- Liberan a un hijo del presidente de Bolivia tras ser detenido por violencia familiar
- Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos
- Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal
- Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia
- Litio e industrialización, los retos pendientes que deja el presidente Arce en Bolivia
- Misión de la OEA pide a candidatos en Bolivia respetar los resultados de segunda vuelta
- Fiscal confirma que Marcelo Arce corroboró hechos relacionados con violencia doméstica en su declaración
- Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni
Autor: Karen Rodriguez
Este fin de gestión es el momento de los balances. Aunque no quisiéramos que aparezcan, las metas no alcanzadas y los objetivos no cumplidos se ponen de pie para hacerse notar y, quizás, provocarnos estados de frustración, tristeza o depresión. Como compensación, nuestros pequeños o grandes logros, nuestras conquistas y propósitos realizados, levantan la mano y nos deberían llenar de orgullo, satisfacción y optimismo. Diciembre cierra el ciclo de un calendario. Este fin de temporada es, al mismo tiempo, el principio de algo nuevo. Esta convencional periodización del tiempo genera un clima emocional —personal y colectivo— donde se mezclan algo…
Si hace 10 años atrás, alguien te hubiera dicho que una moneda digital, intangible, valdría más de $100,000 USD ¿Le habrías creído? Según los datos de Binance del 05 de diciembre, el precio del Bitcoin alcanzo su máximo histórico (ATH) de $103,584 dólares americanos, rompiendo todos los esquemas tradicionales del dinero y consolidándose como el oro digital del siglo XXI. Bitcoin no solo ha alcanzado un nuevo máximo histórico, sino que está redefiniendo nuestra relación con el dinero, el ahorro y la inversión. Este momento marca un antes y un después en el universo financiero, y no se trata de…
El expresidente Evo Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), afirmó que se encuentra habilitado para postularse en las elecciones presidenciales de 2025 y abrió la posibilidad de crear un nuevo partido político si las disputas internas en su organización continúan. En su programa dominical, Morales indicó que, tras reuniones con sus bases, se analizaron varias propuestas para una nueva sigla que lo represente. Entre las opciones discutidas destacan nombres como EVO (Erradicación de los Violentos Opositores), EVOO (Evolución de Oriente y Occidente) y MAS-SI (Movimiento Al Socialismo, Soberanía con Identidad). Aunque ninguna de estas alternativas ha sido aprobada, Morales…
La falta de compromiso de las autoridades nacionales, departamentales y municipales ha dejado a los sectores más vulnerables de Santa Cruz en el abandono, según denunció monseñor Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar de la región. Durante su homilía dominical, el prelado cuestionó la falta de atención hacia niños y ancianos que residen en hogares de acogida, quienes llevan meses sin recibir las becas alimentarias comprometidas en convenios. “Nuestros niños y ancianos necesitan pan y medicinas, no juguetes”, expresó Dowlaszewicz, resaltando la necesidad urgente de alimentos y atención médica en estos centros. La crisis también afecta a los internos de Palmasola y…
En el camino que lleva desde Idlib a Damasco, la autopista M5 que vertebra Siria de norte a sur, la alegría por la caída del gobierno de Bachar al Asad es algo que “no se puede describir”, un trayecto que esta jornada fue seguido por miles de personas que emprendieron esa ruta para ver a la histórica ciudad “libre” de un gobierno al que detestaban. En Homs, que hasta ayer noche era frente de combate entre las tropas del régimen y los rebeldes islamistas del Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS en árabe), cientos de personas…
El enviado especial de la ONU para Siria, Geir O. Pedersen, aseguró este domingo que el control insurgente de Damasco y la caída del Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, “marca un momento decisivo en la historia de Siria”. “El día de hoy marca un momento decisivo en la historia de Siria, una nación que ha soportado casi 14 años de sufrimiento incesante y pérdidas indecibles. El Enviado Especial de las Naciones Unidas para Siria hace llegar una vez más su más profunda solidaridad a todos los que han soportado el peso de la muerte, la destrucción, la detención…
Argentina asumió la presidencia pro témpore del Mercosur el mismo día en que su mandatario, Javier Milei, llamó a flexibilizarlo para beneficiar a las economías que son parte, pero los expertos consultados por EFE coincidieron en que Brasil será el principal desafío que enfrentará el ultraderechista para liberalizar el bloque comercial. “Brasil no va a estar de acuerdo en la flexibilización, así que ahí es donde se va a dar una discusión, que es una discusión ideológica de estilo de Mercosur que uno quiere y es la misma que dio (el presidente de Uruguay, Luis) Lacalle Pou, pero creo que…
El Gobierno ha alertado sobre una estrategia de sabotaje económico que impacta a las familias bolivianas, provocando desabastecimiento y alzas injustificadas en productos esenciales como el aceite. La ministra de la Presidencia, Marianela Prada, aseguró que esta situación forma parte de una “guerra económica” diseñada para generar descontento social y desestabilización política en el país. Durante una conferencia, Prada presentó un análisis del mercado de aceite refinado de soya, señalando que, a noviembre de 2024, la producción nacional alcanzó las 400 mil toneladas, lo que dejó un excedente de más de 39 mil toneladas tras cubrir el consumo interno y…
El presidente boliviano, Luis Arce, destacó este sábado la reunión que tuvo con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en el marco de la reciente cumbre del Mercosur celebrada en Uruguay, en la que hablaron sobre proyectos de integración bioceánica, caminera y energética, entre otros. En declaraciones a los periodistas en La Paz, el mandatario dijo que el encuentro con Lula Da Silva sirvió para dar continuidad a las “tareas” que se trazaron cuando ambos se reunieron en la ciudad boliviana de Santa Cruz, en julio pasado. “Hemos reavivado el proyecto que tenemos planteado hace tiempo atrás entre…
El TSE inhabilita a cuatro candidatos al TSJ por los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Oruro
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante las resoluciones 086, 087 y 098, dispone la inhabilitación de Mercedes Huanca López y Dany Roberto Knaudt Vilaseca, candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el departamento de Cochabamba; Juan Coronado Camacho, candidato al TSJ por el departamento de Santa Cruz; y Mónica Jazmín Camacho Toco, candidata al TSJ por el departamento de Oruro. En el caso del departamento Cochabamba, la demanda fue presentada el 26 de septiembre por Andrea Bruna Barrientos Sahonero contra la candidata Mercedes Huanca López y el candidato Danny Robert Knaudt Vilaseca. De la misma manera, el caso de Santa…