallazgo de laboratorio de cocaína en predio del exzar antidrogas
- Mineiro elimina a Bolívar con gol de Bernard en los últimos minutos
- Arce advierte en la ONU que amenazas a la democracia provienen de élites y un “nuevo extremismo”
- Fiscalía no dio nombres, pero YPFB ya negó vínculo en caso de anticrético de Marcelo Arce
- El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %
- Orgullosos, sí. Pero desafiados también. ¡Que viva Santa Cruz!
- Felipe VI afirma que cuesta entender a Israel y le exige acabar con la masacre en Gaza
- Un automóvil se vende en EXPOCRUZ antes de su llegada al stand
Autor: Joel Alexis Candia
La justicia boliviana emitió una orden de libertad inmediata para la expresidenta Jeanine Áñez en el marco del caso Sacaba, relacionado con los hechos de 2019. Sin embargo, la exmandataria permanecerá en prisión debido a que aún cumple una condena de diez años por un proceso diferente, un fallo que su defensa busca que sea revisado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El documento judicial, emitido por el Tribunal de Sentencia N.º 1 de Sacaba, ordena al director de la cárcel de Miraflores “ponga en inmediata libertad” a Áñez, con la condición de que “no estuviese detenida por otra…
El excandidato presidencial Chi Hyun Chung confirmó su respaldo a Jorge “Tuto” Quiroga en la segunda vuelta electoral, revelando que fue contactado por el jefe nacional de campaña de Libre, Luis Vásquez, y por el senador electo Branko Marinkovic. Chi justificó su decisión argumentando que Rodrigo Paz estaría políticamente vinculado a Evo Morales y Luis Arce, lo que, según él, impediría un verdadero cambio en el país. “Rodrigo -Paz- tiene la venia y felicitación de Evo Morales y de Luis Arce”, manifestó Hyun Chung. Chi explicó que su apoyo a la alianza Libre se debe a las coincidencias ideológicas y…
Un operativo policial en el municipio de Warnes, al norte de Santa Cruz, destinado a encontrar el cuerpo de Lorgio Saucedo, terminó en un violento enfrentamiento y el hallazgo de un hangar clandestino con caletas y armamento de guerra. Conforme al Diccionario de americanismos, una caleta es un lugar secreto usado por delincuentes para diversos fines ilícitos. También es referido especialmente a un lugar, que está escondido o es poco conocido. El operativo se inició tras la desaparición de Lorgio Saucedo Méndez, cuya muerte fue confirmada por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Un sospechoso del crimen, identificado como Yerko…
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, arribó a La Paz al mediodía de este jueves y fue trasladado bajo un fuerte resguardo policial a las dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). Murillo, deportado desde Estados Unidos, permanecerá en celdas policiales a la espera de que se fije hora y fecha para su audiencia cautelar, en la que un juez determinará su situación jurídica. El viaje de Murillo comenzó la madrugada de hoy, cuando llegó a Bolivia en un vuelo procedente de Miami que aterrizó en Viru Viru, Santa Cruz. Allí fue aprehendido por la Policía…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) nombró a la vocal Yajaira San Martín como su presidenta interina, tras la solicitud de permiso del presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel, por motivos de salud. La decisión fue tomada en una sesión de Sala Plena para garantizar la continuidad del proceso electoral de cara a la segunda vuelta, programada para el 19 de octubre. El vocal Francisco Vargas aclaró que Hassenteufel no ha renunciado y que su ausencia es temporal. Destacó que el TSE, como máxima autoridad electoral, está comprometido a cumplir con todas las tareas pendientes del calendario. San Martín, posesionada como vocal…
El excandidato presidencial Chi Hyun Chung anunció este jueves su respaldo al candidato Jorge “Tuto” Quiroga en el balotaje. En una declaración pública, Chi indicó que su decisión se tomó tras varias reuniones con su equipo, en las que analizaron la crisis económica y social que enfrenta Bolivia. Chi afirmó que su apoyo a la alianza Libre no es solo a título personal, sino que representa el respaldo de “miles de personas” y profesionales que lo acompañaron en su candidatura. Aseguró que su equipo aportará con ideas en el ámbito de la salud y la educación, con el objetivo de…
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, es trasladado este jueves desde Santa Cruz a la ciudad de La Paz para enfrentar los procesos judiciales en su contra. Murillo, que llegó al país tras ser deportado de Estados Unidos, se encuentra en calidad de aprehendido y deberá cumplir dos sentencias por corrupción. Roberto Ríos, ministro de Gobierno, informó que Murillo presenta hipertensión arterial y crisis ansiosa, por lo que recibe atención médica para estabilizar su salud. @asuntoscentrales #AsuntosCentrales| El ministro de Gobierno Roberto Ríos informó que Arturo Murillo tiene hipertensión arterial con crisis nerviosa, y recibe atención médica en el centro…
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, declaró en Desayuno Informado que la llegada del exministro Arturo Murillo a Bolivia representa una oportunidad para que la justicia actúe de manera oportuna. Aseguró que Murillo deberá someterse al debido proceso, acatando las dos sentencias que pesan sobre él y enfrentando los demás casos pendientes. Al ser consultada sobre la actitud sonriente de Murillo tras su aprehensión, la ministra calificó su reacción como una “soberbia” y “sin lógica”, aunque enfatizó que más allá de su comportamiento, la población debe entender que los procesos en su contra tienen base legal. La ministra recordó que…
Un tiroteo se registró este jueves en un hangar ubicado entre los municipios de Warnes y Montero, al norte de Santa Cruz, en el marco de un intenso operativo policial. El hecho se suma a la ola de violencia que ha afectado a la región en los últimos días. Según el reporte preliminar de Unitel, un fuerte contingente policial, que incluye a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), se desplazó a la zona tras recibir un reporte de actividad sospechosa. Los agentes fueron recibidos con disparos de arma de fuego, lo que desencadenó una balacera. Helicópteros policiales…
El excívico potosino Marco Antonio Pumari relató su calvario tras 44 meses en prisión. En una entrevista con Asuntos Centrales, afirmó que su detención fue un “secuestro”, ya que no hubo una orden de aprehensión inicial, sino que fue abordado por civiles encapuchados que lo introdujeron en un vehículo, le cubrieron la cabeza con una bolsa y lo trasladaron a un lugar desconocido. A pesar de que fue advertido del operativo en su contra, decidió no huir, convencido de que no había cometido ningún delito y que su deber era enfrentar la situación. Pumari denunció que, durante su encarcelamiento, sus…