Autor: Karen Rodriguez

Carlos Alcaraz sólo defenderá 400 puntos en lo que queda de año dentro del circuito ATP y casi se asegura acabar 2024 en el podio mundial, aunque el alemán Alexander Zverev amenaza el segundo puesto que ahora ocupa. Con noviembre a la vuelta de la esquina aún faltan por disputarse el Masters 1.000 de París-Bercy, que empezará este domingo, y las Nitto ATP Finals, del 10 al 17 de noviembre en Turín. Entre ambos se pondrán en juego 2.500 puntos y, a continuación, se celebrará la Final a Ocho de la Copa Davis, que el joven tenista de El Palmar,…

Read More

Un reciente estudio Delphi de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) ha revelado que un abrumador 88,3% de los encuestados considera que la situación en Bolivia está deteriorándose. La encuesta, realizada entre el 7 y el 21 de octubre de 2024, incluye 111 entrevistas a políticos, analistas y periodistas, en un contexto marcado por bloqueos de carreteras impulsados por el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS). El estudio refleja un pesimismo creciente respecto a la gestión del presidente Luis Arce, con un 72% de desaprobación y solo un 16,2% de aprobación. Los entrevistados también expresaron preocupaciones sobre la crisis económica, destacando…

Read More

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, rechazó las acusaciones sobre el uso de armas en los bloqueos organizados por sectores afines a Evo Morales, mientras critica al Gobierno de Luis Arce por sus intervenciones violentas. En medio de un contexto de protestas que ya cumplen diez días, Rodríguez hizo un llamado urgente al diálogo para abordar las crecientes tensiones y evitar una escalada de violencia en el país. Durante una conferencia de prensa, Rodríguez subrayó que el país necesita soluciones pacíficas a los conflictos, en lugar de provocaciones que puedan agravar la situación. A pesar de las denuncias de la…

Read More

Giliana Etacore, nacida el 24 de enero de 1996 en Rincón del Tigre, German Busch, Santa Cruz, Bolivia, ha demostrado un firme compromiso con su comunidad y la justicia social a lo largo de su trayectoria. Cursó sus estudios de Bachillerato en Humanidades en el Colegio Evangélico Rincón del Tigre y continuó su formación con un curso de introducción a la física en el Instituto Tecnológico German Busch (ITEGEB). Además, completó un curso avanzado del idioma Ayoreo en el Instituto Plurinacional de Estudio de Lengua y Cultura. En 2018, participó en la conferencia internacional “Diálogos Urbanos”, donde se abordaron temas…

Read More

Santa Cruz, 18 de octubre de 2024.- En una sesión extraordinaria, el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz eligió a la asambleísta Giliana Etacore, representante de la bancada indígena del pueblo ayoreo, como Gobernadora en suplencia temporal. Etacore asumirá el cargo durante la ausencia voluntaria del Gobernador Mario Aguilera, quien estará en un viaje oficial del 21 al 27 de octubre para asistir a la COP24, una conferencia global sobre cambio climático en Cali, Colombia. Con 15 votos a favor, 2 en contra, 4 votos nulos y 1 abstención, Etacore fue elegida para ocupar el cargo de…

Read More

En medio de la creciente tensión generada por los bloqueos impulsados por sectores afines a Evo Morales, el presidente Luis Arce reiteró este jueves su firmeza al asegurar que su gobierno no cederá ante las presiones que buscan desestabilizar al país en un intento de evitar enfrentar responsabilidades judiciales. “Vamos a hacer respetar la estabilidad de los bolivianos. No vamos a ceder ante quienes quieren incendiar el país para protegerse de acusaciones personales, ante las cuales deben dar la cara”, manifestó Arce durante un acto con la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz. Los bloqueos, liderados…

Read More

A fines del mes de septiembre, el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz, informó que el fuego impera desde la primera quincena de junio en nuestro departamento, consumió 7.37 millones de Ha. Si se consideran los 40 °C, más las ráfagas de vientos hasta 50 km/h, que regirá este fin de semana, incluso hasta el martes 15 de octubre en la región Chiquitana, donde aún persisten incendios forestales, principalmente en Urubichá y Ascensión en la provincia Guarayos, Concepción, San Ignacio y norte de San José de Chiquitos, seguramente se alcanzará, lamentablemente, las 8 millones de Ha…

Read More

Los vientos del norte incidirán en un aumento de las temperaturas máximas hasta alcanzar el martes los 37 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, los 34 °C en los Valles Cruceños, 39 °C en Cordillera y 40 °C en la Chiquitania. El cambio eventual de las corrientes a sur, el miércoles y viernes, traerán consigo lluvias que propiciarán una leve reducción de los índices del ambiente, tanto del calor como también de la contaminación ambiental, que podría originarse de los incendios que aún persisten en la región chiquitana. Holocausto ambiental el 2024: destrucción a gran escala provocado por los…

Read More

Según el abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, se han expuesto graves irregularidades en los procesos judiciales que enfrenta su cliente, advirtiendo sobre una persecución penal ilegal. En un análisis detallado, Pérez afirmó que las acciones emprendidas en contra de Morales no solo son arbitrarias, sino que también vulneran su derecho a un juicio justo. Durante su intervención, Pérez destacó que la acción de libertad presentada por Morales se basa en la violación de su derecho a la defensa, establecido en el artículo 4 del Código de Procedimiento Penal. “No se puede procesar dos veces por el mismo…

Read More

Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista ‘Latin America’s 50 Best Restaurants’ , Bolivia lanzó un programa para reivindicar las cocinas indígenas de América, con el objetivo de “preservar y revalorizar” los sabores y saberes nativos de cada país participante. “Creemos que es importante trabajar en la preservación de todo este legado cultural que está desapareciendo, más aún con las crisis medioambientales que estamos sufriendo, muchos de estos territorios indígenas están perdiendo todo y es necesario rescatar las cocinas indígenas”, dijo a EFE Sumaya Prado, gerente de Gustu. El proyecto busca…

Read More