- Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros
- Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU
- Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia
- Retos del periodismo y el nuevo gobierno
- Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?
- Bolivia entre dólares, combustible y soberanía: la presión estadounidense
- Expectativa internacional por Rodrigo Paz Pereira
- Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
Autor: Nona Vargas
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este domingo que firmó un indulto a favor de su hijo Hunter Biden, que en junio fue hallado culpable de tres delitos relacionados con posesión de armas, al ocultar en la compra su adición a las drogas, por considerar que sus problemas judiciales fueron instigados por sus rivales políticos. “Ninguna persona razonable que mire a los hechos en los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión de que Hunter fue puesto en la mira solo porque es mi hijo y eso está mal”, indicó Biden en un comunicado, en el que asegura que…
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de seis parejas en las que las mujeres siempre se mostraron resistentes al SARS-CoV-2, informaron este lunes fuentes académicas. El estudio descubrió que esas seis mujeres resistentes al virus tenían “una mayor expresión” del gen IFIT3 en comparación con sus maridos contagiados, según señaló la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (Fapesp, por sus siglas en portugués). Ese gen forma parte de la respuesta antiviral del organismo y ya se vinculó en otros experimentos con la protección…
A fin de garantizar la seguridad y transparencia para las Elecciones Judiciales del 15 de diciembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha desarrollado un sistema de custodia que permite identificar cada uno de los lugares y personas tienen contacto con los materiales electorales. Los materiales electorales se entregarán en una maleta electoral a cada una de las 33.019 mesas de sufragio que se habilitarán durante la jornada de votación en el país. Para legar hasta ellos, el OEP aplica diversas medidas de seguridad que comienzan semanas antes. El proceso comienza en los Tribunales Electorales Departamentales (TED), donde preparan las maletas…
La reciente viralización en redes sociales de la denuncia de una empresaria que no pudo recuperar su dinero en dólares, avivó los reclamos de la población boliviana por la crisis económica del país y la incapacidad bancaria de devolver en dólares los depósitos realizados en esa moneda. Si bien la medida está contemplada dentro de la legislación nacional, recuperar los ahorros en moneda local supone perder actualmente cerca del 40% del dinero, debido a que los bancos hacen el cambio a 6,96 bolivianos, el valor oficial, pero en el mercado el dólar oscila entre los 10,50 y los 12 bolivianos. El Código…
El reporte semanal de Luis Alberto Alpire, El Señor del Clima, señala que el departamento de Santa Cruz enfrentará días de tiempo inestable esta semana. Predominarán vientos del sur hasta el miércoles, acompañados de lluvias moderadas a fuertes en toda la región. Estas condiciones persistirán hasta el fin de semana, con una leve disminución de las temperaturas. Desde el viernes 5 de diciembre, se espera un cambio significativo con la consolidación de fuertes corrientes de viento del norte, lo que elevará las temperaturas. En esta transición, las máximas podrían alcanzar los 31 °C en Andrés Ibáñez y el Norte Integrado,…
La historia de un joven limpiabotas que busca ser reconocido, pese a la paradoja de que quienes se dedican a ese oficio en Bolivia suelen esconder su identidad vistiendo un gorro pasamontañas, se narra en ‘El ladrón de perros’, el filme que representará al país andino en los premios Goya y también en los Forqué. La película, coproducida con Chile, México, Ecuador, Francia e Italia, fue escrita y dirigida por el chileno Vinko Tomičić a partir de sus recuerdos de infancia de un vecino suyo “que trabajaba como lustracalzados” en su natal Coquimbo, comentó el cineasta a EFE. “A mí…
Seis personas asesinadas y tres heridos graves por arma de fuego en disputas de grupos del narcotráfico se han registrado en las últimas 24 horas en el balneario de Cancún, Caribe mexicano. El recuento de víctimas y herido ocurrió en cinco ataques armados en diferentes colonias (vecindarios) populares de Cancún. El primer hecho sucedió alrededor de las 14.00 horas del sábado, cuando los números de emergencia recibieron el reporte de un hombre baleado en el interior de una barbería en Cancún. Mientras que por la noche del sábado se reportó un homicidio múltiple en Santa Cecilia, un vecindario irregular ubicado…
Mujeres propietarias de negocios gastronómicos del Mercado 27 de Mayo presentaron su propuesta culinaria al público que se hizo presente en el Pasaje Aldunate, esto como parte del acto de graduación del Programa de Fortalecimiento de Mercados Turísticos. Esta iniciativa, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Embol, Coca-Cola Foundation y la Fundación Creamos Juntos, busca empoderar a las emprendedoras y promover el turismo local. A través de “Mercados Turísticos”, las mujeres que gestionan estos microemprendimientos gastronómicos, no solo preservan los platos típicos de sus regiones,…
“Es cierto que muchas cosas cambiarán a causa de la crisis. El regreso a un mundo anterior a la crisis está excluido. ¿Pero estos cambios serán profundos, radicales? ¿Irán incluso en la dirección correcta? Hemos perdido el sentimiento de urgencia y lo que hasta ahora ha ocurrido proyecta un mal augurio sobre el futuro”. Esta aseveración, que en las primeras sensaciones pareciese que describe nuestro transitar por el momento de crisis económica, política e institucional corresponde, en realidad, al premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. Están anotadas en el libro que publicó en el año 2010 y al que tituló…
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) insistió este domingo en que será candidato en las elecciones generales de 2025 con sigla “prestada” o “regalada” si no funcionan las acciones jurídicas activadas por sus abogados para recuperar el liderazgo del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS). “Nosotros vamos a participar en las elecciones nacionales con el MAS si ganamos esta batalla jurídica, si reconocen las normas. Y si no igual, será con sigla prestada, será regalada, eso no es problema”, sostuvo Morales en su programa dominical en la radio cocalera Kawsachun Coca. El exmandatario aseguró que “el tema de la sigla”…