- Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo
- Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
- El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía
- Redes sociales transforman educación, política y economía
- Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba
- Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025
- La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
- SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
Autor: Nona Vargas
La tarifa de energía eléctrica en Bolivia es fijada por la Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear con un concepto social: a menor consumo más barato el kilovatio hora, kWh. CRE niega un incremento en la tarifa y advierte que el uso descontrolado del ‘aire acondicionado’ puede disparar el consumo lo que se reflejará en el aviso de cobranza. El aumento de las temperaturas provoca que por efecto del calor los electrodomésticos consuman más energía eléctrica, sobre todo las heladeras, freezers y los aires acondicionados. Ese consumo que no es detectado por los vivientes del domicilio se refleja a fin de…
El Órgano Electoral Plurinacional inició la difusión de la formación académica, producción intelectual, méritos profesionales y la propuesta técnica de las candidatas y candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura. La información está disponible en el portal web: www.oep.org.bo El calendario electoral para las Elecciones Judiciales 2024 establece, en su actividad 22, que entre el 17 de octubre hasta el 27 de noviembre se difundirá los méritos de las candidatas y candidatos para las Elecciones Judiciales a través de diversos medios de comunicación. El artículo 80 de la Ley del Régimen Electoral…
El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba prevé que el huracán Óscar toque tierra esta tarde-noche en el extremo nororiental de la isla, por las provincias de Guantánamo y Holguín, y la Defensa Civil ha elevado en consecuencia el grado de alarma para estas regiones a Alerta Ciclónica. La llegada de Óscar, actualmente como categoría uno (de cinco) en la escala Saffir-Simpson, tiene lugar apenas dos días después de que Cuba sufriera un apagón total del que apenas se ha empezado a recuperar de una forma muy incipiente e inestable. El Insmet prevé que en la región oriental de Cuba…
Antonio Sola, uno de los estrategas más influyentes del mundo, reconocido entre los TOP 10 en estrategia y marketing empresarial y político, llegará a Santa Cruz este martes 22 de octubre para ofrecer una conferencia exclusiva en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA). El evento, que se llevará a cabo en el Aula Magna de la UPSA a las 17:00, es de entrada libre, pero requiere reserva previa debido al aforo limitado. Con un impresionante récord de 19 campañas presidenciales ganadas en Europa, África y América, Antonio Sola compartirá con los asistentes herramientas clave para enfrentar…
Encuentro. Con el lema “Siete días de puro Cine”, la Fundación Audiovisual, realizó el lanzamiento oficial del Fenavid en su 24ª edición. Con gran expectativa y en un emotivo acto, la noche de este viernes, la Fundación Audiovisual (Fundav), realizó el lanzamiento del Festival Internacional de Cine de Santa Cruz (Fenavid), que este año, en su vigésima cuarta versión, se desarrollará desde el 21 al 27 de octubre en las instalaciones del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz (AECID). La presentación del Fenavid 2024, contó con la presencia de representantes de instituciones importantes del departamento, como…
En un contexto de crisis política, social y económica, los bonos soberanos de Bolivia han registrado una histórica alza en el último año, según informó el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero Torrejón. Citando un informe de Bloomberg, señaló que los bonos con vencimiento al 2030 incrementaron su valor en 8 centavos de dólar solo este mes, alcanzando un precio de 60,5 centavos por dólar. A pesar de este repunte, Romero destacó que la subida de los bonos responde más al clima político que a una mejora en la economía boliviana. “Las expectativas sobre la…
Los clientes de Tigo podrán acceder a los cursos desde su celular en cualquier momento, sin consumir sus datos móviles, ya que la plataforma es de navegación gratuita (0 rate). El espacio virtual de aprendizaje, que originalmente estaba dirigido a maestros y mujeres emprendedoras a través de los programas “Maestr@s Conectad@s” y “Conectad@s”, ahora está abierto a cualquier persona interesada en fortalecer sus habilidades digitales. Buenas noticias para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y destacar en el plano profesional y personal. Tigo habilitó para el público en general su plataforma ‘Educación con Tigo’, que ofrece 30 cursos gratuitos…
Llevamos mucho tiempo seguido hablando y escribiendo de candidatos y candidaturas en Las Bolivias. (Un mordaz diría desde 2018 y un mesurado desde 2021). Que si habría primarias… con más de uno o “unito bastaría”… si serían cerradas o abiertas (¿recuerdan las de 2019?: fueron onanistas…y preocupantes para los partidos porque no votaron sus militantes: el MAS registró en el TSE 991.092 militantes pero tuvo 406.065 votos —el “especialista en matemáticas” del MAS [me refiero al vicepresidente, no al otro “especialista”, el de Economía] había dicho «calculo que con que votare entre un 50 y un 70 por ciento de…
La Asamblea Legislativa Plurinacional lannzó la convoctoria para la sesión del pleno para este lunes 21 de octubre a las 15:00, con el objetivo de elegir al nuevo Fiscal General del Estado, a solo dos días del vencimiento del plazo legal. Esta sesión se desarrollará tras la presentación del informe final de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, que destaca a los 10 candidatos mejor calificados en el proceso de selección. Para la designación del nuevo fiscal, la Asamblea deberá garantizar una votación favorable de dos tercios de los asambleístas presentes. Entre los…
Un desfile de modas a cielo abierto se realizó este viernes en La Paz para rendir homenaje al legado cultural de la chola paceña, la emblemática mujer aimara que con sus largas trenzas, amplias polleras y sombrero bombín es patrimonio cultural de esa ciudad boliviana. Un escenario de 150 metros de longitud fue montado en la plaza Tejada Sorzano, en las afueras del estadio Hernando Siles de La Paz, para acoger la Pasarela Municipal de la Chola Paceña ‘Rumbo al Bicentenario’ organizada por la Alcaldía de esa ciudad, sede del Gobierno y el Legislativo bolivianos. La pasarela se situó en…