- Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo
- Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
- El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía
- Redes sociales transforman educación, política y economía
- Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba
- Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025
- La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
- SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
Autor: Nona Vargas
Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana ha aumentado este sábado hasta las 210, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat. Son ocho personas fallecidas más que el recuento anterior, que se estableció ayer viernes en 202 personas, y su carácter sigue siendo provisional, ya que continúa el proceso de levantamiento e identificación de los cadáveres, dentro del procedimiento de múltiples víctimas que está activado desde el martes por la noche. Los cuerpos sin vida de los primeros fallecidos por la dana que han sido identificados han…
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, informó que el expresidente boliviano Evo Morales enfrenta una denuncia en ese país por presunta comisión de delitos de trata de personas y abuso sexual, cometidos durante el tiempo que estuvo asilado en Argentina bajo el gobierno de Alberto Fernández. Según explicó Bullrich, la denuncia fue presentada hace 15 días y se judicializó en silencio debido a la situación de violencia política que se vivía entonces en Bolivia. “La causa por abuso de menores que ya tiene abierta en Bolivia se suma a algo aún más aberrante: al expresidente Morales se lo…
Con el objetivo de reconocer y apoyar el rendimiento académico de los jóvenes bolivianos, la Universidad del Valle (Univalle) ha otorgado sus becas “Los mejores en la mejor” 2024 a más de 250 estudiantes de secundaria en todo el país, incluidos 91 destacados bachilleres de Santa Cruz. Este beneficio reconoce el esfuerzo de aquellos que ingresarán a la universidad en la gestión 2025, promoviendo la excelencia académica a nivel nacional. En un solemne acto en presencia de las máximas autoridades de la institución, se realizó la entrega de las becas a los estudiantes que asistieron acompañados por sus familiares. “Hoy…
Hace cuatro décadas, el majestuoso conjunto de La Alhambra en Granada, España fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un hito que marcó el inicio de su reconocimiento global como una de las joyas arquitectónicas y culturales más importantes del mundo. Esta fortaleza-palacio, cuya construcción se remonta al siglo XIII bajo el reinado de la dinastía nazarí, es una obra maestra del arte islámico que combina elementos arquitectónicos, decorativos y naturales de singular belleza, que atrae a millones de turistas. La Alhambra fue declarada Patrimonio de la Humanidad el 2 de noviembre de 1984, junto con el Generalife…
El 30 de octubre, tras las graves inundaciones que afectaron España, fue reportada como desaparecida la ciudadana boliviana Janine Mercado Rodríguez, quien estaba embarazada de ocho meses y fue vista por última vez en la localidad de Riba-Roja, una de las áreas más afectadas por las lluvias torrenciales de esta semana. Este sábado, Unitel informó que Mercado fue hallada sin vida, lo que ha conmocionado a la comunidad boliviana residente en el país europeo. En medio de la búsqueda, residentes bolivianos en España se unieron para tratar de localizar a Mercado. Videos compartidos por un compatriota identificado como Hugo muestran…
El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, denuncia a través de un comunicado ante la comunidad internacional su preocupante escalada desestabilizadora en contra del sistema democrático del país. El documengto indica que a pesar de los reiterados esfuerzos del presidente Luis Arce Catacora por promover el diálogo, la situación sigue agravándose. En el comunicado, el gobierno advierte que la anunciada suspensión de los bloqueos de rutas, que debería entrar en vigor, no se lleva a cabo. En su lugar, se prevé el inicio de una huelga de hambre como estrategia para minimizar el…
El número de fallecidos en el derrumbe de un hotel en Argentina ha ascendido a tres, luego de que este sábado las brigadas de rescate hallaran el cuerpo de una de las víctimas. El jefe de Defensa de Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, informó a medios locales que el fallecido, cuyo cuerpo fue encontrado en la madrugada de este sábado, fue identificado como Nahuel Stefanic, de 25 años. Se trata del sobrino de María Rosa Stefanic, expropietaria del Aparthotel Dubrovnik que colapsó el pasado martes en la localidad bonaerense de Villa Gesell. El cuerpo de María…
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) cumple este sábado su primer día de huelga de hambre y repudió la intervención policial y militar que se ejecutó en la víspera en el principal punto de bloqueo de carreteras y la captura de 66 de sus seguidores, a quienes el Gobierno los investigará por “terrorismo”. El Gobierno de Bolivia ejecutó este viernes un operativo policial y militar para despejar la carretera en Parotani, en el centro del país, el punto principal de bloqueo de los leales a Morales que cumplían 19 días con la medida de presión. La acción de las…
El subteniente Alain Álvarez Flores, miembro de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), perdió la vida luego de ser atropellado durante un operativo en el Trópico de Cochabamba el pasado 26 de octubre. Tras días de lucha por su vida en la clínica Kamiya, el joven oficial falleció, dejando consternación en sus compañeros de la fuerza y en su familia. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, enviando un mensaje de condolencias y reconociendo el sacrificio del oficial en su labor contra el narcotráfico. “Lamentamos informar el fallecimiento…
En un contexto internacional adverso caracterizado por la desaceleración de la actividad económica mundial, traducido en problemas inflacionarios, las condiciones financieras desfavorables y la crisis climática global, la actividad económica de Bolivia registró un crecimiento de 2,58% entre enero y junio de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Esta tasa es superior en 1,27 puntos porcentuales a la registrada en el primer semestre de 2023. PIB por tipo de gasto Al observar el PIB por tipo de gasto, el consumo final de los hogares e IPSFL creció un 2,52%, mientras que el consumo final de la…