Autor: Nona Vargas

Entre enero y septiembre de este año la temperatura media del planeta superó en 1,54 grados Celsius la de mediados del siglo XIX, que es tomada como referencia si se quieren evitar efectos catastróficos sobre la naturaleza y los seres humanos, indicó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). No obstante, el calentamiento global a largo plazo (tres décadas) se mantiene por debajo de ese umbral, aunque las mediciones indican también que los últimos diez años han sido en conjunto los más cálidos registrados y que la temperatura del mar va en aumento. El Boletín del Estado del Clima de…

Read More

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió este viernes un fallo que confirma que la reelección en el país es por una sola vez de forma continua o discontinua, por lo que el exmandatario Evo Morales (2006-2019) estaría impedido para ser candidato a la Presidencia en 2025. El auto constitucional, firmado por los magistrados René Espada y Gonzalo Hurtado, establece que las autoridades electas en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial tienen “el ejercicio de su periodo de mandato, únicamente por dos periodos, sean estos continuos o discontinuos sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato”. El fallo, que es…

Read More

El miércoles pasado, el Estado Mayor del Pueblo [sic] decidió, “benevolentemente”, dar 72 horas (¡al pueblo!) para abastecerse, suspendiendo los bloqueos. Colofón de poco más de tres críticas (y patéticas) semanas. Me quedan muchas preguntas pero, en panorama, no queda duda que la apuesta por el terror que semanas atrás hizo Morales para conseguir forzar su postulación inconstitucional y liberarse de las acusaciones de estupro —doble delictuosidad— había rotundamente fracasado luego de perjudicar a todos: pueblo y economía. La cerró el mismo exJefazo pidiendo parar los bloqueos (su Estado Mayor del Pueblo le dijo que seguirían… dos días antes de…

Read More

El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, exigió este viernes al Gobierno central a tomar medidas urgentes para enfrentar la crisis de combustible que afecta al país. Propuso liberar la importación de diésel y gasolina con arancel cero como respuesta inmediata para asegurar el abastecimiento, al tiempo que pidió una reforma estructural que permita atraer inversión extranjera en el sector hidrocarburífero. Según Aguilera, la actual política de hidrocarburos ha provocado una escasez que no solo genera largas filas en las estaciones de servicio, sino que también afecta los precios de la canasta básica y amenaza la estabilidad económica…

Read More

La devoción a las “ñatitas” o cráneos humanos, arraigada en varias familias bolivianas, pasa poco a poco a generaciones más jóvenes que se convierten en los nuevos protectores de esta práctica que, según dicen, tienen como retribución milagros y bendiciones de las almas que ocuparon esos restos humanos. Decenas de creyentes en las “ñatitas” se congregaron esta jornada en el centenario Cementerio General de La Paz en el día dedicado a esta tradición y en el que esos cráneos son sacados de casa por sus dueños para agasajarlos tal como si tuvieran vida. Las callejuelas del camposanto se llenaron de…

Read More

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este viernes que el futuro del país “se ilumina” con la industrialización del litio, tras admitir las dificultades derivadas de la caída de la producción local de los hidrocarburos, que fueron el sustento de la economía boliviana hasta hace unos años. “El futuro de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia se ilumina con el litio, y en esta gestión hemos hecho de su industrialización una prioridad inquebrantable”, dijo Arce en el discurso que dio en esta jornada al iniciar el quinto y último año de su gestión. El gobernante mencionó la inauguración en diciembre…

Read More

A cuatro años del inicio de su mandato, el presidente boliviano Luis Arce enfrenta una evaluación crítica de su gestión según un informe de Chequea Bolivia, una plataforma de verificación de hechos en Bolivia que se dedica a evaluar y contrastar la veracidad de afirmaciones y promesas realizadas por figuras públicas, especialmente en el ámbito político. De acuerdo con el balance del medio, Arce ha cumplido únicamente 2 de las 20 promesas analizadas, mientras que 11 de ellas se mantienen incumplidas, 5 están en proceso de implementación, pero con demoras, y solo 2 muestran adelantos considerables. Luis Arce asumió la…

Read More

En un evento realizado este miércoles 06 de noviembre, a horas 09:30, en las nuevas instalaciones ubicadas en la Av. Circunvalación, el BMSC inauguró una moderna y amplia oficina para estar aún más cerca de sus todos sus clientes. Con el propósito de estar cada vez más cerca de todos sus clientes, el Banco Mercantil Santa Cruz inaugura una nueva agencia en una zona estratégica de la capital tarijeña, como lo es el epicentro de la Av. Circunvalación, siendo un banco pionero en esta zona en expansión y con grandes perspectivas de crecimiento a nivel comercial. La inauguración de esta…

Read More

El Banco Económico se convierte en el banco # 1 en el prestigioso ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Mujeres en Bolivia 2024, elaborado por la consultora internacional Great Place to Work®. Este año mantiene el puesto #2, a nivel nacional, en la categoría de grandes empresas que participan de este listado corporativo. Este logro reafirma el compromiso de la entidad por mantener un entorno laboral donde las mujeres avanzan y se desarrollan profesionalmente y marca otro importante logro en el camino de la institución hacia una cultura con equidad y bienestar para sus colaboradoras. Este reconocimiento, que…

Read More

La sostenibilidad de Alicorp se basa en su estrategia que cuenta con cuatro pilares: bienestar, desarrollo de la cadena de valor, cuidado del ambiente y factores estructurales. En el evento Triple Impacto y Sostenibilidad organizado por el Círculo de Ganadores Maya, Alicorp, empresa de consumo masivo líder en el mercado boliviano con marcas como Fino, Karina, Gordito, Regia y Don Vittorio, así como productos de limpieza y cuidado del hogar entre los que destacan Bolívar, Uno, Opal, Patito y Sapolio, expuso su modelo de sostenibilidad que lleva implementando en Bolivia, presentando sus casos de éxito, entre los que destacó su…

Read More