- Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego
- Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales
- El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS
- Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional
- ¿Quién es el nuevo presidente del Senado?
- Imcruz – Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN para impulsar el talento femenino en la industria automotriz
- Lupo denuncia gastos elevados y presencia de funcionarios fantasmas en el gobierno de Arce
- Jeanine Añez: “Tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola ni dedo que me apunte”
Autor: Nona Vargas
Este sábado 8 de febrero, la Subdirección de Zoonosis de Santa Cruz de la Sierra llevará a cabo el Sábado Bigotón, una feria de adopción donde más de 20 perros y gatos rescatados esperan encontrar una familia. La actividad se realizará en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Virgen de Cotoca y octavo anillo, desde las 10:00 hasta las 14:00. Wendy Cuéllar, subdirectora de Zoonosis, invitó a la población a participar y darles una segunda oportunidad a estos animales que fueron rescatados de las calles o situaciones de maltrato. “Queremos que estos perritos y gatitos encuentren familias que…
Enero ya concluyó y las promesas que muchas personas hicieron en Año Nuevo de adoptar una alimentación más saludable pueden estar empezando a menguar. En muchos casos, esto ocurre por la falta de disciplina sumado a la imposición de cambios drásticos que resultan difíciles de mantener en el largo plazo. La nutricionista Valentina Artieda comparte algunas recomendaciones claves para incorporar hábitos nutricionales saludables, que puedan mantenerse sin sacrificios extremos y, fundamentalmente, que sean duraderos. Establece metas realistas El primer paso para lograr un estilo de vida saludable es definir objetivos realistas. Tal vez tu estilo de vida no te permite…
El Gobierno de Bolivia afirmó este jueves que los “presos extranjeros” son los que causan zozobra en las cárceles del país y que reforzará el control cambiando a todo el personal penitenciario, tras el homicidio de dos privados de la libertad en una prisión de máxima seguridad. “Hay un grupo reducido de privados de libertad, sobre todo extranjeros, que generan zozobra en los centros penitenciarios, quieren realizar viejas praxis de violencia de sus países”, dijo el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, en una rueda de prensa con medios locales. Esta declaración se da a raíz de que dos…
Diputados opositores de Bolivia denunciaron este jueves presiones del Gobierno de Luis Arce para aprobar los contratos de explotación de litio firmados con empresas extrajeras, los que consideran nocivos para el Estado, por lo que las reuniones en el Legislativo para informar sobre el alcance de los proyectos quedaron suspendidas. El diputado de la alianza opositora Creemos Erwin Bazán aseguró que el Ejecutivo “maneja los contratos de litio en secreto” y que prueba de eso es que el presidente Arce y sus ministros “no tienen verdaderas explicaciones”. “Agendaron los proyectos para tratarlos en la comisión pero no enviaron documentación, a…
El “reacomodo del comercio” internacional que podría ocurrir con las políticas arancelarias que busca imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede favorecer a Bolivia, afirmó este jueves el ministro de Economía y Finanzas Públicas del país suramericano, Marcelo Montenegro. En un encuentro con corresponsales de prensa internacional en La Paz, Montenegro consideró que la decisión de Trump de imponer aranceles a países como China, México y Canadá probablemente generará “un reacomodo del comercio” que “puede favorecer” a Bolivia. Si estos países “no quieren llevar la producción a Estados Unidos” por los nuevos aranceles impuestos, “pues se reacomodará el…
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles que “a todo el mundo le encanta” su plan para que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza y reubique permanentemente en otros países a los palestinos, pese a que ha generado una fuerte condena en países de todo el mundo. “A todo el mundo le encanta”, manifestó el presidente en breves declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Trump evitó dar más detalles sobre su plan, argumentando que “no era el momento adecuado”, ya que asistía a lo que describió como una ocasión…
Cada vez que ocurre un hecho sangriento como el asesinato de una mujer, que se ha vuelto cotidiano en el Estado Plurinacional que tiene una serie de leyes que protegen y defienden a las mujeres en todos los ámbitos, de forma inmediata la policía o los fiscales encargados del caso sacan sus sesudas conclusiones: la mató porque mucho la celaba o que le era infiel. Libreto que los periodistas en sus medios de prensa lo repiten hasta el cansancio, con titulares grandes, largos y cansinos minutos en la televisión, en la que vuelven a pasar las mismas imágenes una, dos,…
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha experimentado avances sin precedentes, transformando industrias enteras y redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología. De hecho, yo creo que la llegada de la inteligencia artificial significa la quinta revolución industrial, pero eso será motivo de otro artículo. El principal protagonista de esta revolución, hasta ahora, se llamaba ChatGPT de OpenAI, posicionándose como un referente en el campo de los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), aunque después surgieron Copilot de Microsoft, Gemini de Google, Llama de Meta entre otros. Sin embargo, la aparición de DeepSeek ha marcado…
El fabricante japonés de vehículos Toyota Motor registró un beneficio neto de 4,1 billones de yenes (25.770 millones de euros) entre abril y diciembre, un 3,9 % interanual más gracias al aumento de sus ventas, impulsadas por los modelos híbridos y la debilidad del yen, según anunció este miércoles. La mayor empresa automotriz del mundo por volumen de ventas se anotó en dicho periodo un beneficio operativo de 3,67 billones de yenes (23.125 millones de euros), lo que representa un retroceso del 15,25 % respecto al mismo periodo del año precedente. La facturación por ventas de la empresa avanzó un…
El pasado 31 de enero de 2025, salió a la luz pública la CONSULTA DEL ARTÍCULO IV DE 2024: COMUNICADO DE PRENSA – INFORME DEL PERSONAL Y DECLARACIÓN DEL EJECUTIVO DIRECTORA POR BOLIVIA, donde el Directorio Ejecutivo del FMI concluye la consulta del Artículo IV de 2024 con Bolivia. A pesar que el gobierno desestimo este informe, por considerarlo desactualizado y no evaluar la mejora en la economía nacional según el mismo, el mismo fue claro, entre varias cosas, la necesidad de un reajuste fiscal estructural en el sector público, que resuelva los problemas de solvencia y liquidez, sobre todo…