- Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo
- Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila
- Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene
- TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas
- Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo
- Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política
- TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial
- Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno
Autor: Karen Rodriguez
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, visitó este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde se encuentra la tumba del papa Francisco, a quien agradeció “por tanto cariño” hacia el Paraguay. Peña se trasladó junto a su esposa, Leticia Ocampos, hasta la basílica mariana un día antes de asistir a la misa que marcará el comienzo del papado de León XIV, quien recibirá en la ceremonia prevista en la plaza de San Pedro los símbolos del poder pontificio. “Venimos a orar por él, agradecerle por tanto cariño y, por supuesto, que nos siga bendiciendo desde el…
El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó la elección del binomio oficialista liderado por quien fue su ministro de Gobierno (Interior), el abogado Eduardo del Castillo, para los comicios generales de agosto y reiteró su llamado a la unidad de las “fuerzas progresistas” contra la “derecha”. En una publicación en sus redes sociales, Arce mencionó que “en las últimas horas” el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), “de manera orgánica, eligió su binomio de cara a las elecciones generales del 17 de agosto: Eduardo Del Castillo a la Presidencia y Milán Berna a la Vicepresidencia”, decisión que saludó “con entusiasmo y…
El senador boliviano Leonardo Loza, del ala del partido gubernamental leal al exmandatario Evo Morales (2006-2019), auguró este sábado que la candidatura oficialista a la Presidencia del exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo, por el partido Movimiento al Socialismo (MAS), supondrá “el fin” de esa organización política. En declaraciones a medios informativos, Loza lamentó que “algunos dirigentes que proclaman el indigenismo, el socialismo” hayan elegido como candidato del MAS a Del Castillo, “al peor hombre que tuvo como ministro este país, al terror de este país”. El senador, que todavía pertenece al MAS pese a la división entre los…
El Rally San Isidro 2025, que se desarrollaba en la localidad de Bella Victoria, municipio de Samaipata, terminó en tragedia luego de que un vehículo de competición perdiera el control y atropellara a un grupo de espectadores, provocando la muerte de dos personas y dejando al menos ocho heridas. El hecho ocurrió cuando el piloto Jaime Lino Melgar, de 54 años, a bordo de un automóvil Toyota Leven negro sin placa, impactó contra el público apostado a un costado del camino. El vehículo solo se detuvo tras colisionar contra un poste de luz, pero ya había causado un desastre. Las…
Un operativo conjunto entre la FELCC de Bolivia y la Policía Federal de Brasil permitió la captura en Santa Cruz de la Sierra de un ciudadano brasileño considerado uno de los principales líderes del Primer Comando de la Capital (PCC), la organización criminal más poderosa de Brasil. El arresto se realizó el viernes en un centro comercial de la capital cruceña, donde el hombre fue inicialmente aprehendido por uso de documentos falsos. Posteriormente, fue identificado como uno de los articuladores clave de una red internacional de lavado de dinero vinculada al PCC. Aunque las autoridades bolivianas no revelaron su identidad…
La minería ilegal en América Latina no solo destruye el medioambiente, sino que también alimenta economías paralelas que mueven miles de millones de dólares al año. Perú, Ecuador, Brasil y Colombia encabezan esta carrera sin control, mientras Chile demuestra que otro modelo es posible. Perú lidera el mercado ilegal del oro en Sudamérica Perú encabeza el ranking regional: el Instituto Peruano de Economía estima que el país mueve 3.000 millones de dólares al año en oro ilegal, lo que representa el 44 % de todo el oro ilegal exportado desde Sudamérica. En 2023, solo en octubre, las exportaciones auríferas aumentaron…
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de 250.000 dólares, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo. La inmobiliaria Paramount Realty es la organizadora de la subasta con el siguiente gancho: “Posea un trozo sagrado de la Historia”, aunque reconoce que es “una humilde casa de ladrillo” situada en “una barriada del sur de Chicago”. Fue construida en 1949 sobre un terreno de 5.000 pies cuadrados (460 metros…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus precios debido a los aranceles impuestos por el mandatario republicano a China. “Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado”, escribió Trump en la plataforma Truth Social. El presidente opinó que Walmart y China deberían “absorber” el costo de los aranceles “y no cobrárselo a sus valiosos clientes”.”Estaré atento, ¡y…
La minería ilegal se ha convertido en una de las principales amenazas para la seguridad, el medioambiente y la gobernabilidad en Sudamérica. Con Perú y Ecuador al borde del colapso institucional en ciertas regiones, el fenómeno también golpea con fuerza a Brasil, Colombia y Guatemala. Solo Chile parece haberse blindado ante esta plaga. En Perú, el panorama es alarmante y aún más tras la reciente masacre de trece guardias de seguridad en una mina en Pataz. La región de La Libertad está bajo emergencia desde febrero de 2024, y Madre de Dios acumula más de 100.000 hectáreas deforestadas. El uso…
Estos días, los vaivenes de nuestros políticos —de angas y de mangas— me hicieron recordar el mito del altoperuanismo que nos engendró. Recordemos que el 6 de agosto de 1825 las cinco Provincias o Gobernaciones ya libres, autogobernadas e independientes de la Corona, territorios de este lado del Virreinato del Perú —Cochabamba, Charcas (incluyendo el actual Oruro), La Paz, Potosí y Santa Cruz de la Sierra (que así se llamaba entonces la Provincia, junto con los actuales Beni y Pando y todos los territorios que con Melgarejo en 1867, Pando en 1903 y Montes en 1909 perdimos: 590 mil kilómetros…