- Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
- El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía
- Redes sociales transforman educación, política y economía
- Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba
- Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025
- La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
- SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
- TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN
Autor: Nona Vargas
Para la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional se consolidó un total de 7.333.933 ciudadanos habilitados, quienes estarán en condiciones de ejercer su derecho al voto el 1 de diciembre. Este dato fue oficializado este jueves 24 de octubre, tras la entrega de la base de datos del Padrón Electoral final por parte del Servicio de Registro Cívico (Serecí) a la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, en cumplimiento de la actividad Nro. 23 del calendario electoral. Como resultado de este proceso, el Padrón Electoral Biométrico para las Elecciones Judiciales quedó conformado…
Miembros de la Policía y afines al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) se enfrentaron este viernes durante un operativo que buscaba levantar los bloqueos de carreteras que se mantienen hace 12 días, principalmente en el centro del país. La acción de los policías comenzó esta madrugada en la ruta que conecta Cochabamba (centro) con las occidentales ciudades de La Paz y Oruro, con una caravana que resguardaba la maquinaria pesada que limpiaba los escombros y las barricadas que los manifestantes usaron para cortar el flujo de vehículos. Inicialmente, los agentes consiguieron retirar sin resistencia los bloqueos en las localidades…
Agentes de la Policía Boliviana fueron atacados por manifestantes mientras intentaban despejar los bloqueos en la carretera interdepartamental de Cochabamba. Los bloqueadores, apostados en los cerros, lanzaron piedras y utilizaron ondas para agredir a los uniformados, poniendo en riesgo la seguridad no solo de los policías, sino también de periodistas y transeúntes que se encontraban en la zona. La intervención de la Policía se llevó a cabo en el contexto de un operativo destinado a restablecer el libre tránsito en una de las principales vías del departamento. Aunque el derecho a la protesta está garantizado por la Constitución, las autoridades…
Este viernes, el recién posesionado Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, la decisión refleja una mezcla de continuidad y cambio, con cinco fiscales ratificados y cuatro nuevas autoridades que asumirán cargos en regiones estratégicas del país. Sandra Gutiérrez, conocida por liderar una investigación de alto perfil contra el expresidente Evo Morales en Tarija, ha sido confirmada en su cargo como Fiscal Departamental de Tarija. Esta ratificación, junto con la de Mauricio Nava Morales en Chuquisaca, Osvaldo Dante Tejerina en Cochabamba, Aldo Morales en Oruro y Gerardo Balderas en Beni, refuerza la apuesta de Mariaca por la estabilidad en estas fiscalías,…
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo, emitió un mensaje grabado en el que advierte sobre la crítica situación económica que enfrenta el país, “al borde del colapso” debido a políticas incompletas que no han resuelto los problemas de fondo y que hoy agravan la vida de millones de bolivianos. A pocas semanas de terminar el año, Antelo explicó que el entorno económico se vuelve cada vez más crítico, con empresas que operan con inventarios mínimos debido a la falta de divisas y de combustible, lo que a su…
La cumbre de los BRICS, presidida por el presidente ruso, Vladímir Putin, demandó un inmediato alto el fuego en la Franja de Gaza y el Líbano, y un pronto arreglo pacífico en Ucrania, aunque aplazó la esperada ampliación del grupo, a lo que aspiran varios países latinoamericanos. Éstas son las claves de la cumbre celebrada estos días en la ciudad rusa de Kazán, capital de la república de Tatarstán: Putin, un paria con amigos El presidente ruso apenas ha podido viajar al exterior desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 debido a la orden de arresto por…
El gobierno, a través del gabinete económico, decidió incrementar los vuelos para trasladar carne de pollo y res desde el oriente hasta los mercados de La Paz y El Alto, con el fin de estabilizar el abastecimiento de estos productos. Esta medida responde al desabastecimiento generado por el bloqueo evista en Cochabamba, que ya cumple 12 días, según informó el portal Brújula Digital. El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, confirmó que, a partir de este viernes, se intensificarán los vuelos diarios con apoyo de aeronaves de Transporte Aéreo Boliviano (TAB) y dos aviones Hércules, en coordinación con el Ministerio…
Unos 80 millones de adultos en todo el mundo tienen ludopatía o una relación problemática con los juegos de azar, indicó un informe publicado este jueves por ‘The Lancet public health’, que pidió a los Gobiernos abordarlo internacionalmente como un asunto de salud pública. El estudio, elaborado por una comisión de expertos coordinada por la revista en base a investigaciones y datos disponibles, halló que, en total, 448,7 millones de adultos están en situación de riesgo, es decir, experimentan al menos un síntoma y más o menos consecuencias adversas resultantes del hábito o adicción. Los autores subrayaron la necesidad de…
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) instaló un sistema de tecnología de seguridad por láser de última generación para la vigilancia de su perímetro y cercas, el más avanzado de su tipo en Estados Unidos. El Sistema de Detección de Intrusiones Perimetrales (PIDS, en inglés) forma parte de un programa piloto de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) de EE.UU. que permite rastrear en tiempo real, con una cámara, cualquier intento de intrusos de traspasar las vallas. “Las violaciones del perímetro no ocurren con mucha frecuencia, pero ocurren, y esta tecnología nos da otra herramienta no solo para limitar…
Comerciantes, productores agropecuarios y empresarios protestaron este jueves en la región boliviana de Cochabamba en contra de los bloqueos de carreteras que realizan desde hace once días los seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) sobre todo en ese departamento central. Una de las protestas más numerosas fue la de los comerciantes de mercados populares en la ciudad de Cochabamba, que decidieron cerrar sus puestos de venta y marchar hasta la plaza principal, donde están las sedes de la Gobernación y el Legislativo regionales y del Comando Departamental de la Policía. Los manifestantes exigieron a las autoridades regionales que actúen en…