Autor: Karen Rodriguez

Una balacera en Cotoca dejó un muerto y a Ivar García López, conocido como “El Colla” y asociado con el narco uruguayo Sebastián Marset, gravemente herido. El incidente ocurrió la tarde del domingo en la comunidad de Enconada, entre Cotoca y Puerto Pailas, cuando un hombre armado disparó contra García y otra persona, que falleció en el lugar con siete impactos de bala. García, quien recibió cinco disparos, fue trasladado inicialmente a un hospital en Cotoca y luego a una clínica en Santa Cruz para recibir atención especializada, debido a su pronóstico reservado. El médico Wilson Catorceno confirmó el traslado…

Read More

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha defendido los resultados del Censo 2024, que revelan una población de 11.312.620 habitantes, notablemente inferior a la proyección inicial de 12.288.000. El director del INE, Humberto Arandia, atribuye esta discrepancia a eventos extraordinarios como la pandemia de Covid-19, que provocó una caída en la tasa de fecundidad y un saldo migratorio negativo significativo. Arandia explicó que la pandemia resultó en 350.000 nacimientos menos de los esperados y cerca de 140.000 muertes adicionales. Además, un saldo migratorio negativo de más de 100.000 personas contribuyó a la reducción de la proyección poblacional. Estas condiciones imprevistas…

Read More

El departamento de Santa Cruz enfrenta una semana crítica en términos de condiciones meteorológicas, con altísimas temperaturas y fuertes vientos que agudizarán la ya extrema sequía que azota la región. Según el pronóstico del Lic. Luis Alberto Alpire, director de “Señor del Clima”, el inicio y fin de la semana estarán marcados por vientos del norte intensos y cielos mayormente despejados, sin presencia de lluvias. El lunes 2 de septiembre arrancará con un leve “surcito” que cambiará rápidamente a vientos del norte durante la mañana, intensificándose el martes y provocando un aumento significativo en las temperaturas máximas, especialmente durante el…

Read More

El expresidente Evo Morales ha manifestado su descontento con los resultados del Censo 2024, criticando duramente la administración del presidente Luis Arce y exigiendo una auditoría independiente para aclarar las discrepancias en los datos. “Si sería el mejor censo, como dice Lucho (Luis Arce Catacora), el pueblo debería estar festejando y no reclamando”, afirmó Morales en su programa dominical. Morales subrayó que el gobierno de Arce intenta deslindar responsabilidades, culpando a su administración por los problemas del censo anterior. “Nosotros hicimos un censo en 2012 con poca plata y ahora este Censo 2024, con tanta plata, y el pueblo reclama”,…

Read More

A pesar de la negativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de supervisar el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales ha reiterado que el evento se llevará a cabo “sí o sí” el próximo 3 de septiembre en Villa Tunari, Cochabamba. Esta decisión subraya la creciente tensión entre Morales y el órgano electoral, así como las divisiones internas dentro del partido gobernante. En su programa dominical “Evo es Pueblo Líder de los Humildes”, Morales responsabilizó al TSE por cualquier decisión que tomen los militantes en el congreso, acusando a los vocales de ser “sumisos” al gobierno del…

Read More

Lima, 31 ago (EFE).- Tres empresas de Perú participarán, mediante la financiación del programa estatal de Estímulos Económicos, en la coproducción de proyectos cinematográficos que se realizarán en España, Argentina y Bolivia, informó este sábado el Ministerio de Cultura. Los proyectos recibirán un total de 900.000 soles (240.000 dólares o 216.340 euros) para “promover el empleo de profesionales, técnicos y artistas peruanos” en esas producciones, indicó un comunicado oficial. La participación se oficializó en una resolución que informó sobre los beneficiarios del Concurso Nacional de Coproducciones Minoritarias, que forma parte de los Estímulos Económicos para el fomento de la actividad…

Read More

La Paz, 31 de agosto de 2024 – En una entrevista con Diario Red, el presidente de Bolivia, Luis Arce, se mostró firme en su decisión de no acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para resolver los problemas económicos del país, argumentando que la institución “no entiende cómo funciona cada país”. Arce, quien enfrenta una grave crisis económica y un distanciamiento irremediable con su antiguo aliado Evo Morales, señaló que “Evo no le gusta la democracia” y explicó cómo la falta de apoyo del expresidente y sus seguidores en la Asamblea Legislativa ha bloqueado créditos necesarios para equilibrar la economía.…

Read More

Santa Cruz, [08/08/2024] – “Ha llegado el momento de las acciones”, dice el presidente de los agropecuarios, que invita a Luis Arce y su gabinete económico a una reunión de emergencia el martes próximo a las 10:00 en Santa Cruz. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha decidido llevar a cabo movilizaciones para enfrentar lo que considera problemas fundamentales en el sector agropecuario. En un congreso realizado este jueves, la CAO aprobó convocar al presidente Luis Arce y a su gabinete económico a una reunión de emergencia, programada para el 13 de agosto a las 10:00 en sus instalaciones en…

Read More

Caracas, 3 ago (EFE).- Miles de personas salen este sábado a las calles en marchas y concentraciones en Caracas y otros puntos de Venezuela para protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó ganador y reelegido al presidente Nicolás Maduro. Las protestas, convocadas por la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- comenzaron en Caracas con normalidad y sin incidentes reseñables, pese a la gran afluencia de personas, tanto a pie como en motocicleta. Es la segunda manifestación de gran magnitud que se lleva a cabo a…

Read More

¿Por qué pareciera que no tenemos futuro y que ante ese agotamiento solo queda imaginárnoslo? El futuro es una combinación moderada o desmedida de promesas y posibilidades que bosquejan, momento a momento, el tiempo ideal que queremos vivir, pero no llega, no se concreta, no se construye en todas sus fases y entonces solo se reduce a palabrerío interesado, en una suerte de alianza invisible, así como hoy está dada nuestra realidad, entre mentirosos y engañados. “A lo largo de la historia siempre hubo sociedades que se inventaron futuros prometedores, pero hubo épocas en las que no consiguieron imaginar futuros…

Read More