- Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS
- 78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global
- Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
- Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad
- “Lo peor del invierno ya pasó”, pronostican temperaturas cálidas para esta semana
- “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
- El presidente de Bolivia plantea que BRICS cumpla rol de protección y apoyo a países miembros
- Decenas de ciclistas muestran su talento en el ‘downhill’ más largo del mundo en Bolivia
Autor: Nona Vargas
En medio de un clima de tensión, sectores afines al expresidente Evo Morales tomaron el aeropuerto de Chimoré, Cochabamba, la tarde de este domingo, en protesta por un supuesto ataque que Morales denunció haber sufrido en la madrugada. Según el exmandatario, el incidente ocurrió cuando dos vehículos intentaron interceptarlo, resultando en disparos que impactaron en el automóvil en el que viajaba. “Quiero decirle al ministro (de Gobierno) Eduardo Del Castillo que no juegue con el pueblo, que no juegue con todo Bolivia… esto no lo vamos a perdonar”, expresó uno de los manifestantes entrevistados por Radio Kawsachun Coca (RKC), señalando…
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ordenó que se investigue el ataque que este domingo sufrió el exmandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) por parte de desconocidos que utilizaron armas de fuego, y condenó el ejercicio de cualquier práctica violenta en la política. “El ejercicio de cualquier práctica violenta en la política debe ser condenada y esclarecida. No es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas”, escribió el jefe de Estado en la red social X. También informó que “ante la denuncia del expresidente Morales de un presunto atentado contra su vida” instruyó “una…
Marcando un tiempo de 29:27 y destacando el talento boliviano en el evento, el fondista orureño Héctor Garibay se coronó campeón en la décima edición del 10k San Isidro-Puma, celebrado este domingo en Buenos Aires, Argentina. En una competencia que reunió a aproximadamente 4,000 atletas de varios países, Garibay lideró la carrera, quedando a poco más de un minuto de romper el récord de la prueba. “Estoy muy contento por haber obtenido el primer lugar. Esta victoria es una gran motivación para seguir mejorando y prepararnos para el próximo año”, expresó Garibay tras cruzar la meta. Además, destacó su enfoque…
Para la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional se consolidó un total de 7.333.933 ciudadanos habilitados, quienes estarán en condiciones de ejercer su derecho al voto el 1 de diciembre. Este dato fue oficializado este jueves 24 de octubre, tras la entrega de la base de datos del Padrón Electoral final por parte del Servicio de Registro Cívico (Serecí) a la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, en cumplimiento de la actividad Nro. 23 del calendario electoral. Como resultado de este proceso, el Padrón Electoral Biométrico para las Elecciones Judiciales quedó conformado…
Miembros de la Policía y afines al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) se enfrentaron este viernes durante un operativo que buscaba levantar los bloqueos de carreteras que se mantienen hace 12 días, principalmente en el centro del país. La acción de los policías comenzó esta madrugada en la ruta que conecta Cochabamba (centro) con las occidentales ciudades de La Paz y Oruro, con una caravana que resguardaba la maquinaria pesada que limpiaba los escombros y las barricadas que los manifestantes usaron para cortar el flujo de vehículos. Inicialmente, los agentes consiguieron retirar sin resistencia los bloqueos en las localidades…
Agentes de la Policía Boliviana fueron atacados por manifestantes mientras intentaban despejar los bloqueos en la carretera interdepartamental de Cochabamba. Los bloqueadores, apostados en los cerros, lanzaron piedras y utilizaron ondas para agredir a los uniformados, poniendo en riesgo la seguridad no solo de los policías, sino también de periodistas y transeúntes que se encontraban en la zona. La intervención de la Policía se llevó a cabo en el contexto de un operativo destinado a restablecer el libre tránsito en una de las principales vías del departamento. Aunque el derecho a la protesta está garantizado por la Constitución, las autoridades…
Este viernes, el recién posesionado Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, la decisión refleja una mezcla de continuidad y cambio, con cinco fiscales ratificados y cuatro nuevas autoridades que asumirán cargos en regiones estratégicas del país. Sandra Gutiérrez, conocida por liderar una investigación de alto perfil contra el expresidente Evo Morales en Tarija, ha sido confirmada en su cargo como Fiscal Departamental de Tarija. Esta ratificación, junto con la de Mauricio Nava Morales en Chuquisaca, Osvaldo Dante Tejerina en Cochabamba, Aldo Morales en Oruro y Gerardo Balderas en Beni, refuerza la apuesta de Mariaca por la estabilidad en estas fiscalías,…
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo, emitió un mensaje grabado en el que advierte sobre la crítica situación económica que enfrenta el país, “al borde del colapso” debido a políticas incompletas que no han resuelto los problemas de fondo y que hoy agravan la vida de millones de bolivianos. A pocas semanas de terminar el año, Antelo explicó que el entorno económico se vuelve cada vez más crítico, con empresas que operan con inventarios mínimos debido a la falta de divisas y de combustible, lo que a su…
La cumbre de los BRICS, presidida por el presidente ruso, Vladímir Putin, demandó un inmediato alto el fuego en la Franja de Gaza y el Líbano, y un pronto arreglo pacífico en Ucrania, aunque aplazó la esperada ampliación del grupo, a lo que aspiran varios países latinoamericanos. Éstas son las claves de la cumbre celebrada estos días en la ciudad rusa de Kazán, capital de la república de Tatarstán: Putin, un paria con amigos El presidente ruso apenas ha podido viajar al exterior desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 debido a la orden de arresto por…
El gobierno, a través del gabinete económico, decidió incrementar los vuelos para trasladar carne de pollo y res desde el oriente hasta los mercados de La Paz y El Alto, con el fin de estabilizar el abastecimiento de estos productos. Esta medida responde al desabastecimiento generado por el bloqueo evista en Cochabamba, que ya cumple 12 días, según informó el portal Brújula Digital. El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, confirmó que, a partir de este viernes, se intensificarán los vuelos diarios con apoyo de aeronaves de Transporte Aéreo Boliviano (TAB) y dos aviones Hércules, en coordinación con el Ministerio…