Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Huawei reconocida con el Galardón ‘Industrias con Impacto’ por su Programa Semillas para el Futuro
Espacio Empresarial

Huawei reconocida con el Galardón ‘Industrias con Impacto’ por su Programa Semillas para el Futuro

Nona VargasBy Nona Vargas12 diciembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Huawei Bolivia fue reconocida con el galardón “Industrias con Impacto” en la categoría “Innovación y Tecnología” durante la primera edición del premio otorgado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Unión Europea (UE) y el medio de comunicación digital, InfoRSE. La ceremonia, realizada el 28 de noviembre en el Salón Sky Bar del Hotel Mitru Sur en La Paz, destacó la contribución de Huawei al desarrollo tecnológico y las buenas prácticas empresariales, a través de su programa Semillas para el Futuro.

El flamante reconocimiento, que será instaurado a partir de la presente gestión, nace con el objetivo de destacar el esfuerzo de las empresas y las industrias para ejecutar buenas prácticas empresariales, considerando lineamientos de sostenibilidad y desarrollo a pesar del contexto de incertidumbre de la actual coyuntura.

“En base a los años de experiencia en la industria, Huawei ha construido un ecosistema de talento TIC, desarrollándolo en más de 170 países. Este entorno genera una sinergia entre los ámbitos público y privado, el sector educativo y la industria. Por eso creemos firmemente en el talento de nuestros estudiantes y sabemos que pueden desarrollar habilidades en el campo de la tecnología y la comunicación”, comentó Cristhian Landívar, especialista en Relaciones Públicas de la empresa y encargado del programa Semillas para el Futuro.

Semillas para el Futuro tiene como meta central fomentar el desarrollo del talento joven en las TIC’s (Tecnologías de la Información y la Comunicación), promover la interacción intercultural y potenciar la capacidad de innovación entre los jóvenes. El programa ha sido concebido para ofrecer oportunidades de formación en tecnología a estudiantes universitarios de todo el mundo.

Este año, 10 estudiantes fueron preseleccionados para obtener la certificación internacional. Posteriormente, se eligió a 5 estudiantes para participar en el programa regional de Seeds for the Future 2024, llevado a cabo en El Salvador, así como en el Huawei LAC Talent Summit 2024, eventos que se desarrollaron durante el año con el objetivo de seguir promoviendo el talento TIC y generar el intercambio entre los estudiantes. Semillas para el Futuro continúa en la búsqueda de talentos jóvenes con una inclinación por el mundo tecnológico.

“A través de este programa insignia de RSE, se pretende nutrir a jóvenes profesionales, desarrollar el talento TIC local, mejorar la transferencia de conocimientos, promover una mayor comprensión e interés en el sector de las telecomunicaciones e involucrar a los jóvenes en la comunidad digital para transformar la industria. Asimismo, queremos brindar oportunidades de empleo en un mercado laboral altamente competitivo, y esto permitirá a los estudiantes ser ciudadanos digitales responsables y conscientes”, concluyó Landívar.

Tras la ceremonia de entrega de galardones, se realizó un cóctel, que apunta a constituirse en un espacio relevante para el networking entre empresarios, gestores de buenas prácticas empresariales, representantes de la cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales.

La iniciativa del reconocimiento tiene como finalidad central realzar la labor de las organizaciones que integran en sus operaciones prácticas responsables y soluciones tecnológicas. Así también, se considera a las empresas que promueven la equidad de género, la inclusión y la diversidad.

Huawei Huawei Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.