- Luis Arce propone romper con el sistema económico global en la cumbre BRICS
- Internet caro y lento, desarrollo caro y lento
- Evo descarta apoyar a Andrónico y lo acusa de ser candidato de Arce y Claure
- El presidente de Bolivia viaja a Brasil para participar en la Cumbre de los BRICS
- Evo cuestiona a Bejarano y la vincula a la derecha; ella le responde por autoritarismo y machismo
- Bejarano responde a críticas sobre su postulación y niega que su esposo sea candidato
- Créditos millonarios, permisos y una obra pública: crece el escándalo en Bolivia por los negocios de los hijos del presidente Luis Arce
- El papa recibe dos vehículos eléctricos diseñados para sus viajes internacionales
Autor: Nona Vargas
El principal tejido social de una sociedad es la confianza. Sin ella, nada puede funcionar. Nada. Ni las relaciones humanas, ni las familiares, ni las de amistad, ni las de entre colegas de trabajo y, mucho menos, las comerciales o institucionales. La desconfianza es el principal acelerador para que una sociedad caiga en el estropicio. Y, sus principales consecuencias – inmediatas –, son la decadencia social, el malestar generalizado, la rabia con los otros y un profundo resentimiento con todos y contra todo. Este pernicioso síntoma social socava las relaciones productivas entre las empresas y dentro de ellas, erosiona el…
Amazon presentó este miércoles su nuevo Kindle Scribe, un cuaderno digital que usa la inteligencia artificial generativa para hacer resúmenes de textos, mejorar la caligrafía y hacer apuntes en los libros, entre otras funciones. El nuevo Scribe, que saldrá a la venta el próximo 4 de diciembre por 399,99 dólares, está pensado para parecer un auténtico cuaderno, y viene acompañado de un lápiz táctil con goma de borrar que tiene la misma fricción que un bolígrafo real. En este intento de darle una imagen de cuaderno real, el Scribe cuenta con un diseño muy fino con marco blanco que le…
Las decisiones de dos salas constitucionales de Bolivia de declarar este martes “desiertas” las convocatorias para elegir a los jueces de los tribunales Supremo de Justicia (TSJ) y Constitucional Plurinacional (TCP) han puesto en riesgo nuevamente la realización de las elecciones judiciales previstas para diciembre. Los fallos fueron emitidos en salas constitucionales de las regiones amazónicas de Pando y Beni, a instancias de candidatos inhabilitados, aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no fue notificado formalmente aún sobre estas decisiones, de las que se enteraron a través de la prensa, dijo a los medios en La Paz el vocal Francisco Vargas.…
La selección boliviana sufrió una dura derrota frente a Argentina, la vigente campeona del mundo, al caer por 6-0 en el estadio de River Plate, por la décima jornada de las eliminatorias mundialistas. Los errores defensivos de la “Verde” facilitaron la efectividad del equipo dirigido por Lionel Scaloni, que capitalizó las oportunidades para imponerse con autoridad. Lionel Messi brilló con un triplete (19’, 84’ y 86’), mientras que Lautaro Martínez (42’), Julián Álvarez (45+2’) y Thiago Almada (69’) completaron la goleada. Con este resultado, Bolivia desciende al séptimo puesto en la tabla de posiciones y entra en la zona de…
El llamado “Plan de la Victoria” del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pide a los aliados suficiente armamento y decisiones políticas que permitan a Ucrania llevar a cabo nuevas operaciones contra territorios rusos, según reveló este miércoles el jefe de Estado ante el Parlamento o Rada Suprema. Zelenski explicó que el segundo punto del plan consiste, entre otras cosas, en una lista del armamento necesario para reforzar las posiciones ucranianas y llevar la guerra a Rusia de manera que se evite la creación de “zonas de seguridad” de las tropas enemigas en Ucrania y para que la opinión pública rusa “sienta”…
Más de un millón de copias de novelas y otras obras de la escritora surcoreana Han Kang se han vendido en este país desde que fue galardonada la semana pasada con el premio Nobel de Literatura, según anunciaron este miércoles empresas del sector del libro. Las dos principales plataformas de venta en línea de libros en forma físico en el país asiático, Kyobo y Yes24, informaron de que hasta las 9.00 hora local de hoy (00.00 GMT) habían vendido unos 1,03 millones de volúmenes de sus obras, además de unas 70.000 copias de libros electrónicos, según estimaciones. Novelas como ‘La…
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) fue citado a declarar como testigo el próximo 21 de octubre por la muerte de civiles durante la crisis de 2019, año en el que renunció y denunció ser víctima de un “golpe de Estado”, un juicio en el que la exmandataria interina Jeanine Áñez (2019-2020) es la principal acusada. Junto a Morales, también se llamó a declarar como testigo al exministro de Justicia Iván Lima, quien hace dos semanas renunció al cargo, y que era considerado uno de los más fuertes del gabinete del presidente Luis Arce. El juez David Kasa, del…
El Gobierno brasileño presentó este martes un proyecto de ley que propone endurecer las penas contra los delitos asociados a la destrucción del medioambiente, en respuesta a los incendios, muchos de ellos provocados, desatados en buena parte del país durante este año. El proyecto fue remitido a las cámaras legislativas, que desde hace más de seis años buscan sin éxito un consenso sobre el asunto, aunque el debate ha tomado una proporción mayor este año, por la intensidad de los incendios que han afectado a todos los ecosistemas del país, con una especial gravedad en la región amazónica. La propuesta…
Uruguay inauguró este martes en la capital del esteño departamento (provincia) de Cerro Largo el Aeropuerto Internacional de Melo, que contó con una inversión de 12 millones de dólares y busca contribuir a que esta zona -fronteriza con Brasil- se vuelva un “lugar de atracción”. Así lo destacó el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, durante la inauguración del aeropuerto, que supone el cuarto inaugurado durante su mandato por la compañía Corporación América Airports y el sexto aeropuerto internacional del país. “Ese lejano noreste del país ya no es tan lejano, porque empieza a convertirse o sigue convirtiéndose en un lugar…
Gestión. La Gobernación ha capacitado a 451 personas con discapacidad con diferentes tipos de talleres, además ha entregado más de 29 mil carnets a este sector. En una jornada cargada de emociones, la Gobernación de Santa Cruz, a través del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos), junto a su Dirección de Personas con Discapacidad (Dipedis) y su Programa Cipdi, celebró a las personas con discapacidad en su día, reconociendo su lucha diaria por la inclusión y la igualdad. Desde temprano en la mañana, las actividades comenzaron con una misa de acción de gracias en la catedral, donde se elevó una…