Autor: Nona Vargas

BOLIVIA: SALDO COMERCIAL ACUMULADO NEGATIVO 2024 ES 429% MAYOR AL 2023 Por: Luis Fernando Romero Torrejón Pdte. Colegio Departamental de Economistas de Tarija Hace unas horas, el INE ha publicado su boletín de COMEX (Comercio Exterior) correspondiente al mes de septiembre de 2024. Después de haber analizado el mismo, se tiene las siguientes observaciones: 1. El saldo comercial de Bolivia en septiembre 2024 fue de $us. 68,9 millones, el quinto positivo y más grande de lo que va del año. Ha crecido en un 119% respecto a agosto 2024, que fue de apenas $us. 31,5 millones. 2. El saldo comercial…

Read More

La periodista colombiana Vicky Dávila, una figura controvertida y crítica del presidente Gustavo Petro, confirmó este sábado que deja la dirección de la revista Semana porque quiere ser candidata presidencial en las elecciones de 2026. Así lo expresó en “Mi carta de despedida a los colombianos”, publicada este sábado en la revista en la que además hizo un recuento de sus más de 30 años como reportera en los cuales destapó escándalos de corrupción, especialmente del actual Gobierno. “Llegué hasta aquí siendo una mujer transparente. Les pido a mis lectores y a mis compañeros que ya no me vean con…

Read More

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este sábado que el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, no quiere la paz en caso de sentarse a negociar, sino acabar con su aislamiento, al tiempo que señaló que las negociaciones con Rusia son posibles sólo en condiciones de fortaleza por parte de Ucrania. “Creo que Putin no quiere la paz. Pero eso no significa que no quiera sentarse a la mesa de negociaciones con ninguno de los líderes. Para él se trata de romper el aislamiento político. Para él es beneficioso. Sentarse, hablar, y no negociar”, declaró Zelenski en una entrevista con motivo…

Read More

El economista Luis Fernando Romero Torrejón, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, ha advertido sobre la preocupante situación inflacionaria en Bolivia. Según Romero, el pasado mes de octubre la inflación alcanzó niveles históricos que no se veían desde hace más de 25 años. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado llegó a 7,26%, mientras que la tasa anual se ubicó en 7,94%. Esto ha llevado a Bolivia a posicionarse como el tercer país con mayor inflación en Latinoamérica. Alza en alimentos: una señal de alarma según Romero Romero subraya que uno…

Read More

El Gobierno de Bolivia informó este viernes que de enero a la fecha se rebasaron los limites de cultivos de coca en zonas autorizadas del Chapare, en la región central de Cochabamba, y de los Yungas, en La Paz, superando el limite en más del 70 % y por esto se realizó un trabajo de erradicación. “Lamentablemente, los cultivos de coca se han incrementado en zonas autorizadas. En La Paz el 70 % del incremento está en zonas autorizadas, de igual forma casi el 76 % o más de incremento está en el trópico de Cochabamba, en las seis federaciones…

Read More

Las autoridades filipinas elevaron este sábado a la categoría de supertifón a la tormenta tropical Man-yi (Pepito en el país asiático) y evacuaron a más de 650.000 personas advirtiendo de su posible impacto “catastrófico”, en el que supone el sexto ciclón que amenaza al país en menos de un mes. La Agencia de Meteorología de Filipinas (PAGASA) advirtió en su boletín del sábado por la tarde que “Pepito” continúa presentando una amenaza “potencialmente catastrófica” a la región nororiental de Bicol, en el extremo meridional de la isla de Luzón, la mayor del país, y adonde se espera que llegue esta…

Read More

Samuel Doria Medina anunció un plan para Santa Cruz que prioriza la descentralización económica, un pacto fiscal 50%-50% y la protección de la seguridad jurídica, con la promesa de enfrentar avasallamientos, bloqueos e incendios, buscando un desarrollo sostenible y autónomo en la región. El empresario Samuel Doria Medina planteó este 15 de noviembre sus “Soluciones para Santa Cruz”, que continúan su propuesta de soluciones a la crisis nacional que presentó el mes pasado. Las más importantes medidas, que expuso en un salón de la Fexpocruz ante representantes de todos los sectores cruceños, son de profundización de la descentralización mediante “autonomías…

Read More

Por primera vez, Bolivia fue sede de la prestigiosa Gala de los Premios Effie, que celebró la efectividad en marketing y publicidad, premiando a las campañas más destacadas del país. Con la incorporación de Bolivia como el miembro 59 de la red global de Effie Worldwide, la competencia local alcanzó los mismos estándares internacionales de excelencia. En esta edición, 22 ganadores fueron reconocidos por su impacto en el mercado, demostrando la creatividad y eficacia de sus campañas en diferentes categorías. Los Effie Awards, conocidos mundialmente por su enfoque en la efectividad, otorgaron un reconocimiento especial al Gran Effie, el premio…

Read More

La feria turística “Consumí Santa Cruz” se llevará a cabo este sábado 16 y domingo 17 de noviembre en el centro comercial Patio Design, con la participación de más de 15 empresas del sector turístico, incluyendo hoteles, operadores y diversas instituciones. El evento busca promover y reactivar el turismo en el departamento cruceño. Vanessa Morón, directora de Comunicación de la Gobernación, destacó que la feria será un espacio para conocer la variada oferta de servicios turísticos en regiones como la Chiquitania, los valles y la capital cruceña. “Santa Cruz no solo cautiva a sus visitantes, sino que enamora con su…

Read More

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) sortearon este vienes 15 de noviembre a las y los 198.103 jurados para las 33.019 mesas de sufragio donde la ciudadanía emitirá su voto durante las Elecciones Judiciales del 15 de diciembre de 2024. El sorteo de las y los jurados se realizó de entre las 7.333.933 personas habilitadas en el Padrón Electoral Biométrico, en cumplimiento del calendario electoral, y se siguieron los criterios de edad —entre los 18 y 50 años— y paridad de género a fin de que haya tres mujeres y tres hombres en cada mesa de sufragio.Fuente: Tribunales Electorales Departamentales. La…

Read More