- CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia
 - Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa
 - La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos
 - Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él
 - Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz
 - Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía
 - Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán
 - Evo Morales cuestiona la posible visita del rey de España a Bolivia para la investidura de Rodrigo Paz
 
Autor: Nona Vargas
El boliviano Roberto Mamani Mamani y un grupo de cholitas luchadoras unieron fuerzas para llevar ese deporte a una antigua casona colonial que acoge un centro cultural liderado por el afamado artista plástico aimara en una de las calles más turísticas en el centro histórico de La Paz. La colonial calle Jaén, llena de historia y misticismo, es la casa de los principales museos municipales de la ciudad y también del centro cultural de Mamani Mamani, que es conocido dentro y fuera de Bolivia por sus pinturas que reflejan un mundo aimara lleno de colores fuertes y simbología, en contraste…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intensifica los controles en la venta y garantiza abastecimiento en fin de año por la afluencia de viajes. “En vista de las fiestas de fin de año, donde la mayor parte (de la población) realiza viajes interdepartamentales o interprovinciales, se está aumentando el volumen adicional por parte de YPFB”, informó este martes el director distrital de la ANH, Iván Colque. Tras un operativo de control a la estación de servicio “Volcán”, ubicado en la avenida Montes…
El expresidente de Uruguay José Mujica será internado sobre el final de esta semana en un centro médico en el que le colocarán un stent en el esófago como parte de su tratamiento. Así lo informó el portal de la Asociación de la Prensa del Uruguay y lo confirmó este martes la Agencia EFE con su médica personal, Raquel Pannone. “Lo que vamos a hacer es colocar un stent en el esófago para que le permita mantener la alimentación como venía a esta ahora”, explicó la doctora, quien añadió que seguramente el procedimiento se llevará a cabo este viernes. El…
La promesa del Gobierno de Luis Arce de que Bolivia se convierta en uno de los “productores más importantes” de litio en el mundo “está lejos” de cumplirse, debido a que la principal planta industrial, inaugurada hace un año, no logra funcionar hasta la fecha y deja dudas sobre su capacidad, dijo a EFE el experto Héctor Córdova. El complejo industrial, ubicado en el municipio de Colcha K, en el salar de Uyuni, al suroeste del país, fue presentado el 13 de diciembre de 2023, cuando el presidente anunció que produciría 15.000 toneladas métricas de carbonato de lito por año…
La sonda espacial Parker se colocará este martes 24 de diciembre a unos seis millones de kilómetros de la superficie del Sol y será el objeto fabricado por el ser humano que más cerca se ha puesto de la estrella del Sistema Solar, una distancia en la que podrá realizar mediciones sin precedentes, según informó la NASA. Enviada al espacio en agosto de 2018 desde Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU.), la sonda Parker, de 685 kilos de peso, fue ideada con la meta de “tocar el Sol” al orbitar a partir de esta Nochebuena sobre la llamada ‘Corona’, la parte exterior…
Ganadora de la Copa América 2024, la selección de Argentina termina el año en la cima del mundo, con una hegemonía del balón sólo discutida por España, vencedora de la Eurocopa, de los Juegos Olímpicos de París y del Balón de Oro, que correspondió a Rodri Hernández, entre el absoluto dominio del Real Madrid de la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental y junto a la primera Copa Libertadores del Botafogo. El liderato mundial de selecciones, según la clasificación de la FIFA, corresponde a la ‘Albiceleste’, la vigente campeona del mundo y doble de América…
Las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor comenzaron este lunes unas negociaciones para su fusión que esperan concluir en junio de 2025, con el ‘holding’ saliendo a Bolsa en agosto de 2026, según anunciaron en una rueda de prensa conjunta. Este lunes, ambas compañías, dos de las principales del país asiático, celebraron una rueda de prensa en Tokio donde anunciaron el inicio de sus conversaciones, cuyo objetivo es el nacimiento del tercer mayor fabricante mundial automovilístico por volumen de ventas, por detrás de la también nipona Toyota Motor y la alemana Volkswagen AG. Las empresas firmaron hoy un…
El agua ha vuelto a brotar este domingo en la Fontana de Trevi de Roma tras dos meses de mantenimiento para que pueda lucir durante el Jubileo, ahora con un sistema que permitirá verla -y lanzar la moneda- a un máximo de 400 personas a la vez. El alcalde romano, Roberto Gualtieri, inauguró la reapertura de esta monumental fuente, símbolo de la Ciudad Eterna en el mundo y joya del barroco, junto al concejal de Turismo, Alessandro Onorato, y el de Cultura, Massimiliano Smeriglio, entre otras autoridades. El agua emanando de las rocas y de la imponente representación del dios…
El rescate de dos osos de un zoológico privado atacado por Rusia cerca de Pokrovsk se convierte en una historia de éxito, pero cientos de animales salvajes siguen necesitando ayuda ante los avances rusos mientras los refugios para fauna se llenan y los recursos se agotan. “A Potapich le gusta mucho cavar. Los osos sufren si se les mantiene todo el tiempo sobre hormigón”, explica a EFE Natalia Galaiko, subdirectora del santuario de osos “Domazhyr”, en el oeste de Ucrania. Potapich, un oso pardo de 4 años, camina alegremente por su recinto en un bosque cerca de Leópolis, moviéndose entre…
Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y abundancia fueron parte del festejo realizado este sábado en la ciudad boliviana de La Paz para celebrar el cambio del ciclo agrícola a partir del solsticio de verano austral. El cerro Laikakota, que en aimara quiere decir lago de los brujos, fue el lugar elegido para el festejo liderado por la organización Comunidad de la Vida, con el respaldo y participación de autoridades municipales y gestores culturales. Esa montaña, un mirador convertido desde hace décadas en uno de los parques infantiles más emblemáticos…