- Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego
- Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales
- El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS
- Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional
- ¿Quién es el nuevo presidente del Senado?
- Imcruz – Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN para impulsar el talento femenino en la industria automotriz
- Lupo denuncia gastos elevados y presencia de funcionarios fantasmas en el gobierno de Arce
- Jeanine Añez: “Tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola ni dedo que me apunte”
Autor: Nona Vargas
En una reunión realizada este martes entre la dirigencia del transporte y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, se anunció que el pasaje subiría en 0,30 bolivianos. Sin embargo, las bases rechazaron el incremento. El paro del transporte público en Santa Cruz alcanza ya su tercer día, pese a que la Alcaldía aprobó aumentar la tarifa de Bs 2 a Bs 2,30. Los operadores consideran que el incremento es insuficiente y lo califican de burla. “Hay un rechazo total; el martes sufrimos destrozos en los micros. Vamos a pedir Bs 2,50”, afirmó Segundo Ricalde, dirigente del sindicato de micros…
Encuentro. En la reunión que sostuvo el gobernador en ejercicio con el Fesirmes y el Colegio Médico se acordaron tres puntos para enfrentar la situación que atraviesa el sector. El gobernador en ejercicio Mario Aguilera se reunió esta mañana con el Colegio Médico y Fesirmes para explicar la situación económica por la que atraviesa la Gobernación y en la oportunidad se acordaron tres puntos: generar una fuerza común, la reformulación presupuestaria y una nueva reunión para la siguiente semana. Aguilera señaló que el primer punto acordado demanda al Gobierno asumir sus competencias en cuanto a recursos humanos en salud para…
PRONUNCIAMIENTO. La titular del Legislativo también solicitó al Fiscal Departamental que actué garantizando la paz de la población y recomendó al Director de la DDE la implementación de clases virtuales por el bienestar de los estudiantes. Tras cumplir 48 horas del paro y bloqueos de los empresarios del Transporte, la Concejal Presidenta, Silvana Mucarzel, leyó un pronunciamiento del pleno del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, que piden al Comandante Departamental de la Policía, coronel Rolando Raúl Rojas Daza, pidiendo los recaudos correspondientes para garantizar la seguridad y bienestar de la población, por el riesgo de posibles enfrentamientos.…
¿Cómo hallar esperanza en una Bolivia que discurre sus tiempos por el pedregoso camino de la caquistocracia o el gobierno de los peores junto a un marcado resentimiento social y político? ¿Cómo? ¿Cómo creer todavía en este país que aporrea de una manera desbocada, excesiva y hasta desquiciada a quienes trabajan de manera honesta todos los días y andan con el Jesús en la boca para que no les caiga una multa, una confiscación, una persecución, un avasallamiento, un chantaje o una inquina de algún funcionario público parasitado e ineficiente? ¿Cómo mantener inversiones y generar más puestos de trabajo dignos…
Para la psicopedagoga Susana Gutiérrez, una de las emociones más comunes en la vuelta a clases es la ansiedad. Según la especialista, esta emoción es inherente tanto a los padres como a los niños, especialmente cuando se trata del primer día de clases o la incorporación a un nivel educativo. “No importa la edad que tenga tu hijo, pero más aún si es la primera vez que lo vas a llevar al jardín infantil o al colegio, cuesta un poquito más desprenderse y dejarlo en este lugar”, explicó Gutiérrez. La psicopedagoga también señaló que los niños perciben el ambiente emocional…
El candidato a la presidencia por el partido SúMate, Manfred Reyes Villa, en entrevista con Asuntos Centrales dejó claro que su principal contendor en las elecciones será el Movimiento Al Socialismo (MAS). Sin embargo, se mostró confiado en que ni Andrónico Rodríguez ni Luis Arce Catacora, y mucho menos Evo Morales, lograrán imponerse en los comicios. “El MAS es el rival a vencer, pero estoy seguro de que su ciclo está terminando. Andrónico es joven, pero le falta experiencia para manejar el país en este momento crítico. A Evo ya lo descarto porque no puede ser candidato, la Constitución es…
Un video de Donald Trump junior, hijo del presidente de EE. UU., cazando en la laguna de Venecia (norte) está causando indignación en Italia, donde los Verdes han presentado una petición para que el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin, acuda a dar explicaciones al Parlamento. Las imágenes del primogénito del mandatario disparando a las aves en una supuesta zona protegida de la famosa laguna veneciana con un grupo de amigos, publicadas en una web estadounidense, ya ha sido objeto de críticas en el Consejo regional del Véneto, cuya capital es Venecia, por parte del diputado…
El grupo Nestlé, que es el mayor productor de agua embotellada del mundo, logró hacer presión en el Elíseo y otros niveles del Ejecutivo francés para usar técnicas de purificación ilegales en Francia, de acuerdo con una nueva investigación periodística publicada este martes. Las pesquisas, realizadas por el periódico Le Monde y la cadena pública Radio France, son un nuevo capítulo del escándalo destapado el año pasado sobre el uso de filtros ilegales para el agua por parte de Nestlé y de otras compañías, que no respetaban las debidas normas sanitarias. En este caso, apuntan concretamente a que el Gobierno…
Cinco personas han resultado heridas este martes en un tiroteo en una escuela en Örebro (al oeste de Estocolmo), informó la Policía sueca, aunque el operativo continúa y la situación es confusa. “Ha habido un tiroteo en la escuela de Västhaga en Örebro. Cinco personas han sido heridas por disparos. La situación de los heridos no está clara. El operativo continúa”, consta en un comunicado policial. La Policía sueca habla de delitos de intento de asesinato, incendio y graves delitos con armas. Un número indeterminado de alumnos y profesores se encuentran encerrados en el recinto como medida de protección hasta…
El crecimiento de energías renovables en América Latina se frenará de media entre 3 y 5 puntos porcentuales en 2025 respecto al año pasado, periodo donde registró un 15 % de aumento en esta adopción, debido a “factores de incertidumbre global y cambios regulatorios”, afirmó el gerente de la oficina principal de Ginlong Technologies (Solis) en México y Centroamérica, Sergio Rodríguez. A este contexto, Rodríguez sumó el problema de “la inestabilidad eléctrica” que presentan países como Honduras, Cuba, Guatemala, Chile o Ecuador, por ejemplo, este último que ha presenciado apagones de hasta diez horas por problemas en el sistema eléctrico.…